Aclaramos que en un comienzo se había incluido de forma errónea al programa 'Pare de sufrir', de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Esta institución religiosa está debidamente registrada ante el Ministerio del Interior y no representa ningún peligro para sus feligreses. Ofrecemos disculpas a quienes se hayan sentido vulnerados con esa información.
El pasado 28 de enero, un predicador de Sabanalarga (Atlántico) anunció la llegada de Jesucristo, convenciendo a los miembros de su comunidad religiosa de ayunar y vender sus pertenencias. Pero Jesús nunca llegó y el pastor, en cambio, escapó. Desde ese momento, el tema de la manipulación por parte de líderes religiosos se ha vuelto tendencia. Aquí le mostramos algunas estafas famosas y ejecutadas por líderes religiosos.
(También le puede interesar: Pastor que lideraba ayuno por llegada de Jesús habría desaparecido).
Copeland y su lujoso jet privadoEn enero del 2018, el famoso predicador estadounidense Kenneth Copeland anunció la compra de un avión privado ‘Gulfstream V’ (referencia de la aeronave), igual a los que usa el ejército estadounidense, el cual llegó a costar 36 millones de dólares (casi 127 mil millones de pesos colombianos) en su lanzamiento.
Copeland subió un vídeo al canal de YouTube de la iglesia celebrando su adquisición y agradeciendo la donación de sus seguidores.
“Los aviones comerciales son tubos llenos de demonios”, afirmó Copeland con el fin de justificar su millonaria compra.
Más de un año después, en una entrevista para ‘Inside Edition’, en la que una reportera le preguntó sobre el precio del lujoso jet, él respondió que no era asunto suyo.
Luego, cuando le preguntó qué quería decir con “tubos llenos de demonios”, se refirió a que la gente bebe alcohol y dijo: “¿Crees que ese es un buen lugar para un predicador?", lo cual indignó a los espectadores porque evadió la pregunta de la periodista.
This ... is incredible.
— Jeremy Vine (@theJeremyVine) May 31, 2019
American televangelist Kenneth Copeland never foresaw that buying a private jet with money raised by his church would prompt difficult questions.
Reporter does an AMAZING job.
The man actually looks unhinged. pic.twitter.com/JK0zwUdSvO
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la publicación aquí).
‘Vissarión’, el falso hijo de DiosEn noviembre de 2020 fue arrestado en Siberia (Rusia), el líder de la secta religiosa 'Iglesia del Último Testamento', quien afirmaba ser la reencarnación de Cristo. Serguéi Torop, conocido como ‘Vissarión’, fue acusado de extorsionar a sus seguidores para pedir dinero y causarles daño físico y psicológico.
Según una portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Torop y otros dos compañeros son sospechosos de "establecer una asociación religiosa cuyas actividades implican violencia contra individuos e infligir daños corporales graves a dos o más personas".
También puede leer: Hombre que dice ser la reencarnación de Jesús fue detenido en Rusia
La investigación indicó que, además de afectar la salud mental y física de sus seguidores, los organizadores de la secta también se apropiaron de su dinero.
En 2009, durante una de sus primeras 'revelaciones', el líder dijo en una entrevista para 'AFP' cómo había descubierto ser el hijo de Dios: “Sentí que algo surgía violentamente de mi interior y que había estado retenido hasta entonces".
Fue arrestado por fuerzas especiales rusas Serguei Torop conocido como ‘Vissarion’ o ‘Jesús de Siberia’ por sus seguidores, acusado de extorsión y abuso. Era el líder de una secta rusa y aseguraba ser la reencarnación de Jesucristo. https://t.co/FVCoBKYlig
— Revista Vistazo (@revistavistazo) September 22, 2020
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la publicación aquí).
Las 'semillas' de CoontzTodd Coontz fue un telepredicador y ministro de 'Rock Wealth International Ministries', entre 2010 y 2014. Utilizaba canales cristianos de televisión por cable para persuadir a sus seguidores de sembrar 'semillas' de dinero, con la promesa de que se les multiplicaría.
Todd era uno de los llamados 'predicadores de la prosperidad', quienes, en la actualidad, siguen vinculando la religión con las finanzas y realizando falsas promesas para obtener millonarias ganancias.
En enero de 2019 fue sentenciado a cinco años de prisión por colaborar en la presentación de declaraciones de impuestos falsas y evadir el pago de impuestos.
Los investigadores dedujeron que ocultaba sus ganancias de libros, discursos y otros negocios, y facturaba excesivas cantidades de dinero en las iglesias que visitaba.
El efectivo, dictaminó la investigación, lo gastó con su familia en comida y entretenimiento.
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Puede ver la publicación aquí).
(Lea también: Polémica: grupo espera que ‘creyentes de Cristo’).
Tendencias EL TIEMPO