‘El Chavo del 8’ ha sido una de las series de televisión cómica mexicana más exitosa de los últimos tiempos. Creada y producida por Roberto Gómez Bolaños, marcó a todos los actores que participaron en ella. Entre estos está Edgar Vivar, el mexicano que interpretó durante varias temporadas al ‘Señor Barriga’ y al ‘Ñoño’, entre otros.
En una entrevista realizada a comienzos de diciembre en el programa ‘Tu-Night, con Omar Chaparro’, el actor reveló algunos de los secretos de la serie, emitida por primera vez el 26 de febrero de 1973.
(Lea también: El señor Barriga: ‘Me he hecho competencia a mí mismo y aún lo hago’).
En primer lugar, habló sobre lo duro que fue para él despedirse de los personaje que interpretó en las series de Roberto Gómez Bolaños, entre los que se encuentran ‘Botija’, en ‘Chespirito, y el ‘Señor Barriga’ y ‘Ñoño’, en ‘El Chavo del 8’.
Aunque la serie fue emitida por última vez el 7 de enero de 1980, a partir de entonces y hasta 1992, se siguió transmitiendo en pequeños sketchs (escena, generalmente humorística, que dura entre uno y 5 minutos aproximadamente) dentro del programa ‘Chespirito’.
La mayoría de estos narraban escenas que ya habían sido contadas, solo cambiando algunos diálogos y sustituyendo a 'Don Ramón' y a 'Quico' en las escenas.
“Cuando terminó el programa, después de 25 años, me deprimí. Me enteré por el periódico”, indicó Viva.
Tras enterarse de la noticia, le preguntó a Roberto Gómez Bolaños la razón de esa decisión, a lo que él le respondió que simplemente necesitaban unas vacaciones.
(Le puede interesar: Édgar Vivar habla del desacuerdo por los programas de ‘Chespirito’).
(Si nos lee desde la app vea aquí una foto del 'Señor Barriga' actualmente).
Su relación con Roberto Gómez BolañosTambién contó acerca de su relación con el fallecido actor y escritor que interpretó a ‘El Chavo’, asegurando que tiene los mejores recuerdos de él y que conocía muy bien las capacidades y limitaciones de sus actores.
“Era un ser excepcional en muchos sentidos. Él nunca buscó la fama y yo siempre he dicho que la fama debe ser consecuencia de tu trabajo, no tu finalidad, en el momento en que tú buscas la fama estás perdido, lo que te sustenta es tu trabajo y lo que eres tú como individuo”, aseguró.

Édgar Vivar, el 'Señor Barriga' (der.), con Roberto Gómez Bolaños.
EFE
Aprovechando su incalculable fama, ‘Chespirito' y su grupo de actores realizaban constantes viajes por todo México y Latinoamérica con espectáculos que para ese entonces fueron todo un éxito.
En 1977, convocaron a 160.000 espectadores en dos funciones celebradas en el estadio de Santiago de Chile. Al Luna Park, de Buenos Aires, con capacidad para 25.000 espectadores, lo llenaron en 14 funciones consecutivas. En 1983, el estadio Madison Square Garden, de Nueva York, llegó a su máxima capacidad dos veces el mismo día.
Sobre esto, 'Ñoño' reconoció que por las giras ganaron mucho dinero. Sin embargo, había una parte agria en el asunto y era que los fans de la serie se escabullían en sus habitaciones de hotel para robarse la ropa de los personajes, entre otras de sus pertenencias.
(Le recomendamos leer: Espectacular homenaje al Chavo del Ocho, en videojuegos).
Otra confesión que hizo Edgar Vivar, pero ya de carácter personal, fue que antes de ser actor fue ginecólogo.
(Siga leyendo: Casa de Moneda de México lanzará colección del Chavo del 8).
Tendencias EL TIEMPO