close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Diseño Colombia: artesanías que seducen al mundo con sabor local
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Expoartesanias

Con los laboratorios de diseño e innovación y el proyecto Diseño Colombia se busca desarrollar nuevas categorías de productos

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Diseño Colombia: artesanías que seducen al mundo con sabor local

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El trabajo entre artesanos y diseñadores permite que la industria nacional tenga nuevas propuestas.


Relacionados:
Artesanías Artesanías de Colombia Diseñadores colombianos Artesanos de Colombia Expoartesanías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de diciembre 2017, 09:43 P. M.
DI
Diana Rincón
12 de diciembre 2017, 09:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de un mes preparando la madera y dos semanas tallándola, Manuel Pertuz terminó la cabeza de toro miura, una de las máscaras del Carnaval de Barranquilla que lleva años haciendo y pintando de vivos colores como rojo, amarillo y azul, en su taller en Galapa, Atlántico.

Sin embargo, esta vez no la pinta. Así, al natural, se la envió a Germán Obando, al otro extremo del país, a Pasto, Nariño. Él, con la tradición artesanal que conoce desde niño, se encargó de decorarla con la técnica del barniz de Pasto o mopa mopa, usando la resina obtenida de un arbusto llamado así. Sus colores son ahora en tonos tierra.

Este trabajo en equipo es el resultado de una propuesta que hace tres años lanzó el equipo de diseño de Artesanías de Colombia. “Pensamos en combinar técnicas y comunidades. Poner en comunicación a los artesanos. Muchas veces los hemos visto hablando a unos con otros en Expoartesanías, entonces se nos ocurrió juntar sus saberes, sus técnicas”, cuenta Felipe Rodríguez, jefe de ese departamento.

No faltaron los puristas que pusieron el grito en el cielo, no es fácil ‘alterar’ tradiciones tan arraigadas, manifestaciones culturales de una comunidad. Pero este experimento cumplió su objetivo: buscar nuevas oportunidades para las artesanías colombianas y refrescar un poco la oferta, tanto en Expoartesanías como en otros espacios comerciales y ferias internacionales.

“Hubo aceptación comercial, pues llevaban más de 50 años haciendo el mismo producto. Sin embargo, esto se trata de ediciones limitadas para no acabar con la tradición”, comenta Rodríguez.

Una edición especial que se valora como pieza única. El toro miura de colores cuesta unos 800.000 pesos, mientras que el nuevo diseño se vende por 2’000.000, que unos pocos han pagado con gusto. De hecho, su debut lo hizo en ArtBo, la feria de artes de Bogotá.

Otro ejemplo de este ejercicio es un gran frutero negro: su centro está hecho de madera tallada y pintada por la comunidad sikuani, del Meta, combinada con tejerduría en rollo, de la comunidad waunan, del Chocó.

Estas combinaciones son una de las más recientes propuestas que el departamento de diseño de Artesanías de Colombia lanzó en su empeño por dinamizar y potencializar el trabajo de los artesanos del país, buscarles nuevos mercados a sus productos, agregarles valor a sus creaciones y hacerlas más contemporáneas y universales, sin perder su sabor local. Esto lo hace a través del proyecto Diseño Colombia, que cada año muestra sus nuevos productos en el pabellón del mismo nombre, en Expoartesanías.

Lo que hacemos es generar vínculos entre el diseñador y el artesano para sus colecciones privadas, más allá de las ferias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El programa ha ido consolidando, desde el 2012, el trabajo conjunto entre diseñadores y profesionales con comunidades artesanales de diferentes partes del país, que tiene sus antecedentes en Casa Colombia y otros programas que incluían el intercambio o asesoría con diseñadores internacionales.

“Comenzamos buscando diseñadores para proponerles, para conectarlos con artesanos, pero ahora son ellos los que nos buscan para proyectos particulares. Lo que hacemos es generar vínculos entre el diseñador y el artesano para sus colecciones privadas, más allá de las ferias”, comenta Rodríguez. También surgen propuestas desde el departamento de diseño que él dirige.

Así han surgido proyectos como las sillas para la sala VIP de LAN, con Zientte, unas mesas auxiliares para el hotel Santa Clara de Cartagena con Estudio Sur, y accesorios para colecciones de Hernán Zajar y otros diseñadores de moda.

“Para mí fue una experiencia gratificante trabajar con los artesanos de Carmen de Viboral. Lo más importante en esto es el respeto mutuo para desarrollar proyectos sostenibles en el tiempo, que los artesanos pueden seguir vendiendo”, comenta el diseñador de ropa Juan Pablo Socarrás. Juntos hicieron unos diseños de flores nuevos, que ya son parte del portafolio.

“Trabajamos con 20 comunidades que tengan potencial de producción, materia prima disponible y verraquera para meterle a los proyectos”, comenta Camila Poblador, diseñadora industrial del equipo de Artesanías de Colombia.

Para ello cuentan con el apoyo de los laboratorios de diseño e innovación en diferentes partes del país. Así es como se han llevado materiales a otros productos, técnicas a otros materiales, se han propuesto nuevos colores, formas y objetos que han renovado la artesanía nacional con calidad y proyección.

“El primer año de Diseño Colombia trabajamos con 11 diseñadores y se vendieron 39 millones en Expoartsanías. El año pasado ya eran 42 diseñadores y ventas por 385 millones”, contó Rodríguez.

Trabajamos con 20 comunidades que tengan potencial de producción, materia prima disponible y verraquera para meterle a los proyectos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Ampliando el universo de la artesanía

Con los laboratorios de diseño e innovación y el proyecto Diseño Colombia se busca desarrollar nuevas categorías de productos que le permitan al artesano variar su portafolio y al público, encontrar más variedad. Así mismo, le aporta al artesano conceptos antropométricos y tendencias de color y a establecer estándares de calidad y fijar precios. Esto también repercute favorablemente en los ingresos de los artesanos, que no dependen solo de un par de productos.

De los objetos que se desarrollan conjuntamente con Artesanías de Colombia, el artesano recibe, en promedio, un 65 por ciento del precio de venta.

NATALIA DÍAZ BROCHET 
Editora EL TIEMPO @ndiazbrochet

Escuela de Artes y Oficios fortalece a los artesanos de Medellín
Expoartesanías: una vitrina para los tejidos y los productos de Boyacá
Expoartesanías 2017, comunidades que hablan con las manos
El carnaval de colores en el XI Festival de la Máscara y el Bejuco
Puntos cardinales de la artesanía nacional
12 de diciembre 2017, 09:43 P. M.
DI
Diana Rincón
12 de diciembre 2017, 09:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Artesanías Artesanías de Colombia Diseñadores colombianos Artesanos de Colombia Expoartesanías
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Artesanías colombianas, en la mira de grandes como Walmart y Nordstrom
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo