Este martes 22 de diciembre se cumplieron siete años de la muerte del cantautor vallenato Diomedes Díaz, quien en 2013 falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio. Tenía 56 años.
En redes sociales, muchos de sus seguidores han decidido recordar su legado subiendo fotografías en la escultura 'La silla de Diomedes', ubicada en Valledupar.
(Le puede interesar: Las deudas que agobian a Jorge Celedón).
7 años sin ti cacique pero siempre estás presente !!!! #DiomedesDiaz #cacique #FelizMartesATodos pic.twitter.com/s0Y9Gr0hm6
— rodrigo moron (@rodrigojmoronh) December 22, 2020
7 años sin él más grande del vallenato 😥eterno #Diomedesdiaz pic.twitter.com/gNlcA5UJqM
— 🍃M 🌸I🌺C🌼H🌹E🌻E🌷L🍃 (@TatianaMicheel) December 22, 2020
(¿Nos lee desde la app? Vea aquí y aquí dos fotografías de fanáticos de Diomedes junto a su estatua).
Otros internautas han compartido algunas de las canciones más recordadas del artista, como 'Amarte más no pude’, ‘La suerte está echada’, ‘La reina’ y ‘Sin medir distancias’.
Pero uno de los homenajes al 'Cacique' más enternecedores vino del también cantautor Rafael Santos Díaz, uno de los 28 hijos reconocidos por Diomedes.
(En otras noticias: Los aterradores crímenes de uno de los primeros asesinos en serie).
"Papá, aquí me tienes. Estoy para honrarte hasta los últimos días que Dios me de. Hace 7 años, sin tu presencia física, pero estás en nuestros corazones. Ahí tendrás tus flores mientras yo exista, papá", escribió el artista en una publicación en Instagram que muestra la tumba de Diomedes, ubicada en los Jardines del Ecce Homo, en Valledupar.
(Si nos lee desde la app vea aquí la publicación completa de Santos).
Rafael Santos (41 años), además, habló con el portal ‘Pulzo’ y recordó algunas anécdotas y momentos que vivió con su padre. Entre ellas, una bastante curiosa fue un secreto que pocos conocían: a Diomedes casi no le gustaba bañarse.
(Le puede interesar: ‘Ventino no hizo una canción de Navidad por hacerla: tiene fondo’).
"Se bañaba en una loción francesa que le gustaba mucho a él y se estrenaba la ropa
(...) pero eso duraba así uno o dos diítas, al tercer día pues por supuesto se pegaba su baño", relató Santos a 'Pulzo'.
También recordó para el citado medio cuando su padre fue diagnosticado con Guillain Barré, en 1998.
(Si usa la app vea aquí una fotografía de Diomedes y su hijo Rafael Santos).
Ese síndrome, que, según la Clínica Mayo, hace que el sistema inmunitario ataque a los nervios, hizo que Diomedes le pidiera a su hijo dedicarse 100% a la música para ayudar a sostener a su familia.
La petición incluía cuidar al fallecido Martín Elías, otro de los hijos del 'Cacique', le contó Santos a 'Pulzo'.
Diomedes Díaz es uno de los exponentes del vallenato más importantes de la historia. Durante su carrera, llegó a vender 20 millones de álbumes, más que cualquier otro artista de ese género.
(Video: El día en que murió Diomedes Díaz).
Tendencias EL TIEMPO