La arquitectura de Mompox, las rejas de las ventanas, las enredaderas florecidas, la filigrana de su joyería y el río que baña a la población siempre están presentes en la mente creativa del diseñador Hernán Zajar. Hace dos años, diseñó una colección inspirada en todo esto, y este año su pueblo natal vuelve a ser protagonista de sus creaciones.
Zajar presentará su colección Mágico Mompox, inspirada en la emblemática iglesia de San Francisco con su fachada vinotinto y sus bordes delineados en blanco, el art déco de los años 30 y en las notas y los instrumentos musicales del jazz, para estar a tono con el Festival de Jazz de Mompox, evento organizado por el gobierno de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo (Icultur), que llega a su sexta edición, este 21 de septiembre.
La pasarela estará ubicada en la plaza de la iglesia, que será el telón de fondo, y ambientada con música de Jazz and Jam, de Unibac, y Esteban Nieto.
El desfile se realizará el viernes 22 de septiembre, como antesala de la primera gala del Festival.
La colección será una explosión de colores vivos, detalles y estampados, que resaltan la sutil sensualidad de la mujer de la época.
El diseñador utiliza sedas, mallas, tejidos, accesorios en palma de iraca y joyas en la tradicional filigrana momposina para crear vestidos de noche, corsés, faldas, pantalones holgados, con imponentes estampados que combinan la moda, la arquitectura y la música.
Aunque la música es el corazón del Festival, que se extiende hasta el 23 de septiembre con artistas como Chabuco, Nicolás Tovar, y Óscar Acevedo, también contará con la feria Hecho a Mano por Mompox, un recorrido por la artesanía y la filigrana de la región.
EL TIEMPO
Comentar