Cerrar
Cerrar
Fiesta con globos de aire
Decoración con globos

El tema de los superhéroes está muy de moda: la pared de fondo se convirtió en una ciudad. Atando globos se hacen los arcos y columnas.

Foto:

Sempertex y Decoracme

Fiesta con globos de aire

Con ellos se pueden crear historias y escenarios fantásticos, elegantes, divertidos o coloridos.


Tienen un poder extraño: alegran, sorprenden y divierten, tanto a niños como adultos. Los globos tienen esa capacidad de tocarnos la fibra de la niñez, de la nostalgia y logran devolvernos a épocas felices.

Por eso siempre están presentes a la hora de celebrar un cumpleaños sin importar la edad del cumpleañero, un aniversario, un grado, una primera comunión, dar una bienvenida o despedir a alguien.

Tarde o temprano, durante la reunión alguien termina jugando con ellos, es inevitable que convoquen a la espotaneidad y al entusiasmo.

Con ellos se pueden crear mundos e historias completas: románticas, de terror, fantasmales, nostálgicas, deportivas, fantásticas... porque han traspasado el universo infantil para decorar desde matrimonio hasta eventos empresariales.

“Es clave poner los globos en los puntos básicos de una fiesta: la entrada del salón, la mesa principal (donde está el ponqué o se sientan los protagonistas del evento, por ejemplo), ya sea con centros de mesa o la pared de fondo”, recomienda Susana Díaz, directora de comunicaciones de Sempertex.

Armar un arco con globos, se puede demorar una hora; toda una decoración, según la complejidad, una noche entera, y miles de globos, cuenta Julián Mora, de Decoracme.
Aunque los globos siempre se han usado y no varían mucho, la imaginación permite usarlos de mil maneras. Y este año hay tendencias muy marcadas:

* Globos cristal o transparentes. “Su gran ventaja es que se pueden personalizar con el nombre o el mensaje que se quiera dar, ya sea a una persona o una empresa, Se pueden rellenar”, explica Fernando Castro, de Innoballoons.

* Superhéroes. No importa la edad, darle vida a los personajes de los comics funciona para la decoración de una fiesta infantil o la fiesta de un adulto.

* Deconstrucción: los tradicionales arcos evolucionan y ahora se hacen con formas orgánicas. Esto se consigue uniendo globos de distintos tamaños y, si se quiere, de varios colores. Con esta idea también se pueden hacer columnas o centros de mesas. Se pueden poner flores.

* En las fiestas de niños, se puede hacer uso de una red (tipo voleibol) que mantenga los globos de colores en el techo. Al finalizar, se sueltan y que cada niño se lleve un globo a casa.

* En matrimonios se está usando mucho que a la salida de la iglesia o lugar donde se realiza la ceremonia de casamiento, los asistentes les tengan de sorpresa a los novios globos que sueltan al aire; pueden llevar mensajes.

Oferta de colores y materiales variados

Globos de látex. Son los de toda la vida y vienen de distintos tamaños y toda clase de colores. También pueden tener puntos, estrellas, corazones, etc.

Globos de foil o aluminio. Están hechos de nylon metalizado. Están muy de moda los números y letras en dorado y plateado, así como los que traen gran variedad de impresiones (personajes de comic o de películas de Disney y Pixar, por ejemplo) o de mensajes según la ocasión.

Globos para modelar o de globoflexia. Para hacer figuras, son de látex, pero deben ser resistentes para que no se revienten con la manipulación.

Globos ‘bubbles’ o cristal. Son de un material plástico transparente y elástico. Son muy resistentes. Se personalizan y rellenan con bombas, confeti, plumas, etc.

En la variedad está la diversión

Los globos vienen en todos los colores del arcoíris y su variedad de tonalidades: pasteles, básicos, satinados, empolvados...

Sin embargo, cada año hay unos colores que se imponen más que otros.
“El dorado rosa, que se conecta con la tendencia ‘vintage’, está muy de moda. También el aguamarina, el lila y el dorado”, comenta Susana Díaz, de Sempertex.
“El dorado y plateado se usan mucho en letras y números”, dice Julián Mora, de Decoracme.

Con ellos se pueden hacer arcos, columnas, edificios, castillos, globos... el límite lo pone la imaginación.

Listos para volar con helio

Para que los globos se eleven o queden flotando se rellenan con helio. Pero el manejo de este debe hacerse con precaución. “Se requiere que sea helio certificado para mayor seguridad”, dicen desde Sempertex.

“Muchos usan nitrógeno en vez de helio porque esmás barato, pero el primero es inflamable”, agrega Fernando Castro, dueño de InnoBalloons.

REDACCIÓN VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.