En el coliseo de voleibol Yesid Santos, que hace parte de la unidad deportiva Atanasio Girardot, en Medellín, se lleva a cabo la cámara ardiente del cantante de música popular Darío Gómez.
La repentina muerte del reconocido artista, quien falleció en la noche del martes 26 de julio, ha conmocionado a sus familiares, allegados, colegas y fanáticos, quienes podrán homenajearlo y darle el último adiós en el coliseo antes de que sea enterrado.
Esta velación en cámara ardiente fue un anhelo que el 'rey del despecho' hizo en vida, además del deseo de que se llevara a cabo en Medellín, por lo que las autoridades locales también han desplegado esfuerzos para cumplir su voluntad.
Gómez falleció a los 71 años de edad y ostentó una exitosa carrera musical de más de 40 años, dejando en la memoria de los colombianos canciones como 'Sobreviviré', 'La Tirana', 'Nadie es Eterno' y 'Entre Comillas'.
Sin dudas, Darío Gómez es uno de los artistas más queridos de la capital antioqueña, por lo que cientos de personas se han aglomerado en las calles y a las afueras de Medicina Legal y del coliseo Yesid Santos para cantar sus canciones y recordar su legado.
El cadáver de Darío Gómez llegó al coliseo en horas de la noche del miércoles, donde cientos de fanáticos esperaban su llegada. Videos grabados por asistentes muestran que el cuerpo del cantante fue vestido con un traje blanco, como solía lucir en sus conciertos.
Las imágenes que circulan en redes sociales también muestran que el ataúd del artista es transparente gracias a una tapa de cristal que permite que todos los asistentes a la cámara ardiente puedan verlo.
El cuerpo de Darío Gómez permanecerá allí durante este jueves y sus exequias se llevarán a cabo el sábado a la 1:00 p. m. en el Parque Cementerio Campos de Paz.
Las autoridades recordaron que quienes deseen participar de la despedida del cantante en el coliseo Yesid Santos deberán tener en cuenta que está prohibido el ingreso de menores de edad, así como el ingreso de licor o personas en estado de embriaguez.