close
close

TEMAS DEL DÍA

LAURA SARABIA Y ARMANDO BENEDETTI AUDIOS DE BENEDETTI PETRO SOBRE BENEDETTI ELECCIONES 2023 GERMáN CHAVES CRISIS EN PORTAL USME CLAUDIA LóPEZ SOBRE EL PRESIDENTE MILLONARIOS MEJOR MOMENTO DEL SEXO ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Respuestas a los detractores de la visita del Papa / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Papa Francisco

El papa Francisco llegaría al país el próximo 6 de septiembre.

Foto:

Alessandro Di Meo / EFE

Respuestas a los detractores de la visita del Papa / Opinión

ANÁLISIS UNISABANA
FOTO:

Alessandro Di Meo / EFE

El viaje lo costeará la Conferencia Episcopal, diócesis anfitrionas y patrocinadores.


Relacionados:
Papa Francisco Visita del Papa Francisco

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de agosto 2017, 04:01 A. M.
SA
Salasm Salasm
24 de agosto 2017, 04:01 A. M.

Comentar

Los detractores de la visita del Papa, comienzan a cuestionar recibir al líder moral más importante del planeta, quien viene a ver a sus fieles, pues ésta es una visita pastoral; sin embargo, cuando mi mamá va a mi casa, yo trato de tener mi casa lo mejor presentada posible.

Medellín, Cartagena, Villavicencio y Bogotá, si gastaran e invirtieran bien sus recursos y mantuvieran las vías y el ornato con la destinación específica que fijan los impuestos distritales y municipales, no requerirían gastar en acondicionamiento de vías y reparcheo, escenarios masivos de recreación (para las misas y encuentros con Francisco), seguridad (la capital tiene un policía por cada diez mil habitantes), etc.

El alojamiento será en la Nunciatura Apostólica, que toma por esos días el estatus de Residencia Pontificia, por lo cual, únicamente podrá ser habitada la legación diplomática por el Papa y su séquito más íntimo, representado en el Secretario de Estado del Vaticano, el Jefe de los viajes papales, el sacerdote colombiano Mauricio Rueda Beltz; el jefe de la gendarmería pontificia; el médico papal; un cocinero y el Nuncio como anfitrión de la casa, que es servida por unas religiosas de semi clausura que habitan un monasterio en la parte occidental del complejo diplomático del barrio La Magdalena.

Debe aclararse, como lo han difundido erróneamente algunos detractores, que Colombia no es un Estado laico sino aconfesional, por cuanto reconoce la libertad religiosa en la Constitución; por tanto, pensar que el viaje de un líder religioso debe ser asumido por el Estado, nos lleva a recordar que en el año 2000, vigente la actual Carta, el segundo líder religioso más importante del mundo, el Dalai Lama, jefe del pueblo tibetano en el exilio y reencarnación de Buda, uno de los tres más grandes iluminados de la historia junto con Jesucristo y Mahoma, en ese momento, las ganancias de la boletería que se registran durante las visitas del Dalái a los países, siempre se dividen en tres partes: una para una fundación que busque mejorar la situación de iniquidad; otra parte a ayudar a la Causa Tíbet en el mundo; y la tercera partida minoritaria para el centro anfitrión, que es el que sufraga los gastos del viaje.

Los críticos hablan de un “viaje propagandístico” y que no debe transmitirse por el Canal institucional sino por medios de comunicación reconocidamente católicos como Cristovisión, EWTN o Radio María, pero en el momento pleno de la implementación del acuerdo parcial de paz, los discursos que pueda pronunciar Francisco estarán dirigidos al posconflicto, la corrupción y la familia y, esos temas, precisamente son sobre los que no quieren reflexionar ni el Gobierno ni la oposición, ni las minorías sexuales, ni las personas que crean tener la verdad ante la crisis más profunda de nuestra institucionalidad.

Cuando el Beato Pablo VI llegó a la capital colombiana, dijo que se debían escuchar “las voces de los que piden pan, interés, justicia y participación más alta en la dirección de la sociedad”; la situación en nada ha cambiado medio siglo después, como para estar preocupados por quién le pone la gasolina al Papamóvil o si la caravana pagará los costosos peajes de la ruta Bogotá-Villavicencio, o si en las murallas de Cartagena debe ofrecerse un cóctel con la señorita Colombia al Papa, mientras detrás de La popa nadie tiene qué comer, o montarlo en el Metro Cable para que aprecie el Parque El Arví y no vea la miseria de las comunas de Medellín.

El viaje de Francisco a Colombia es organizado por la Conferencia Episcopal y las diferentes diócesis anfitrionas (conocidas como Iglesias particulares por el derecho Canónico) buscan patrocinios locales a través de aportes de particulares, rifas, bazares y hasta de las típicas empanadas de parroquia. El Estado únicamente debe proteger a los que asistan en su vida, honra, bienes y creencias, como lo señala la Constitución Política.

Bogotá nombrará un gerente para la visita, pero lo que requiere es un verdadero administrador de los recursos que le representará a la ciudad una movilización de más de tres millones de personas a las distintas ceremonias programadas, en las cuales, los voluntarios serán un factor importante para el apoyo logístico, como ocurre, por ejemplo, en la Jornada Mundial de la Juventud.

Es bien sabido que, en las cuatro ciudades, el turismo sería el más beneficiado con el viaje del Papa y que para lugares como Bogotá, tal y como ocurrió en 1968, siempre se dirá que el mejor Alcalde que tuvo la ciudad fue Pablo VI, ahora, esperemos, lo sea Francisco.

Hernán Alejandro Olano García
Director del Programa de Historia y estudios Socio Culturales
Universidad de La Sabana

24 de agosto 2017, 04:01 A. M.
SA
Salasm Salasm
24 de agosto 2017, 04:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Papa Francisco Visita del Papa Francisco
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente
04:48 p. m.
Aparatoso accidente en vía al Llano quedó grabado en video
Armando Benedetti
12:12 a. m.
Los graves audios de Armando Benedetti en reclamo a Laura Sarabia
Shakira
12:00 a. m.
Shakira y Hamilton, pillados en cena nocturna en Barcelona: foto sacude las redes
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Salsa
10:30 a. m.
Convocatoria de Wilfrido Vargas en Salsa al Parque fue calificada como 'deplorable'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Papa Francisco: estos son los idiomas que habla el sumo pontífice

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo