close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA NUEVO TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. TRANCóN AUTOPISTA NORTE UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH EN COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Casi un año después, ¿qué pasó con colombianos que volvieron de Wuhan?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Un año desde la operación rescate de colombianos en WuhanUn año desde la operación rescate de colombianos en Wuhan.

FAC / Héctor Retamal. AFP / Juan Pablo Rueda; Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Casi un año después, ¿qué pasó con colombianos que volvieron de Wuhan?

En febrero de 2020 se gestó la operación 'Regreso a casa' con el fin de repatriar a 15 colombianos.


Relacionados:
Colombianos en el exterior Pandemias Wuhan Covid-19 coronavirus en el mundo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de febrero 2021, 02:35 P. M.
TE
Tendencias EL TIEMPO
09 de febrero 2021, 02:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En febrero de 2020 las alarmas se encendieron en todo el mundo: el covid-19 había salido de Wuhan. Aparecía en otros países. En cruceros. En aeropuertos. Fallecían las dos primeras personas a raíz del virus en Latinoamérica y la incertidumbre aumentaba en todos los países.

En el caso de Colombia, se aislaron varios viajeros provenientes de China que presentaron ‘malestares’. Se conoció el caso de una colombiana contagiada por el virus en un crucero. Hasta que el 6 de marzo de 2020, en horas de la tarde, se confirmó el primer caso de coronavirus en territorio colombiano.

Aún hoy, más de un año después del primer caso de contagio detectado en la ciudad de Wuhan (China), el mundo entero lidia con el coronavirus. Eso sí: a diferencia de ese entonces, el virus en la actualidad se conoce mucho más y existen tratamientos con los cuales se puede recuperar un paciente con un cuadro grave de infección.

Y muy importante: ya hay vacunas aprobadas en los cinco continentes para contrarrestar la pandemia. En Colombia el proceso de vacunación iniciará el 20 de febrero, entretanto, países como Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña iniciaron la búsqueda de inmunización en el mes de diciembre.

(Lea también: Ellos son los colombianos que están en Wuhan, conozca sus historias)

La batalla contra el covid, además, está en un momento álgido tras la aparición de nuevas variantes que, según lo que se sabe hasta el momento, son mucho más contagiosas, pero no necesariamente más mortales. El mundo está a la expectativa de la efectividad de las vacunas frente a los nuevos retos evolutivos del SARS-CoV 2.

Pero detengámonos en un punto particular que, en su momento, dio mucho qué hablar.

Sucedió entre el estado de alarma de febrero y el primer caso confirmado en Colombia: la repatriación de colombianos que vivían en Wuhan.

La misión ‘Regreso a casa’

Desde mediados de febrero de 2020 se empezó a gestar una operación con la cual traer al país a 15 colombianos que residían en la ciudad de Wuhan. El 22 de febrero el Boeing 767 Júpiter, de matrícula FAC-1202, partió hasta China y volvió el 27 de febrero.

Los repatriados tuvieron que pasar 14 días de cuarentena en la villa deportiva del Centro de Alto Rendimiento, en Bogotá, la cual en su momento adecuó las instalaciones para fungir como sitio de aislamiento temporal –cosa que, para esas fechas, hacían hoteles de países en los que el coronavirus estaba presente–.

¿Qué ha sido de ellos después de volver a Colombia? Aunque no se sabe mucho de sus vidas ‘pos-regreso’, algunos se han pronunciado en medios o han hablado de lo que se vivió en el epicentro de la pandemia durante los primeros momentos de propagación del coronavirus.

Así fue el aterrizaje del avión que traía a los colombianos de Wuhan.

Foto:

Archivo particular

(Una galería de ese momento: Así fue la operación de repatriación de colombianos en Wuhan)

El covid-19 empezó a hacer estragos en el mundo en diciembre de 2019, aunque, hasta el momento, no hay una precisión concreta sobre el momento oficial de su propagación –en este 2021, una misión de la OMS en Wuhan está en la búsqueda de respuestas a los interrogantes–.

Tras ello muchos colombianos en la ciudad epicentro empezaron a pronunciarse: Lorena Mulford, de 27 años, habló de la vida en la ‘ciudad fantasma’ a raíz de la primera gran cuarentena estricta; María Fernanda Guerrero aseguró en ese momento, en conversación con ‘Blu Radio’, que solo se podía conseguir comida a domicilio, pues no era permitido ir ni a las tiendas (al menos no en los primeros días de crisis). La estudiante Catalina Moreno dijo que se sentía “en una cárcel”; Hernando Mahecha y su familia estuvieron ‘encuarentenados’ con el fin de cumplir los protocolos necesarios antes de abordar la aeronave a Colombia.

(Le puede interesar: Muertes por covid-19 en el 2020 fueron 7.402 más que las reportadas)

También se conoció la historia de Mauricio Galvis, un estudiante, de 35 años, quien residía con su pareja en la ciudad china. Una historia muy similar era la de Alberto Pérez, quien, para febrero de 2020, cursaba una maestría en la Huazhong University of Science and Technology. En ese entonces declaró que prefería quedarse encerrado en su habitación trabajando en su tesis mientras todo el territorio se regía por las medidas más estrictas de confinamiento.

Incluso, durante el revuelo causado por la misión, familiares de un detenido en la cárcel de Wuhan contaron su historia. Dijeron que Héctor Fabio Osorio estaba preso desde 7 años atrás en la ciudad china y, hasta ese momento, no se sabía mucho de él debido a las dificultades de comunicación.

Y hubo una que otra historia particular.

Una de las fotos de la zona de aislamiento de Bogotá a la cual llegaron los colombianos repatriados de Wuhan, en febrero de 2020.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Jhon Mosquera

Mosquera fue uno de los repatriados desde China. Él es un bailarín que, recientemente, dio declaraciones al medio ‘Noticias Caracol’.

Durante la entrevista habló de su ‘nueva vida’ en Colombia, sin embargo, resaltó que esperaría volver muy pronto al país asiático, pues “la verdad aquí está muy duro para los cantantes, bailarines y músicos. Además, me tocó volver a vivir con mis papás”.

“En China tengo mi vida y espero volver lo más pronto posible”, puntualizó.

(Le contamos: La vida nocturna estalla en el Wuhan post covid)

‘Wuhan está bien después de un año’: Ángel Beltrán

El 31 de enero de 2020, Ángel Beltrán, uno de los colombianos residentes en Wuhan, habló con el medio ‘Euronews’ sobre la incertidumbre que reinaba en el epicentro del covid-19. Dijo, entre otras cosas, que le preocupaba ante todo el bienestar de su hijo. Añadió que estaría pendiente a las conversaciones entre el gobierno de China y el de Colombia en ese entonces.

Casi un año después, el 22 de enero de 2021, Ángel ‘reapareció’ en ‘Noticias Caracol’. Él, desde Wuhan, habló de la actualidad del lugar: todo está controlado. Hay personas con tapabocas en cada esquina, claro, como en la gran mayoría de lugares del mundo, sin embargo, “no hay restricciones” propiamente dichas.

Ángel Beltrán habló, en enero de 2020, sobre su experiencia en la ciudad epicentro del coronavirus.

Foto:

Captura de pantalla

“Puedes entrar a un restaurante, quitarte la mascarilla y comer (…) ir a los centros comerciales, los niños pueden jugar”. Indicó, también, que el plan de vacunación contra covid-19 en Wuhan no se ha aplicado con mucha agilidad teniendo en cuenta que no hay brotes nuevos ni contagios descontrolados.

“Todo el mundo mantiene su distancia, la verdad es saber mantener las normas de organización y protección. Se confía en el Estado”, indicó.

La operación 'Regreso a casa' culminó el 27 de febrero. ¿Qué ha pasado casi un año después de eso?

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El colombiano que no quiso volver

En medio de la tensión por el operativo de llegada de los repatriados, sumada a la exacerbada incertidumbre ante los contagios ascendentes en otros países del mundo, un colombiano dijo ‘No’ a la propuesta de volver al país.

Julián Vélez fue noticia durante febrero de 2020 al negarse a abordar el avión hasta Colombia. Él decidió quedarse en Wuhan porque “Colombia tiene una situación muy complicada. Entiendo a la gente que sale a tratar de conseguir un peso, porque si se quedan en casa, no tienen para comer. Acá (en China) el Gobierno generó las ayudas. El Estado hizo suspender cualquier tipo de interés bancario”, según comentó en entrevista con este diario.

Julián Vélez Grisales aprendió mandarín en el colegio. Lleva varios años viviendo en Wuhan.

Foto:

Archivo particular

“Acá todo el mundo está dispuesto a colaborar. Me siento muy caracterizado y representado por ese pensamiento colectivo, y por eso se ha logrado una rápida contención del virus”, puntualizó.

Del ‘Colombiano en Wuhan’ se supo algo reciente: en el pasado mes de diciembre creó su canal de YouTube, el cual, justamente, se llama como el popular ‘título’ que adquirió durante los primeros momentos críticos de la pandemia.

Vélez aseguró que, con su canal, busca dar a conocer la vida en el epicentro del coronavirus después de más de un año de lucha y de retorno a una posible normalidad.

WUHAN, una mirada al futuro a un año del CONFINAMIENTOWUHAN, una mirada al futuro a un año del CONFINAMIENTO.

Un video del Colombiano en Wuhan hablando de lo que ha sucedido tras un año del primer confinamiento en la ciudad china.

(Puede leer: Las reflexiones del colombiano que decidió quedarse en Wuhan)

Colombia tiene, hasta la fecha, más de 2 millones de contagios, más de 50 mil muertes y casi 2 millones de pacientes recuperados.

Recordemos, también, que el primer caso detectado, ese del 6 de marzo de 2020, correspondía a una joven, de 19 años, que regresaba de Italia. Tras ello inició el seguimiento epidemiológico de las autoridades sanitarias, las cuales, en principio, intentaban hallar los focos de contagio (TransMilenio, por ejemplo, o las zonas públicas en las cuales estuvo alguno de los pacientes positivos).

El confinamiento nacional inició el 25 de marzo de 2020. Y, aunque poco a poco, con el paso de los meses, se levantaron las restricciones en ciertas zonas del país, a mediados de enero de este año varias ciudades, como Bogotá, Medellín y Cali, implementaron de nuevo medidas estrictas con el fin de pasar el ‘segundo pico’ de contagio.

Una postal de los primeros días de cuarentena decretados en Bogotá, en marzo de 2020.

Foto:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Bogotá, por ejemplo, instauró las cuarentenas por localidades y confinamiento total de la ciudad durante tres fines de semana.

La alerta roja hospitalaria en la capital, motivo esencial por el cual regresaron los cierres, bajó a ‘Alerta naranja’ el pasado 05 de febrero.

Medellín, por su parte, instauró el toque de queda y la cuarentena total durante el denominado ‘Puente de reyes’ –primer fin de semana de enero–, en tanto Cali también aplicó medidas de cuarentena y toques de queda durante algunos fines de semana.

Recuerde que, aún hoy, casi un año después de la operación ‘Regreso a casa’, las medidas de bioseguridad siguen vigentes. Son más que necesarias. Esenciales.

El coronavirus aún circula por el país y por el mundo.

(Así cubrió EL TIEMPO el primer caso de coronavirus en el país) 

Tendencias EL TIEMPO

09 de febrero 2021, 02:35 P. M.
TE
Tendencias EL TIEMPO
09 de febrero 2021, 02:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombianos en el exterior Pandemias Wuhan Covid-19 coronavirus en el mundo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cali: por aumento de covid-19 piden usar tapabocas en Navidad
Llega la reactivación china tras freno a la política de ‘cero covid’
Panasonic trae a Colombia nanotecnología para eliminar el Covid19 del carro
Covid-19 habría sido esparcido intencionalmente por laboratorio chino
Selena Gomez cancela aparición en Tonight Show tras dar positivo para Covid-19
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo