Pocas cosas de la cotidianidad no han sido cambiadas por la pandemia del nuevo coronavirus. Los tapabocas se volvieron una prenda tan indispensable como los zapatos y los abrazos cada vez se recuerdan más lejanos, por mencionar solo dos ejemplos.
Pero mientras que las medidas de bioseguridad son temporales, hay millones de vidas que ya no volverán: solo hasta el 10 de noviembre, la covid-19 había dejado más de 1,2 millones de víctimas mortales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esa faceta trágica del coronavirus quedó más que evidenciada en un video grabado por el enfermero Sergio Humberto Padilla horas antes morir.
(Le puede interesar: Fatal accidente de funcionario mexicano en Ford Mustang deja 3 muertos).
En el metraje se ve al hombre oriundo de Cuauhtémoc, una ciudad en Chihuahua (México), mandándoles un conmovedor mensaje a sus seres queridos desde la cama del Hospital Ángeles, mientras está con una cánula nasal de oxigeno.
Como explicó el mismo Padilla en el video, que fue subido a su Facebook personal, estaba pasando por complicaciones relacionadas al SARS-CoV-2 (el nombre de la pandemia) por lo iba a ser sometido a una intubación endotraqueal para poder respirar.
(Vea también: Mujer se contagió y murió de covid-19 en albergue de la Alcaldía).
"Quiero que, pase lo que pase, me recuerden siempre por lo que fui y por lo que soy, porque voy a volver, no es un adiós", compartió el enfermero. "Vamos a salir adelante", añadió.
Lamentablemente, horas después de realizado el procedimiento, Padilla falleció.
Si bien no hay claridad sobre cómo Padilla se contagió del virus, se sabe que trabajaba como personal de la salud en la Dirección de Seguridad y Vialidad Pública de Cuauhtémoc.
Justamente, el director administrativo de esa institución, Juan Carlos Rentería, fue uno de los primeros en pronunciarse.
(Vea también: OMS dice que humedad puede ser factor de alto contagio de covid-19).
"Nos duele mucho enterarnos del fallecimiento de Sergio, un joven muy profesional, amable, servicial y siempre preocupado por proteger la salud de los policías, secretarias y personas detenidas aquí en seguridad pública", dijo el funcionario en comunicación con varios medios mexicanos, como 'Milenio' y 'El Heraldo de Chihuahua'.
Por su parte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), del que se graduó Padilla, lamentó el deceso con una sentida publicación en Facebook.
(¿Nos lee desde la app? Vea aquí la publicación del CECyTECH en honor a Padilla).
De acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de México, hasta el martes 10 de noviembre, había más de 970.000 casos confirmados de coronavirus en ese país y más de 95.000 defunciones, lo que lo convierte en el número 11 en el mundo con peores cifras de contagios.
Sin embargo, esa misma institución aclara que puede haber un subregistro y estima que los positivos reales pueden llegar a ser más de 1,1 millones.
Tendencias EL TIEMPO