close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así es la vida de una persona que practica el nudismo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rafael Sandoval nudista

Rafael Sandoval es uno de los fundadores de la Comunidad Nudista Otro Cuento, de Medellín.

Foto:

Cortesía Rafael Sandoval

Así es la vida de una persona que practica el nudismo

FOTO:

Cortesía Rafael Sandoval

Para Rafael Sandoval el nudismo no se trata de una práctica exhibicionista ni inmoral.


Relacionados:
Arte Gente Antioquia Medellín Nudismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de noviembre 2018, 02:15 P. M.
WI
William Moreno Hernández 02 de noviembre 2018, 02:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Rafael Sandoval define el nudismo como un estilo de vida. Este artista plástico de 55 años es el artífice de la Comunidad Nudista Otro Cuento, una organización comunitaria de Medellín que comparte en grupo la desnudez sin ninguna connotación sexual.

La comunidad se formó en 2016 después de que Sandoval organizara la exposición ‘Medellín se desnuda’. El artista invitó al público a asistir sin ropa a la inauguración de esa muestra y, para su sorpresa, más de 115 personas atendieron su llamado.

Con el tiempo, comenzaron a reunirse y a adelantar más actividades desnudos. Hoy la comunidad reúne a cerca de 850 integrantes, quienes, dicen, buscan desprenderse de sentimientos negativos, miedos y prejuicios.

El pasado 27 de octubre Rafael y otras 50 personas se dieron cita en la Casa Museo Pedro Nel Gómez, en Medellín, para adelantar, sin ropa, una visita guiada por la exposición ‘El desnudo, manifiesto y libertad’ que reúne 170 desnudos de la obra del pintor Pedro Nel Gómez. EL TIEMPO habló con él.

Para la anatomía el cuerpo es el conjunto de partes físicas que componen el organismo y para el catolicismo el cuerpo es un templo, ¿para el nudismo qué es el cuerpo?

Para el nudismo, más allá de las visiones particulares de quienes lo practicamos, el cuerpo es el vehículo principal del bienestar individual y colectivo. A través del cuerpo conocemos, entendemos y amamos al otro y al entorno. Por eso, para nosotros es muy importante aceptar el cuerpo tal cual es, porque los cuerpos son diversos. De hecho, esa es una de las reivindicaciones más importantes del nudismo. La sociedad de consumo, la religión, las relaciones e incluso la ciencia han ejercido controles sobre nuestros cuerpos y nosotros como nudistas lo que buscamos es liberarnos de todos esos controles.

¿Y cuáles son esos controles?

Uno de los controles, por ejemplo, es imponernos un modelo de belleza particular. Hay un modelo de belleza femenino y masculino. Y es un modelo que, al ser impuesto, todos queremos alcanzar, entonces aparecen las cirugías, el maquillaje, la ropa, etc. Entonces lo que nosotros buscamos es liberarnos de eso. Se trata de que el cuerpo viva de la forma más natural posible y de acuerdo al proyecto particular de cada persona, que es diferente en cada caso por supuesto.

Roger Le Gall, el primer gimnasio nudista en París
Video¿Iría a un restaurante en el que la gente come desnuda?
El recorrido de grupo nudista en el Museo Pedro Nel Gómez de Medellín
En ese sentido, ¿la ropa también es un control?

Sí, la vestimenta es un elemento de juicio. Por la ropa nos atrevemos a decir si alguien tiene buen o mal gusto o de qué clase social es y, así, se generan unos prejuicios que no nos ayudan a relacionamos. Sin embargo, cuando estamos desnudos no tenemos ese punto de referencia, entonces tenemos que ir un poco más allá de nuestro prejuicio para conocer a las personas.

Usted es uno de los fundadores de la Comunidad Nudista Otro Cuento, ¿por qué le dieron ese nombre?

‘Otro cuento’ es una expresión popular que significa mirar las cosas y hacerlas de una manera distinta a como se han hecho tradicionalmente. Nosotros justamente nos llamamos Otro Cuento porque miramos el cuerpo de una manera diferente, porque vivimos nuestra vida de una manera diferente.

¿Y qué tipo de actividades adelantan como comunidad?

Son de temas generales. Compartimos actividades culturales, artísticas, recreativas y académicas. Hemos hecho cursos de yoga, de danza, de arte, de dibujo… y todo desnudos. También hemos hecho caminatas, sesiones de pintura corporal, cine foros y visitas como la del Museo Pedro Nel Gómez. Lo próxima será una obra de arte.

¿Han tenido problemas por desarrollar estas actividades?

Somos consciente de que el tabú existe y, por eso, las personas y las autoridades reaccionan ante manifestaciones como la práctica nudista. O nos consideran exhibicionistas o creen que nos reunimos para tener sexo. Y eso es falso, por eso organizamos nuestra actividades en sitios cerrados y en privado, para no molestar a nadie ni tampoco ser molestados.

El 27 de octubre un grupo de 50 personas desnudas caminaron por los pasillos del Museo Pedro Nel Gómez en una visita guiada, organizada por la Casa Museo y la Comunidad Nudista Otro Cuento.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

Carlos Tobón, curador de la Casa Museo, explicó que la idea de que un grupo de nudistas entrara a una exposición de arte es completamente novedosa, algo nunca antes visto en el país.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

La idea surgió para hacer oposición a algunas corrientes ideológicas que se están gestando en el mundo.

Foto:

Joaquín Sarmiento / AFP

“En algunas partes se ha comenzado a censurar el desnudo en las obras de arte. Entonces, decidimos convocar al grupo de nudistas para que vinieran a esta exposición”: Carlos Tobón, curador del Museo.

Foto:

Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO

La muestra, ‘Desnudo, manifiesto y libertad’, la integran 170 obras en las que el cuerpo humano, desprovisto de ropa, es la temática principal.

Foto:

Joaquín Sarmiento / AFP

La exposición recopila los famosos desnudos de Pedro Nel Gómez, el versátil artista antioqueño que nació en la agonía del siglo XIX para hacer brillar sus obras en el XX.

Foto:

Joaquín Sarmiento / AFP

Su comunidad nudista estableció desde el inicio unas políticas. Una de ellas aclara que el enfoque de sus actividades no está encaminado únicamente al acto de quitarse la ropa…

Así es, uno puede pensar inicialmente que el nudismo es solo quitarse la ropa, pero lo que pasa es que cuando nos quitamos la ropa, suceden fenómenos, y no solo físicos. Además de la experiencia sensorial frente a lo externo, que de por sí es distinta, cuando estamos sin ropa también hay una experiencia que tiene que ver con la psicología de las personas. En el proceso de ser nudista, empiezas naturalmente a soltar tu cuerpo, porque ves cómo otras personas se sienten cómodas con sus cuerpos y eso se proyecta en ti. Eso se contagia.

Se sienten libres…

Es que cuando tú aceptas tu cuerpo tal cual es, las relaciones con los demás y todo en tu vida fluyen mejor. Cuando no es así, en cambio, hay limitaciones. Tú les preguntas a las personas si tienen algo de su cuerpo que no les gusta y la gran mayoría te va a decir que quieren cambiar esto, aumentar esto, disminuir aquello, etc. Cuando nos aceptamos plenamente nos quitamos ese peso de encima, por eso no es solo quitarse la ropa. Esta es una experiencia de libertad.

Otra política de la comunidad nudista es su enfoque transversal de derechos humanos, ¿a qué se refieren con esto?

Esa es la columna vertebral de nuestro movimiento. Promovemos el libre desarrollo de la personalidad, la intimidad, la no discriminación y ejecutamos acciones en pro de poblaciones vulnerables. Somos incluyentes en todos los sentidos.

¿Y qué pasa con ese enfoque de derechos humanos cuando un menor de edad quiere participar en sus actividades? 

Nosotros no tenemos inconvenientes con que vengan menores de edad. Cuando son menores de 14 años, les solicitamos que vengan con sus padres, pues estamos hablando de niños y niñas y queremos que los padres hagan acompañamiento en este proceso, pues genera un ambiente de protección que es necesario. De hecho, a los eventos también asisten familias completas.

¿Es decir que los menores siempre deben asistir con alguien?

Cuando son menores de 14 años, sí.

¿Y el acompañante debe asistir desnudo?

Nosotros somos una comunidad nudista. Eso quiere decir que ciento por ciento de nuestras actividades las hacemos desnudos y que el ciento por ciento de las personas que ingresan debe estar desnudo.

¿Han tenido algún caso en el que un participante se comporte de manera abusiva con otro?

No, en los más de dos años que lleva la comunidad nunca hemos tenido un caso así. Esto tiene una razón de ser y es que, para asistir a nuestros eventos, es necesario diligenciar un formulario de inscripción. Ahí se especifica que, por un lado, las actividades no tienen ninguna connotación sexual y que, en caso de presentarse alguna situación, pedimos reportar la situación.

Esta comunidad nudista tiene cerca de 850 integrantes y buena parte son hombres. De hecho, esa misma proporción es similar en otras comunidades nudistas, ¿usted a qué atribuye esa baja participación de mujeres?

Es el reflejo de la sociedad machista en la que vivimos. A nosotros los hombres injustamente nos educan con una mayor libertad en el uso de nuestro cuerpo en todos los espacios. Nos educan bajo muy pocas restricciones con nuestros cuerpos y con nuestra sexualidad. Las mujeres, en cambio, cargan muchas más restricciones al respecto. Y por otro lado, ese machismo siempre las ha violentado, en el transporte público, en el trabajo, en todos lados. Entonces, si van a estar en un lugar donde deben quitarse la ropa, temen ser acosadas.

¿Tiene que ver también con los tabúes?

Por supuesto, sobre todo porque son generados por ese modelo de belleza que se nos ha impuesto. En el caso de los hombres, por ejemplo, el tamaño del pene siempre genera temor. Entonces, si considero que mi pene no es lo suficientemente grande, entonces me da pena mostrarlo. Esos complejos no nos permiten mostrar con tranquilidad nuestros cuerpos.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Liberar los cuerpos. ¿Cómo? A través del nudismo. Nuestros eventos son en privado, pero allí compartes con otras personas y te liberas. Son actos de confianza.

¿Y si quiero liberar mi cuerpo, pero no me quiero desnudar?

Como comunidad nudista, nosotros también estamos haciendo una labor pedagógica. La gente ve, por ejemplo, lo que pasó en el Museo Pedro Nel Gómez y empieza a darse cuenta de que el cuerpo no tiene por qué ocultarse, que no es vergonzoso. Se empiezan a cuestionar y, así, a mirar sus cuerpos desde otra perspectiva. Es importante entender que no siempre las personas se reúnen desnudas en privado para tener sexo, también se pueden reunir, por ejemplo, para un evento de acercamiento con el arte y de aceptación.

Rafael, ¿hasta cuándo tiene planeado practicar el nudismo?

Esto es un estilo de vida. Yo, por ejemplo, estoy atendiendo esta entrevista telefónica mientras estoy desnudo, sentado en un sofá. Voy a hacer esto hasta el día en que me muera. En mi casa siempre estoy desnudo y siempre que lo pueda hacer voy a estar así porque me siento muy cómodo.

¿Y en la calle?

¡Ah no! Ahí es distinto porque sí me tengo que poner ropa. Es un ambiente donde culturalmente se rechaza el desnudo y, además, tiene multa. Acá en Colombia estar desnudo en público es delito porque, según dicen, es faltar a la moral. Solo por eso no lo hago.


WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
@williammoher
Pasante ELTIEMPO.COM

02 de noviembre 2018, 02:15 P. M.
WI
William Moreno Hernández 02 de noviembre 2018, 02:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Arte Gente Antioquia Medellín Nudismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Coltejer y el último adiós: liquidó a sus empleados luego de 115 años
Las medidas del Gobierno ante el paro minero en Antioquia
Pico y placa Medellín 6 al 10 de marzo
Germán Ezequiel Cano: ella es Rocío Otero, la musa del jugador que más goles anotó con el DIM
RBD: ¿cuánto cuesta ir al concierto en Medellín desde Bogotá?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo