close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cinco causas mundiales por los derechos humanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cinco causas mundiales por los derechos humanos

Los protagonistas de estas acciones son jóvenes que se han valido de formas creativas y de los medios sociales para expandir su mensaje y convertirse en la voz de quienes no son escuchados.

Foto:

Cortesías

Cinco causas mundiales por los derechos humanos

FOTO:

Cortesías

Jóvenes que han hecho escuchar su voz por la libertad y la no violencia.


Relacionados:
Violencia Activistas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 08:47 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 08:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cinco figuras mundiales, activistas en pro de los derechos humanos, que han casi apostado sus vidas por defender las libertades, están de visita en Colombia a instancias de la Universidad del Rosario, el diario EL TIEMPO y la Fundación Konrad Adenauer.

Se trata de causas ciudadanas como la denuncia contra la brutalidad de las acciones terroristas del Estado Islámico (EI) en Siria, la lucha contra la corrupción en Europa o el rechazo de la violación de los derechos humanos del régimen cubano, entre otras.

Los protagonistas de estas acciones son jóvenes que se han valido de formas creativas y de los medios sociales para expandir su mensaje y convertirse en la voz de quienes no son escuchados. Emprender estas causas no solo les ha significado un sacrificio personal, sino que han arriesgado su propia integridad. Algunos se encuentra amenazados en su país y otros han tenido que exiliarse por el contenido de sus denuncias.

“El activismo es un acto de rebeldía contra la indiferencia. Al cambiar tu cambias a la sociedad alrededor tuyo”, aseguró Yulia Marushevska, una mujer que se ha levantado contra la corrupción en Ucrania.

Marushevska junto a otros cuatro jóvenes que han emprendido poderosas causas activistas participarán este jueves del College Freedom Forum, un evento internacional que por primera vez se realizará en Colombia y que brinda a los estudiantes universitarios la oportunidad de reunirse cara a cara con algunos de los líderes más importantes en materia de derechos humanos del mundo.

Los asistentes al evento, que llega de la mano de EL TIEMPO, la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer, podrán escuchar en vivo las historias personales y experiencias en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la lucha contra el autoritarismo.

Siga en vivo el foro aquí:

El punto en común de las causas que serán materia objeto de debate y que ha sido el factor que más ha potenciado la lucha de estos jóvenes es la no violencia.

“Las manifestaciones no violentas son la verdadera voluntad de la gente, el poder de un Estado yace en su gente y no en sus armas”, afirmó Abdalaziz Alhamza, uno de los invitados al College Freedom Forum y quien se ha encargado de denunciar las acciones terroristas de EI en Siria. Es curioso que entre las cinco figuras invitadas a Colombia, cuatro son mujeres y muy jóvenes.

La representación femenina no es gratuita, pues han sido ellas quienes más han visto vulnerados sus derechos fundamentales y han tenido que hacer escuchar su voz. El evento se da en momentos en que Colombia se encuentra en el umbral del posconflicto y allí los jóvenes y su capacidad para movilizar grandes cambios sociales tendrán un papel protagónico. “Lo que queremos es que la prioridad de reflexión sean los jóvenes y uno de los temas que se encuentran sobre la mesa durante el posconflicto es cómo garantizar el respeto a las libertades”, manifestó el rector de la Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo.

Para el académico, es clave que para la construcción de paz los colombianos busquen espacios donde los derechos individuales sean el tema de conversación.

“Si nosotros no somos capaces de respetar los derechos humanos es difícil que logremos construir la paz”, dijo Restrepo.

El evento se realizará en el auditorio Jockey Club, de la U. del Rosario, a las 9 a. m.

Abdalaziz Alhamza - Siria

“El bolígrafo siempre será más poderoso que la pistola y las voces unidas de un pueblo que aclama libertad no podrán ser calladas”.

Así resume su filosofía Abdalaziz Alhamza, un reconocido activista que con gran éxito ha denunciado las tácticas y acciones terroristas del grupo Estado Islámico (EI).

Alhamza es cofundador y portavoz de Raqqa is Being Slaugthtered (RBSS), una agrupación que usa el periodismo ciudadano y las redes sociales para exponer cómo es la vida bajo el régimen del EI.

Cuando ese grupo terrorista invadió Raqqa, en el 2014, Alhamza huyó de Siria y desde el extranjero ayudó a formar RBSS.

Recientemente ese medio recibió del Comité para la Protección de los Periodistas el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2015; y de la revista Foreign Policy, el premio Global Thinkers.

Para Alhamza, el periodismo ciudadano ha resultado una pacífica y poderosa herramientas para luchar contra el Estado Islámico.

Todo su ideario se basa en el poder de la movilización ciudadana: “Cuando se comienza la pelea pensando que ya está perdida se acalla cualquier tipo de disidencia y activismo”.

Kimberley Motley - Estados Unidos

La lucha de la abogada estadounidense Kimberley Motley ha sido en favor de la protección de los derechos individuales de las mujeres.

Esta exreina de belleza y experta en asuntos mercantiles y penales fue la primera y única extranjera en litigar casos en tribunales penales y civiles en Afganistán. Ha trabajado en Emiratos Árabes Unidos, Ghana, Uganda y Estados Unidos.

“Demasiadas personas no tienen la misma oportunidad de luchar por sí mismas y los que podemos defenderlos, nos debemos a ellos”, es el mensaje de esta activista.

Para ella, las leyes no solo deben ser justas sino inclusivas y deben representar a “una sociedad multicultural”. Pero también deben ser aplicadas en rigor sobre todo a aquellos que incurran en actos de corrupción.

Motley es clara en definir a los jóvenes como los constructores del futuro, pues “está sobre sus hombros la responsabilidad de edificar y construir un estado de paz”.

“Los eventos que ocurren en Colombia no solo afectan a los colombianos. Eso es algo de lo cual la sociedad a nivel mundial debe hacer parte”, afirmó la norteamericana.

Yulia Marushevska -Ucrania

Policías dando fuertes golpizas a manifestantes, heridos que llegan en muy mal estado a los hospitales, barricadas y fuertes disturbios son el trasfondo del video Soy ucraniana.

La protagonista y rostro de esta pieza es Yulia Marushevska, una activista ucraniana y exservidora pública, quien ganó notoriedad por la fuerte denuncia que hizo en este material audiovisual.

El video, publicado en febrero del 2014, explica cómo la corrupción, los sobornos, las elecciones fraudulentas y una prensa asfixiada derivaron en las protestas conocidas como Euromaidán, que llevaron a la salida del entonces presidente Ucrania Víktor Yanukóvich.

Marushevska ha llevado desde esa época la bandera anticorrupción como una consiga personal, lo cual le ha valido persecuciones por parte del Gobierno de su país.

“En mi situación personal soy perseguida por el Estado y las mafias de la corrupción que he expuesto con la causa que emprendí desde hace años, pero sé que si paro mi activismo, el sistema no va a cambiar, continuar es mi única opción para poder hacer algo por mí y por otros”, le confesó la joven activista a EL TIEMPO.

Rosa María Payá - Cuba

Rosa María Payá se ha destacado por trabajar en favor de la democracia en Cuba, un país que durante décadas ha sido manejado por el régimen de los Castro, donde las libertades personales son restringidas.

Es por eso que Payá lidera la campaña Cuba Decide, con la que pretende realizar un plebiscito con el fin de hacer una transición pacífica hacia la democracia.

“La política no es exclusivamente partidista y la incidencia social va más allá de las instituciones del Estado, el mundo está por conquistar”, afirmó la activista.

Luego del fallecimiento de su padre, en 2012, esta joven alzó su voz de protesta en contra del régimen de los Castro y desde entonces ha luchado por el restablecimiento de la democracia.

Hoy también preside la Red Latinoamericana de jóvenes por la Democracia, una institución que defiende el Estado de derecho y la preservación de las instituciones democráticas.

Para ella el activismo “se trata de proteger y en muchos casos rescatar el único escenario que provee las garantías para la búsqueda de la felicidad para nosotros”, afirmó.

Lisa Sánchez - México

La lucha contra las drogas se ha vuelto una problemática mundial a la que los Estados han respondido sobre todo con un enfoque criminal.

Pero es precisamente contra este método que lucha Lisa Sánchez, coordinadora del programa Transform Drug Policy Foundation para América Latina. Para ella, lo que se debe hacer es consolidar políticas públicas que despenalicen las drogas.

Esta medida mejoraría la salud pública, la violencia, la corrupción y el crimen organizado que gira al rededor de este flagelo.

De acuerdo con Sánchez, en la lucha contra las drogas no ha primado la salud pública sino los “intereses personales” de quienes se ven involucrados en esta actividad.

Para la activista, los esfuerzos que se hacen actualmente en la materia son inválidos, pues “gestionan todo menos el fenómeno de las drogas”.

“Hoy en día las acciones de nuestros gobiernos le ponen poca atención a la salud de los individuos pese a que la principal justificación de las cruzadas contra las drogas es la salud”, afirmó la activista. Sánchez trabajó como directora de programa de la Comisión Interamericana para el Control del abuso de Drogas de la OEA, por lo que ha dedicado gran parte de su vida a este tema.

REDACCIÓN POLÍTICA
@PoliticaET

16 de noviembre 2017, 08:47 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
16 de noviembre 2017, 08:47 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violencia Activistas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo