close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
José Clopatofsky, años sin cuenta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
José Clopatofsky

José Clopatofsky, en un evento organizado por EL TIEMPO para conmemorar sus 50 años en el periódico.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

José Clopatofsky, años sin cuenta

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

El fundador de la revista ‘Motor’ celebra cinco décadas de carrera periodística en EL TIEMPO.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2017, 05:07 P. M.
PR
Pablo Romero 14 de septiembre 2017, 05:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

José Clopatofsky se ha pasado la vida untado de grasa y gasolina, armando y desarmando motores, escuchando en el autódromo ese poderoso ¡run, run! de los carros que pasan a más de 120 km/h, sintiendo de cerca los chirridos, los frenazos y el vértigo de la velocidad. Pero Clopatofsky no vive a las carreras. José, a sus 70 años, se mueve con calma, como si calculara cada giro con pericia y prudencia. Así ha transitado 50 años de carrera periodística en EL TIEMPO. Ahora, en esa conmemoración, hace una parada técnica para mirar en su retrovisor el camino andado.

Desde su oficina esquinera en el segundo piso de la redacción de EL TIEMPO, detrás de tres columnas de revistas 'Motor' apiladas, José trabaja todos los días desde las 10 a. m. Desde allí contesta semanalmente unas 50 cartas de sus fieles lectores –no usa redes sociales porque sospecha que se la pasaría enseñando a cambiar llantas– y planea la publicación de 'Motor', la revista de autos más importante del país, la que fundó, la que dirige, la que bien podría llamarse como él: Clopatofsky. Un apellido que suena a carros, a velocidad y también a periodismo.

Clopatofsky encendió motores desde niño, cuando empezó a familiarizarse con carburadores, válvulas, bombas de gasolina, filtros, lubricantes... Quienes lo conocieron en su infancia lo imaginaron en este mundo: el de los carros. Lo curioso es que su primer cambio de velocidad lo dio en bicicleta. Su amigo Jorge Cortés lo recuerda claramente, lo ve pedaleando y ganando las competencias escolares del Liceo Cervantes, donde estudió José. “Su amor a la velocidad empezó ahí, aunque tenía un tío que había sido piloto (Guillermo Clopatofsky). Desde el colegio ya estaba untado de gasolina y de velocidad”, dice Cortés, amigo desde la infancia.

La velocidad ya era su mundo. Se la pasaba de taller en taller, indagando por carros y pilotos. En un viaje de familia a Europa se vinculó a las carreras europeas y regresó más gomoso. Se volvió un experto en mecánica, construyó un prototipo de carreras y, además, fue piloto. Pero ese José piloto tenía un competidor que iba al mismo ritmo: el José periodista. Así, escribiendo crónicas de carreras, se fue gestando la relación entre los motores y las letras.

En el Derecho están escritas todas las embarradas del mundo. Si usted las lee, sabe millones de cosas que no debe hacer.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
José, periodista

Para hablar con José Clopatofsky hay que tener papel y lápiz para agarrar las claves periodísticas que va dejando en el camino. Mientras se ajusta sus gafas y sonríe, suelta una:

–Mi recomendación a cualquier periodista es que estudie derecho.
–¿Por qué derecho? –le contrapregunto.
–El Derecho es la ciencia del bien y del mal. Una norma de conducta. En el Derecho están escritas todas las embarradas del mundo. Si usted las lee, sabe millones de cosas que no debe hacer.

Justamente, Clopatofsky, a quien una prueba diagnóstica en el colegio le indicó que debía ser periodista, comenzó con derecho, en la Javeriana. Pero no duró más de un año, cuando dio el timonazo. Lo hizo escribiendo de lo que más sabía: de carros. Primero llevó sus textos al periódico El Espacio. Luego, con 20 años, incursionó en EL TIEMPO con crónicas de carreras. El propio Enrique Santos Castillo (entonces editor general del periódico) le dio la oportunidad de entrar al diario, tal vez sin imaginar que allí José se estacionaría cinco décadas.

“Empecé editando cables. Y me clavaron la guerra de Vietnam. ¡Todavía no sé por qué fue la guerra ni dónde queda Vietnam... Ja, ja, ja...! Estuve un año en eso. Hasta que me pasaron a deportes. Y empecé otra vida”, recuerda ‘Clopa’, como le dicen sus amigos desde la infancia.

La historia la recuerda como si acabara de pasar y fue en 1982. Luis Fernando Santos le anunció que lo nombraba nuevo editor de Deportes, en reemplazo de Humberto Jaimes. Fue un domingo y nadie más sabía.


“Los redactores de fútbol llegaron y se enteraron de que el editor ya no estaba. ‘¿Y entonces?’, me preguntaron. Les dije: ‘Pues soy el jefe y vamos a cerrar. ¡Usted hace esto!, ¡usted, aquello...!’. Así fui desde el primer día, o me mordían todos esos tipos, ¡ja, ja, ja...!”, recuerda Clopatofsky, con su risa contagiosa, la que suelta cada vez que cuenta una de sus anécdotas.

Su forma de narrar y de escribir ya ha hecho carrera por 50 años, y sigue tan auténtica. “Él es capaz de escribir de política, de deportes o de gastronomía. Tiene un lenguaje simpático. Con palabras que engolosinan. Sentarse a charlar con ‘Clopa’ es de lo más agradable. Es querido, dicharachero. Y cuando la cosa es seria, es serio”, cuenta su amigo Cortés.

José Clopatofsky

'Clopa' fue director y presentador de 'Motor TV', de Citytv, que emitió 295 capítulos.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Los recuerdos

Freddy Rincón corría desencajado, con su camiseta roja de Colombia, con los brazos agitados. Los fotógrafos apenas lo captaban de perfil mientras seguían su grito de gol, el que le acababa de anotar a Alemania en el Mundial de Italia 90. Fue un histórico empate 1-1 que hizo delirar al país, que volvía a un mundial después de 28 años. José estaba parqueado allí, en el campo, con su cámara de fotos lista, porque siempre se acredita como fotógrafo para ver desde abajo los partidos. Pensaba que Colombia iba a perder, y ya se iba. Fue cuando escuchó la algarabía y se percató de que esa mole venía corriendo justo hacia él. Su instinto lo llevo a tomar la foto. Rincón le gritó el gol a su lente. Una foto que nadie más tenía. Con esa foto confirmó una frase que no se cansa de repetir: el periodismo es integral, es uno solo.

Clopatofsky ha contado esta anécdota muchas veces y seguro que siempre se le ilumina el rostro, como ahora. Esta vez lo recrea con un esfero y un papel. Dibuja la cancha, el recorrido de Rincón, y su posición de fotógrafo afortunado. La voz le suena emocionada.

“Llevé la foto a que me la revelaran en la agencia AP, y allí me ofrecieron 5.000 dólares por ella. Dije: ‘No, esta foto es de mi periódico’. Llamé a Colombia y dije: ‘Tengo la foto de primera página’ y la transmití...”.

En 'Motor' tengo tres premisas: una, no sale gente; dos, desde el primer día hice la distinción entre automóvil y automovilismo. Y tres, es una revista de utilidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese justo momento entra en la oficina uno de sus redactores de la sección de Vehículos y Motor, y le recuerda que es hora de almorzar. Pero José ni se inmuta. Sigue con su relato apasionado: “En Colombia había fiesta. Pacho Santos –jefe de redacción– me preguntó que qué iba a escribir, y en Italia ya nos íbamos era a dormir. Entonces escribí la crónica de la foto. Como toda buena foto de reportería, fue una chepa”, confiesa.

Pero para que haya chepa, hay que estar estacionado en el lugar indicado, y parece que él siempre lo ha estado, como cuando lo pusieron a hacer el libro del técnico Francisco Maturana, publicado un mes antes del Mundial de Italia 90.

“¡Fue una locura! Se habían vendido 32.000 libros en 25 días. La gente hacía fila para el lanzamiento. No por mí, claro, sino por Pacho. El libro fue exitoso. Pero murió en el minuto 40 del partido contra Camerún. Con el gol que le hacen a René Higuita –el de Roger Milla, de Camerún, que significó la eliminación de Colombia en octavos– murió la venta del libro”, dice, y ríe.

Por 11 años Clopatofsky fue el jefe de Deportes. Cubrió la Olimpiada de Seúl 88, tres vueltas a Colombia (68, 69 y 70), 5 tours de Francia consecutivos desde 1983 –los que llama épicos–, los mundiales de fútbol del 90, 94 y 98, este último coordinando desde Colombia. Luego fue fundador y director del 'Diario Hoy', otro producto de EL TIEMPO. Después se dedicó a su tesoro: 'Motor'.

Gabriel Meluk es el actual editor de Deportes de EL TIEMPO. Tiene dos buenos recuerdos de Clopatofsky: uno, que cuando un reportero terminaba una historia, se le acercaba y le decía: “¿título de la obra, chino?”. Una frase que hizo carrera en la redacción. La otra fue más divertida.

“Cuando yo era universitario, nos llevaron un día al periódico a hacer un recorrido. Quería ver a los periodistas de Deportes y cuando pasé por el lado suyo, él se paró y nos dijo: ‘Chinos, prohibido darles de comer a los periodistas’. Es una institución del periodismo colombiano. Además de un maestro, es una referencia experta del país. Decir autos y motor es decir Clopatofsky

El ‘Motor’ de ‘Clopa’

Cuando la revista 'Motor' estaba recién salida al mercado, a finales de 1981, comenzó con un ‘reversazo’: una de las primeras notas fue una crítica hacia un carro que para Clopatofsky era pésimo: un Fiat Mirafiori al que “se le salían los amortiguadores”. La marca era anunciante. Así que fue una pauta sin futuro.

“El presidente de Fiat vino a decir que habíamos acabado con la industria nacional. Y nos quitó la pauta. Sin embargo, nos mantuvimos. Iba a ser bimensual y fue mensual desde el primer día. Al principio eran 60.000 revistas y en tres años, 100.000. Hoy hacemos 440.000 al mes”, dice José.

En este momento, Clopatofsky interrumpe la charla. Suena su celular y es una llamada del exterior. Lo felicitan por sus 50 años en el periódico. Se recuesta en su silla y se ríe, complacido. Cuando cuelga, habla con más emoción de 'Motor'.

“En 'Motor' tengo tres premisas: una, no sale gente; dos, desde el primer día hice la distinción entre automóvil y automovilismo. Y tres, es una revista de utilidad. Así se creó un producto fundamental, que son los precios de los carros, que están desde la primera edición y que me han valido miles de madrazos, ja, ja, ja. Sin 'Motor' este marcado estaría despelotado. Es una revista con sentido de utilidad, y por eso es la más leída de Colombia”, dice, orgulloso.

50 años después, y con el éxito de Motor, Clopatofsky dice que todos los días llega feliz a trabajar. Ha tenido tristezas, como cuando murió su hijo Gonzalo en un accidente automovilístico en 2014. Pero José siguió su camino, sin detenerse un segundo. Tiene mucho que hacer, mucho que contar, y sin prisa. Por ahora sale de pits. Enciende el motor para seguir andando, aunque 50 años se le han pasado a mil.

PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO

14 de septiembre 2017, 05:07 P. M.
PR
Pablo Romero 14 de septiembre 2017, 05:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Johnny Deep
12:00 a. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo