close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La vida de Carlos Jacanamijoy antes de vender su primer cuadro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Carlos Jacanamijoy creció en un resguardo inga del municipio de Santiago, en Putumayo.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

La vida de Carlos Jacanamijoy antes de vender su primer cuadro

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

La serie 'El éxito fuera del resguardo' concluye con la historia del pintor indígena colombiano.


Relacionados:

Arte

Líderes indígenas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de enero 2017, 12:13 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de enero 2017, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Cuando me iba a graduar en la Universidad Nacional, mi papá estaba muy mal, casi quedamos en la calle. Él tenía que llegar más encorbatado que en mi grado de bachillerato. Se me ocurrió que viniera con el traje que usamos para el carnaval, que hiciera de cuenta que era un día de fiesta. Vino con plumajes y fue maravilloso. Mis compañeros no me reconocían, todo el mundo quería tomarse foto conmigo. Ese día me quisieron más, me respetaron más. El rector me dio un sitio especial en el León de Greiff, nos trataron como reyes. Fui homenajeado. El coro de la universidad nos dedicó unas canciones. Sentía que el homenaje no era a mí, sino a los indígenas y a la historia de Colombia. Terminé graduándome de indio. Fui aplaudido y querido”. Habla Carlos Jacanamijoy, el pintor indígena colombiano más conocido en el mundo.

rtyhfgh

El pintor Carlos Jacanamijoy junto a la modelo Claudia Lozano. Foto: Archivo / EL TIEMPO.

Foto:

Hace unos 50 años, siendo un niño, dibujaba con el carbón del fogón. Un tiempo después, a sus 13 años, creó su primer taller de dibujo; en ese momento ya leía sobre Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. “Mi abuela me regaló sacos de harina y en esos sacos pinté mis primeras telas. También lo hacía en sábanas viejas, de manera intuitiva y experimental. Mi abuelo era carpintero, entonces le decía, sin tener idea, cómo debía poner los bastidores, donde uno tensa las telas”. Esas escenas tuvieron lugar en un resguardo inga del municipio de Santiago, en Putumayo.

“Somos doce hermanos. De ellos, fui el único que seguí estudiando. En mi familia no había la tradición de hacer estudios académicos. Fui el primer bachiller, el primer graduado de la universidad, el primero que hizo posgrados”.

En su colegio, Carlos dibujó todo: la fuerza, en Física; los ríos, en Geografía; el cuerpo humano, en Biología; los cromosomas, en Química, y los pasajes bíblicos, en Religión. “Así lo entendía mejor, me acordaba más fácil. El dibujo me salvó de muchas cosas, incluso de perder años. Dibujando se puede llegar al conocimiento”. Esa gratitud trascendió y Carlos deseó la academia.

“Llegué a Bogotá buscando una universidad en las Páginas Amarillas. Nadie me daba razón de que existían las artes como profesión”, cuenta el artista, a quien no lo convencieron los dos semestres que cursó en la Universidad de La Sabana ─los exámenes de admisión de la Universidad Nacional se realizaban en tres fechas, lo cual le impidió presentarse─. Tampoco quiso continuar Pintura en la Universidad de Nariño.

Carlos quería la Nacional, así que perseveró hasta lograr ocupar una silla en el auditorio León de Greiff, donde recibió su título en Artes Plásticas. Luego llegaron nuevos logros académicos, como la maestría en Estudios Culturales en la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá.

Un cheque soñado

El pintor financió sus estudios con “préstamos-beca para indígenas, que se condonaban con notas”, pero también con mucha pintura. “Hacía lo que no me gustaba”: paisajes, desnudos y bodegones. También escribió cartas de amor y decoró papeles a cambio de un almuerzo o dinero.

Además, el título no le garantizó ingresos. “Terminé de graduarme y fui un desempleado más, y más en artes, que era muy difícil (…). Dos años después, no tenía un peso ni para el arriendo de un cuarto”.

rtyhfgh

Carlos Jacanamijoy se graduó en Artes Plásticas en la Universidad Nacional. / Foto: Archivo EL TIEMPO.

Foto:

Cuando sus finanzas le dieron un respiro, otra razón lo trasnochó. “Empecé a investigar, a leer muchísimo, escribía historias buscando mi lenguaje. Fui a museos, fui a la Biblioteca Nacional. Empecé a leer sobre artistas latinoamericanos. Era una búsqueda personal de mí mismo, una búsqueda de leer, aburrirse, frustrarse, amanecer sin dormir, buscar un amigo para tomar guaro… emborracharse. La vida bohemia y de lucha que uno ve mucho en los artistas”.

Por fortuna, su incertidumbre la selló un par de becas, una lo invitaba a Europa; otra, a quedarse. “Decidí quedarme con la de acá. Me estaba volviendo escritor, humanista, antropólogo, menos pintor. Tenía que coger pinceles, dedicarme a pintar en cartón (…). Me empezaron a aceptar en salones nacionales. La crítica empezó a hablar, los expertos: que ‘un tal Jacanamijoy’... Lo de la plata no llegó todavía. Me seguía defendiendo con arte comercial”, recuerda.

Pero el tiempo le trajo un cheque significativo, el primer dinero que recibió por hacer lo que amaba. “La venta de un cuadro… Alguien desconocido, prestante, conocedor del arte visitó mi taller. Vivía en La Candelaria, ojos educados, una persona culta. Fue un incentivo muy grande. La sociedad sería diferente si cada uno pudiera vivir económicamente de lo que le gusta hacer”.

De la vergüenza al orgullo

Jacanamijoy asegura que su apellido le ha costado humillaciones. “Es como si el apellido fuera un trabalenguas. Somos muy orgullosos del pasado indígena, del Museo Nacional, hablamos maravillas de lo nuestro, pero a la hora de pronunciar una palabra en quechua, no hacemos el esfuerzo de pronunciarla bien. He visto que en España pronuncian muy bien mi apellido... En Colombia no amamos nuestro ADN. He vivido en Bogotá 30 años o más. Es una ciudad clasista y racista”.

El artista se muestra cansado del estigma del indígena. “El sucio, el malo, el que no es de mostrar, tiene que estar callado, siempre está en las marchas, siempre pidiendo limosna, arrastrado. Crecí así, eso me parece infame. ¿Por qué no podemos transformarnos como sociedad?”.

Confiesa que el peor rechazo lo sintió en su tierra natal. “En Santiago trataban muy mal a los indígenas. A mí me daba vergüenza ser indígena hasta los 15, 16 años, así amara a mi abuelita y a mis padres. Donde más sentí el racismo fue allá, en mi pueblo, con la misma gente con la que uno creció. Tuve que romper con eso a los 17. Pensé: ‘Voy a ser orgulloso de lo que soy, con mi apellido’”.

rtyhfgh

Carlos Jacanamijoy es reconocido como el pintor indígena más internacional de Colombia. / Foto: Archivo EL TIEMPO.

Foto:

Años más tarde, en 1992, de la vergüenza pasó al orgullo: “Empecé a amar muchísimo lo mío”, dice. Tal fue su reconciliación que hace años, un 12 de octubre, exhibió su obra en la Casa de América, en Madrid, España, y al mismo tiempo lo hizo en el teatro parroquial de Santiago.

La última pincelada

Carlos quería ser un artista con lenguaje propio y lo consiguió. Tiene su estudio, trabaja independiente, ha vivido en Nueva York y Madrid, y ha viajado a Francia y Londres. También ha tenido que emprender procesos legales en la Fiscalía por la falsificación de su obra.

rtyhfgh

El retrato que Carlos Jacanamijoy hizo del nobel Gabriel García Márquez. / Foto: Archivo EL TIEMPO.

Foto:

Hasta sus genes se enamoraron del arte: su hijo mayor estudió Arte en la Universidad de los Andes y hoy se especializa en Londres, y el menor se graduó como cineasta en París.

Solo le falta cumplir un sueño: que su arte se vuelva una herramienta de transformación social y humana.

***

Esta historia concluye la serie periodística 'El éxito fuera del resguardo', que cuenta las decisiones que tomaron cinco indígenas colombianos para triunfar en el cine, la academia, el fútbol, los negocios y el arte.

Te invitamos a leer las otras historias:

'La cámara es nuestro fusil': primera indígena cineasta del país

Abadio Green, uno de los primeros indígenas colombianos con doctorado

Daniel Bolívar, el James de la Selección Colombia Indígena

El indígena colombiano que creó empresa y exporta quinua a EE. UU.

*EL TIEMPO quiso indagar cuántos indígenas colombianos se han graduado como profesionales en el país, pero el Ministerio de Educación aclaró que esa información no está disponible debido a que el Sistema Nacional de Información de Educación Superior no exige a los estudiantes reconocerse como indígenas. Por su parte, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Ministerio de Cultura remitieron la solicitud a la cartera de Educación.

MARÍA DEL PILAR CAMARGO CRUZ
Periodista de Especiales Multimedia de EL TIEMPO
pilcam@eltiempo.com
En Twitter: @PilarCCruz

28 de enero 2017, 12:13 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de enero 2017, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Arte

Líderes indígenas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
contenidoseo
08:04 p. m.

Mujer en Ibagué denuncia que intentaron raptar a su hijo de tres años

La madre de familia aseguró que una mujer se hizo pasar por vendedora ...
Medellín
08:00 p. m.

Voto de jóvenes paisas, entre la apatía y la participación en las calles

Hay expectativas sobre cómo será la participación en las elecciones de ...
Manizales
06:49 p. m.

Incandescencias y ceniza registra el volcán Nevado del Ruiz en Manizales

Cali
06:46 p. m.

Video muestra cómo fue el accidente entre ambulancia y vehículo particular

Medellín
06:43 p. m.

Desmienten allanamiento del CTI en la Alcaldía de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Héctor Mantilla
06:54 a. m.

Rodolfo Hernández deberá ir a la cárcel por cinco días, ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo