Los del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y del dirigente sindical Julio Roberto Gómez, son los últimos nombres que se suman a una triste lista de personalidades colombianas que murieron por el covid-19 en lo corrido de este año.
(Siga leyendo: Honras fúnebres de Carlos Holmes Trujillo se realizarán este miércoles)
El viernes 15 de enero se confirmó el fallecimiento de Gildardo García, el gran maestro del ajedrez colombiano, a causa del nuevo coronavirus, a sus 67 años de edad. Se encontraba en una UCI en la Clínica Bolivariana de Medellín. Durante tres años consecutivos (1977, 78 y 79) fue campeón nacional de mayores. Pero su mayor triunfo fue convertirse en Gran Maestro, un título que logró en Cuba. Solo el risaraldense Alonso Zapata había conseguido ese honor.
En el ámbito jurídico y político, el fin de semana pasado se confirmó el fallecimiento de la abogada Marcela Monroy, recordada por su activo papel para promover la Constituyente de 1991. Su muerte se produjo en la Fundación Santa Fe de Bogotá, también a causa del virus.
Doctora en Derecho de la Universidad del Rosario –donde fue decana de la Facultad de Jurisprudencia– y especializada en Derecho comercial, Monroy dejó un legado intelectual a lo largo de toda su carrera que se inició en la década de los 70.
El expresidente Ernesto Samper, quien la conoció de cerca desde cuando la jurista estuvo casada con su segundo marido, el periodista Roberto Posada García-Peña (D’Artagnan), destacó su agudeza jurídica.
“Era una gran abogada, yo diría que era una de las cinco más importantes del país”, recordó el exmandatario.
(También puede leer: La ONU lamenta el fallecimiento del ministro de Defensa)
El pasado 20 de enero, el covid-19 también se llevó al empresario Roberto Silva Salamanca, que fue presidente y CEO para Latinoamérica de la multinacional de empaques de papel Smurfit Kappa (Smurfit Cartón Colombia). Graduado como ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander, también se desempeñó como presidente de la dirección nacional de la Asociación Nacional de Industriales (Andi).
Silva Salamanca se había pensionado en el 2012 y se encontraba radicado en su natal Santander. Su deceso se produjo en Bogotá.
El luchador y locutor José Paipilla Pinzón fue otra víctima del nuevo coronavirus.
Conocido en el mundo de la lucha libre como ‘Rayo de plata’, nació en la vereda Toibita, en Paipa, Boyacá, y muy joven llegó a Bogotá. En su faceta de luchador quiso emular al Tigre de Colombia, Henry London, El Kuaikal del Perú, El Águila del Zulia, Frankenstein de Panamá. Jack Veneno, Corneluis Congo, el ruso Nicolai Zigulinoff y a King Brinert, de Argentina.
Muchos de sus seguidores pensaban que era mexicano. Fue un exitoso empresario de la radio y sus colegas recuerdan que tenía un oído privilegiado para conectarse musicalmente con su audiencia. Paipilla murió en la clínica Santa Ana de Facatativá, a donde había sido remitido ante el déficit de cupos en Bogotá.
(Le recomendamos: Conmovedora carta de la primera dama por muerte de Mindefensa Trujillo)
María Cristina Meira de la Espriella, la fundadora de la cadena de tiendas Cachivaches, fue otra de las víctimas del virus. Su muerte se produjo el pasado 6 de enero en Bogotá.
Meira nació en Buenos Aires (Argentina) en 1943 y, debido a la carrera diplomática de su padre, vivió en Inglaterra y Suecia, antes de instalarse en la capital del país en 1956.
También el exarquero Calixto Avena, que militó en Junior y Millonarios, murió en Lorica, Córdoba, producto de una neumonía provocada por el coronavirus. Nacido el 18 de octubre de 1943, en San Antero, Córdoba, fue, además de futbolista, jugador de baloncesto, practicó el sóftbol y el atletismo.
Avena ingresó al hospital San Vicente el pasado 20 de diciembre, luchó contra la enfermedad y pudo salir el pasado 10 de enero, pero presentó otros síntomas, volvió al centro médico y fue intubado. Avena no tuvo mejoría y este jueves se conoció su deceso.
Por otra parte, este 26 de enero se conoció que falleció Camilo Mondragón, padre del legendario arquero de la Selección Colombia, Faryd Mondragón.
Y el viernes 15 de enero, a sus 78 años, falleció Alejandro Galvis Ramírez, presidente corporativo del periódico santandereano 'Vanguardia', en la Clínica Foscal (Floridablanca). Galvis estaba internado por covid-19 desde el 20 de septiembre del 2020.
La más reciente víctima que ha dejado el covid-19 entre los funcionarios locales de las alcaldías y gobernaciones es la secretaria de Hacienda de Casanare, Johana Marcela Chala Tovar, quien murió el lunes después de ingresar a la unidad de cuidados intensivos de un hospital de su región. Además, hace menos de dos semanas falleció el concejal de Tuluá, Valle del Cauca, Jaime Franco Gómez, a los 42 años, por la misma causa.
(Además: Julio Roberto, el sindicalista carismático y amigo de la conciliación)
En Antioquia son dos los alcaldes que han fallecido a causa del virus. Se trata de Jhon Jairo Higuita, quien era alcalde de Urrao y murió en diciembre, y del mandatario de Tarazá, Miguel Ángel Gómez, fallecido en septiembre.
El primer caso registrado de un alcalde muerto por covid-19 se dio en Atlántico. Fue Eduardo Polo Mendoza, alcalde de Repelón, quien estuvo varios días internado en una clínica. El último caso de fallecimientos de alcaldes a causa del virus fue el del mandatario de Tenerife, Magdalena, Freddy Ramos Hernández, quien murió el 29 de diciembre del 2020.
CULTURA
Comentar