Las plataformas de 'streaming' están apostando por el contenido latinoamericano. En el caso de Colombia, se pueden tomar como ejemplo las series ‘Distrito Salvaje’ o ‘El robo del siglo’, producciones originales de Netflix.
(También puede interesarle: Así es la serie documental que desnuda al mundo del espionaje).
Pero otra gran fuente de tráfico para las plataformas son las telenovelas realizadas por ‘Caracol’ y ‘RCN’. Por eso, aquí le contamos cuáles son esas producciones de los canales nacionales que puede ver en Netflix y Amazon Prime Video.
‘La esclava blanca’ - NetflixEs una producción de ‘Caracol’ transmitida en 2016. Está ambientada en Santa Marta, durante la primera mitad del siglo XIX. Relata la historia de una joven que, al ser una bebé, es rescatada de un incendio por los esclavos de su hacienda, quienes además la crían.
Por cuestiones del destino es arrancada de los brazos de su familia adoptiva para ser llevada a España, donde pasa toda su adolescencia. Su regreso a casa será difícil y tendrá que pasar por muchos obstáculos para reunirse con sus raíces.
La telenovela narra la historia de Analía, quien decide vengarse del culpable de la muerte de su madre, 30 años después de lo ocurrido. Se desarrolla en medio de una campaña política, en la que el objetivo de la protagonista será destruir la carrera y la vida del asesino, quien es candidato a la Presidencia.
(Puede leer: Telenovelas, series o programas exitosos que nunca llegaron a Colombia).
‘Niñas mal’ - Prime VideoEsta producción es una colaboración entre Colombia y México, original de 'MTV'. Fue transmitida por ‘RCN’ en 2011.
Sus protagonistas son un grupo de adolescentes enviadas a un reformatorio por su mal comportamiento. Todas tienen personalidades diferentes y no congenian unas con las otras, lo que hará de la convivencia todo un caos.
La telenovela colombiana por excelencia se puede encontrar en Netflix y suele estar entre las producciones más vistas de la plataforma en Colombia.
Con personajes icónicos como 'Hugo Lombardi', 'Nicolas Mora' y 'Patricia Fernández', la telenovela, producida por ‘RCN’, cuenta la historia de una mujer socialmente entendida como fea, cuya vida dará un giro cuando comience a trabajar en una empresa de moda.
(Lea también: Revuelo en las redes por video de Bad Bunny viendo 'Betty, la Fea').
‘Amar y vivir’ - NetflixEs una producción de ‘Caracol’ basada en una telenovela de 1988. La trama gira en torno a una joven trabajadora de una plaza de mercado que quiere ser cantante profesional de música popular.
Sin embargo, la llegada de un nuevo amor, que tiene problemas con la ley, la pondrá en aprietos.
De 2013, esta producción de ‘Caracol’ puso en evidencia el mundo de la estética de la mano de dos mejores amigos cirujanos. Entre sus familias habrá varios enredos que dejarán a más de uno con la boca abierta.
(Además: ¿Qué tanto sabe de las telenovelas más vistas en Colombia?).
‘La reina del flow’ - NetflixLa serie más exitosa de 2018, que tendrá segunda temporada en 2021, también tiene tintes de venganza.
La protagonista fue encerrada en una prisión en Estados Unidos y alejada de su hijo por culpa de un joven de su infancia. Al volver a Colombia, intentará vengarse del culpable de su desgracia, quien se convirtió en el cantante de música urbana del momento.
En 2008, ‘Caracol’ transmitió esta serie, que toca una temática ya bastante referida en Colombia: el narcotráfico. La historia gira en torno a un hombre que cuenta, desde la cárcel, todos sus pasos: desde su incursión en el denominado cartel del Pacífico hasta su 'destino final' en prisión.
(Siga leyendo: Telenovelas repetidas que volvieron a ser un éxito en 'rating').
‘Garzón’ - Prime VideoEsta producción de ‘RCN’ es la telenovela biográfica de Jaime Garzón, un periodista y comediante asesinado en 1999 y quien marcó la historia de Colombia por medio de la sátira política.
La historia de cómo se convirtió en el símbolo del periodismo enfocado en la justicia social y en objetivo militar de las fuerzas paramilitares de la época está disponible en Prime Video.
También hay producciones dedicadas a contar la vida de los protagonistas de la violencia desatada por el narcotráfico en el país. Este es el caso de la producción de ‘Caracol’ ‘Escobar: el patrón del mal’, la cual narra los 'ires y venires' de la vida de Pablo Escobar.
La telenovela biográfica de uno de los narcotraficantes más sanguinarios de la historia está en Netflix.
(También puede interesarle: ¿Qué hacen ahora los protagonistas de 'Pasión de gavilanes'?).
‘Chica vampiro’ - NetflixTambién ha hecho parte de la lista de producciones de Netflix más vistas en Colombia y fue producida por ‘RCN’.
Esta serie adolescente narra la historia de una joven que fue transformada en vampiro para salvarle la vida. Sin embargo, deberá ocultar sus poderes de las personas que la rodean.
Transmitida por ‘RCN’ en 2014, cuenta la historia de uno de los asesinos en serie más conocidos de Colombia, el 'Doctor Mata' (Nepomuceno Matallana), un abogado que, mediante maléficas truculencias, logró quedarse con propiedades de varios de sus protegidos.
(También puede leer: Así les fue a ‘Pa’ quererte’ y ‘Enfermeras’ en su regreso a la TV).
Tendencias EL TIEMPO