Con la llegada de la televisión a Colombia, en 1954, incontables producciones audiovisuales empezaron a desarrollarse. Antes de eso, el acceso a contenidos culturales y de entretenimiento se daba mayormente a través de la radio.
Novelas como ‘Café con aroma de mujer’ (1994) y ‘Yo soy Betty, la fea’ (1999) del maestro Fernando Gaitán fueron vistas por millones de personas y le dieron la vuelta al mundo.
Así que, si usted fue uno de esos colombianos que creció viendo telenovelas, probablemente recuerde sus bandas sonoras y al escucharlas sienta nostalgia.
Aquí le presentamos un listado con varias de esas canciones.
Aunque esta telenovela tuvo su ‘reencauche’ en 2020, el cual contó con la participación de Ana María Estupiñán y Carlos Torres, la versión original se estrenó en 1988.
El tema principal llevó por nombre el mismo título de la novela y fue interpretado por la actriz y protagonista María Fernanda Martínez.
Yolanda Rayo fue la cantante que prestó su voz para la banda sonora de ‘Yo soy Betty, la fea’ (1999).
“Se dice que soy fea, que camino a lo malevo, que soy chueca y que me muevo con un aire compadrón” es el primer verso y seguramente la mayoría de colombianos lo conoce.
Sin embargo, lo que no muchos saben es que este tema fue creado en 1943 por un uruguayo y la versión de Yolanda es un ‘remake’.
‘El revoliático’, de Álvaro Mercado y Alcides Díaz, fue la canción principal de esta novela.
De hecho, en su coro dice “Revolea, revolea, revoliático. Francisco, el matemático”, lo que podría ser una referencia directa al personaje.
El bolero de Andrés Cepeda titulado ‘Piel canela’ (2001) fue el encargado de musicalizar la producción de Juan Pablo Posada y Andrés Marroquín.
Para quienes no la recuerden, en esta trama Julián Arango hacía el papel de ‘Martín’, un hombre de 30 años que aún vivía en casa de sus padres y recibía un ultimátum para tomar las riendas de su vida.
Aunque en pantalla las canciones de la novela eran interpretadas por Zharick León, encarnando el papel de ‘Rosario Montes’, la verdadera voz es la de Ángela María Forero.
Siendo así, el tema principal titulado ‘Fiera inquieta’ es de la cantante conocida en redes sociales como Ángela Chadid.
Además, la actriz y cantante Lady Noriega tuvo la oportunidad de prestarle su voz al personaje de ‘Pepita’.
Esta producción fue protagonizada por Jorge Enrique Abello y Amada Rosa Pérez, quienes encarnaron a ‘Antonio Andrade’ y ‘Sofía Granados’.
La canción elegida como tema principal fue ‘Niña bonita’ de Maía, un tema que vio la luz el 16 de abril de 2002.
La telenovela contó con la participación de Sebastián Martínez, Kathy Sáenz y Natalia Jerez. De hecho, durante las grabaciones surgió la relación de Martínez y Sáenz, quienes ya llevan más de 15 años juntos.
En cuanto a la música, estuvo a cargo de Gonzálo de Sagarminaga y el tema principal se tituló ‘Solo con palabras’ (2005).
La canción fue interpretada por Julio César Meza y Farina, quienes acababan de participar en la primera edición del ‘Factor X’, del cual Julio resultó ganador.
‘Ratón y queso’ (2008) fue el tema más representativo de ‘El cartel de los sapos’ (2008), la telenovela protagonizada por Diego Cadavid, Manolo Cardona y Robinson Díaz, por mencionar algunos actores.
Dicha canción fue tan aclamada que, incluso, tuvo una nominación a los Premios TVyNovelas en la categoría de Mejor Banda Sonora o Tema Musical.
Finalmente, le recordamos cómo sonaba la pieza musical que acompañó la introducción de ‘Las muñecas de la mafia’ (2008).
Se trató de ‘Dame tu amor, tu corazón’, cuya letra hace alusión a la temática de la serie: lujos, narcotráfico y ambición.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar