Tres jóvenes, al parecer dos de origen venezolano y uno colombiano, fueron interceptados por las autoridades policiales cuando se encontraban cazando palomas en una plaza.
Los hechos ocurrieron en Cali, puntualmente en la Plaza San Francisco, lugar ubicado cerca de la Gobernación del Valle donde suele ser tradición de los ciudadanos y turistas alimentar a estos animales con maíz.
(Lea también: Amenazan a funcionario que lucha contra desorden y fiestas en Cali).
Mientras la mayoría de los habitantes de la capital del Valle del Cauca estaban en sus casas por la medida de toque de queda impuesta por la pandemia, los jóvenes aprovecharon la soledad para ir al centro de la ciudad a atrapar las palomas.
La comunidad caleña denunció el acto ante la Policía de Cali. Los agentes se movilizaron hasta la plaza en donde se encontraban los tres adolescentes guardando las palomas en unas maletas para llevárselas de ahí.
(Le puede interesar: El periodista que murió en un laberinto de miedo en Cali).
En un principio los ciudadanos que vieron la escena pensaron que la caza era para realizar rituales satánicos con las aves. Sin embargo, su defensa apuntó a que iban a hacer un sancocho con las palomas para poder comer.
Los hechos quedaron registrados en un video que comenzó a circular por redes sociales este 17 de enero. En este se observa a los jóvenes sacando al menos seis palomas de sus maletas.
“Aquí nadie puede tocar las palomitas porque nosotros venimos a echarles comida. ¿Cómo van a venir ustedes a robarse las palomas? Eso no se hace”, le dijeron los policías mientras los reprendían.
Los adolescentes, que se observan cabizbajos y avergonzados, respondieron que llevaban varios días sin alimentarse.
(Le recomendamos leer: Docenas de caleños hacen filas para que les hagan las pruebas de covid).
En la mañana de hoy fueron sorprendidos 3 hombres, quienes al parecer estarían cazando y atrapando palomas en los alrededores de la Calle 8 con Carrera 5, para después preparar un sancocho con ellas, al parecer son extranjeros #QuedateEnCasa #JuntosSaldremosAdelante #YaCelacanto pic.twitter.com/lAf0qsPFU6
— Ya Celacanto (@YaCelacanto) January 17, 2021
(Si nos lee desde la app vea aquí el video en el que quedaron registrados los hechos).
El hecho ha indignado a los defensores del medioambiente. El concejal animalista Terry Hurtado se pronunció y felicitó a las autoridades por evitar la captura de las palomas.
“Primero, felicitar a la Policía por su acción y, segundo, esto nos lleva a una reflexión de que los animales no deben ser objeto para el consumo, porque ellos sienten dolor”, dijo.
Sin embargo, varios internautas han indicado que, si bien nada justifica la caza de estos animales, existe mucha inequidad social en Colombia. También indican que no es el primer caso que se presenta en la ciudad de Cali, donde han reportado que otras personas en diferentes oportunidades han robado palomas, e incluso perros y gatos para comerlos.
Por eso a través de redes sociales han solicitado al alcalde Jorge Iván Ospina que otorgue ayudas económicas a quienes están padeciendo hambre extrema a causa de las medidas implementadas para prevenir los contagios de la covid-19.
“¿Están pensando las autoridades nacionales y locales en la penuria alimentaria y crisis de subsistencia de la población que vive del día a día, del rebusque?”, escribió en Twitter el arzobispo de la Arquidiócesis de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, refiriéndose a las consecuencias de las medidas implementadas por la cuarentena.
(Lea también: En exclusivo sector de Cali desactivaron fiesta en pleno confinamiento).
¿Están pensando las autoridades nacionales y locales en la penuria alimentaria y crisis de subsistencia de la población que vive del día a día, del rebusque? ¿En la gente que perdió su empleo? El drama social, ante la pandemia, requiere seguimiento y soporte sistemático.
— Dario Monsalve (@arzobispodecali) January 14, 2021
(¿Nos lee desde la app? vea aquí el trino del arzobispo).
Tendencias EL TIEMPO