En un foro sobre el nuevo coronavirus llevado a cabo por el medio estadounidense 'CNN', el multimillonario Bill Gates aseguró que el panorama actual de la pandemia, tanto a nivel mundial como en Estados Unidos, es “más sombrío” de lo que hubiera esperado.
Además, señaló que el virus que causa la covid-19 "volverá en grandes números" entre octubre y noviembre si no mejoran los protocolos sanitarios en el mundo y no "restringimos nuestro comportamiento".
(Lea también: Coronavirus se dispara en EE. UU., que bate récords de casos diarios).
A nivel global la pandemia ya deja más de 9,6 millones de infectados y más de 490.000 muertes. Por su parte, Estados Unidos, el país más afectado, ha batido récords en los últimos días, registrando la mayor cantidad de contagios diarios este 25 de junio: 38.853.
El fundador de Microsoft afirmó que la falta de pruebas, el poco rastreo de contagios y el no uso de tapabocas son algunas de las razones que explican el aumento en las cifras. Además, resaltó que es “completamente falso” que más pruebas necesariamente signifiquen más casos.
“Es justo decir que puedes encontrar más casos cuando haces más pruebas, pero Estados Unidos está experimentando un repunte, incluso una vez que eliminas el aumento de las pruebas”, dijo Gates.
La falta de pruebas, el poco rastreo de contagios y el no uso de tapabocas son las razones que explican el aumento en las cifras
Por otro lado, criticó la actitud que algunos grupos sociales están teniendo frente a la crisis sanitaria. “El rango de comportamientos en Estados Unidos en este momento (algunas personas son muy conservadoras en lo que hacen, y otras personas ignoran la epidemia) es enorme”, dijo Gates. Agregando que algunos, "desafortunadamente, sienten que es algo político”.
En el foro, liderado por el periodista Anderson Cooper y el Dr. Sanjay Gupta, el magnate dijo que el hecho de que la gente todavía muera en Estados Unidos demuestra que el país “ni siquiera está cerca” de hacer lo suficiente para combatir la pandemia.
Lo anterior teniendo en cuenta que el país norteamericano, que ya cuenta con más de 2,4 millones de contagiados y más de 127.000 fallecidos, no ha logrado aplanar la curva.
(Le puede interesar: Cómo Bill Gates se convirtió en centro de tantas teorías conspirativas).
Bill Gates predicts coronavirus will "be back in big numbers" in October and November "if we don't restrain our behavior more than it looks like we are right at the moment." #CNNTownHall https://t.co/9Hk04HC5RE pic.twitter.com/4Ex5d2lops
— CNN (@CNN) June 26, 2020
(Si nos lee desde la aplicación vea este video aquí).
Según Gates, es por la falta de liderazgo de Estados Unidos frente a la pandemia que países en desarrollo como Brasil o India, han tenido que soportar la peor parte de la enfermedad. “Estados Unidos, en particular, no ha tenido los mensajes de liderazgo o coordinación que hubiera esperado”, afirmó.
Sin embargo, el multimillonario dijo que aún tiene esperanza de que ese país “intensifique” y ayude a llevar la vacuna contra la covid-19 a todo el mundo.
Sobre la vacuna, Gates predice que para fin de año o principios de 2021 el planeta contará con un ejemplar viable.
Explicó también que se están evaluando dos características en su desarrollo. En primer lugar, que impida enfermarse y, en segundo lugar, que imposibilite la transmisión a otros.
(Lea también: Bill Gates habla sobre la vacuna para la covid-19).
Por la falta de liderazgo de EE.UU frente a la pandemia, países como Brasil o India, han tenido que soportar la peor parte de la enfermedad
Sobre esto último advirtió que “no está garantizado que la vacuna sea un bloqueador de transmisión perfecto”, sin embargo, debido a que la respuesta de los anticuerpos es “muy fuerte”, las personas que contraigan la enfermedad tendrían inmunidad al virus por un año.
El multimillonario ha sido señalado por distintas teorías conspirativas que apuntan a que la pandemia del coronavirus es una estrategia suya para controlar a la población a través de chips electrónicos que se inyectarían junto con la vacuna.
Sin embargo, según 'The New York Times', la especulación contra el magnate es una de las más grandes falsedades sobre el coronavirus rastreada por Zignal Labs, una compañía de análisis de medios.
(Le puede interesar: Covid-19: Bill Gates teme que la desinformación disuada de vacunarse).
TENDENCIAS EL TIEMPO