En una charla dirigida a los estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ubicado en México, el fundador de Microsoft, Bill Gates, habló sobre la pandemia de covid-19. Entre otros comentarios, dijo que aumentará la desigualdad social y que el mundo podría tardar entre dos y tres años en regresar a la normalidad.
Tal y como lo reporta el medio mexicano 'Diario de Yucatán', en el intercambio de nombre ‘Bill Gates at Tec de Monterrey’, el empresario y filántropo estadounidense dijo que “el daño durante estos próximos dos años será increíble y exacerbará casi cualquier tipo de inequidad”.
Una gran experiencia escuchar lo que nos comparte Bill Gates a la comunidad del Tec de Monterrey en este momento Covid. Rethinking Society pic.twitter.com/mE9YlZjhe6
— Mario Adrián (@AdrinMario) August 12, 2020
(Si nos ve desde la app puede ver la publicación aquí)
(Lea también: Detienen a John McAfee por burlar la ley usando tanga como tapabocas)
El también cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates agregó que “si había una inequidad antes, se verá acentuada a causa de la pandemia”. Sin embargo también dio un parte de esperanza al asegurar que en uno o dos años podremos regresar al estado que teníamos antes de la aparición del virus, teniendo en cuenta que algunos gobiernos deberán realizar un mayor esfuerzo que otros.
Como en la guerra hemos acelerado la innovación y como en la guerra se necesitarán grandes políticas públicas
Entre otros temas, Gates mencionó que en varios países los pequeños negocios atravesarán riesgos. “Obviamente necesitamos créditos para ellos, algunos sectores se han visto más afectados; como el turismo, restaurantes, todas esas son cosas que tenemos que reconstruir”, dijo el magnate tecnológico, según el diario local.
Agregó que se aceleró el entendimiento y el uso de las tecnologías como herramientas para reducir los riesgos de contagio. Estas fueron sus palabras: “como en la guerra hemos acelerado la innovación y como en la guerra se necesitarán grandes políticas públicas”.
(También le puede interesar: 'Colombia no está interesada en la vacuna rusa': embajador ruso)
Finalmente, en redes sociales la charla llamó especial atención por un comentario que hizo Gates con respecto al costo de las matrículas de los centros educativos.
El padre de Microsoft, sostuvo que los colegios y escuelas privadas deberían considerar hacer más accesibles sus colegiaturas para contribuir a que sean cada vez más las personas que tengan acceso a la educación.
Este comentario abrió paso al debate sobre cuán solidarias fueron las universidades en esta época de pandemia.
Bill Gates hablando de como el crecimiento en el precio de las universidades ha hecho menos accesible la educación para los jóvenes.
— María PGC ❅ (@mariapgutc) August 12, 2020
El Tec: pic.twitter.com/01rdgnELtO
(Si nos ve desde la app puede ver la publicación aquí)
(Además: ¿Con la dureza de la pandemia, hay algún indicador del país en verde?)
Tendencias EL TIEMPO