‘Yo soy Betty, la fea’ es una de las producciones colombianas más populares desde su lanzamiento en 1999. La historia de amor entre una secretaria y su jefe marcó la vida de muchos televidentes, entre ellos, el presidente de la época, Andrés Pastrana.
(Leer más: Jorge Enrique Abello, de “Yo soy Betty, la fea”, también es youtuber).
La serie escrita por Fernando Gaitán, es quizá una de las más exitosas, pues en 2010 ganó el premio a mejor telenovela colombiana de la década en los ‘TV Adicto Golden Awards’.
Una de las personalidades importantes que también se dejó fascinar con esta novela fue el ex presidente Pastrana, quién estuvo como mandatario del país durante 1998 y 2002, años en los que se grabó y emitió al aire ‘Yo soy Betty, la fea’.
Tal era su fascinación que pidió estar en la emisión estelar del capítulo final de la serie junto a todo su gabinete, para conocer a todos los colaboradores de la producción y así mismo saber cuales iban a ser los últimos momentos de amor entre la protagonista y ‘Armando Mendoza’, antes de que saliera al aire por la pantalla chica de ‘RCN’.
(Siga leyendo: ¿Qué decía la carta en la que ‘Betty’ descubre el engaño de ‘Armando'?).

Archivo particular
(Lea también: 'Betty, la fea' y otras telenovelas que se transmitieron fuera del país).
El canal argentino ‘Telefe’ documentó el momento en su programa ‘Versus’, acompañando a los actores en su último día en el set y así mismo evidenciando la reacción de Pastrana en ‘Ecomoda’ al ver el capítulo ya editado en el estreno que ve la producción antes de que salga al aire.
En la nota se puede evidenciar la felicidad del mandatario al estar sentado junto a los actores y aplaudiendo su interpretación.
(Le puede interesar: Diez romances que pasaron del cine a la vida real).

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
“La verdad que nos sentimos muy contentos de estar esta noche aquí compartiendo este último capítulo de ‘Betty la fea’. La verdad que a mi me gustó el final, el final feliz que esperábamos todos los colombianos”, expresó el presidente de ese entonces al programa ‘Versus’.
Además, mencionó lo importante que fue esta novela no sólo para Colombia sino en el exterior, ya que su éxito llevó a que se conociera mucho más de la cultura del país, transmitiendo una buena imagen.
“Al fin y al cabo yo creo que ‘Betty’ ha llevado también una imagen fresca, distinta de lo que es el país y de lo que somos los colombianos” , señaló.
Este último episodio se estrenó al aire en el mes de mayo del 2001 con el episodio 335.
'Betty, la fea': 'La Jirafa' contó que tuvo relación con Fernando Gaitán
Lorna Cepeda cuenta el origen de las frases de 'La Peliteñida'
Majida Issa: 'La Diabla me llevó a otros públicos y momentos’
Tendencias EL TIEMPO.