Balenciaga se pone de nuevo entre los temas más discutidos de las redes sociales por haber lanzado un nuevo y desconcertante producto: un bolso muy similar a las bolsas de tela para ir hacer las compras en el supermercado.
(Le puede interesar: El pantalón con bóxer visible de Balenciaga acusado de racismo).

Bolso Shopper Balenciaga
Captura de pantalla- Página oficial Balenciaga.
Pese a tratarse de lo que muchos señalaron como un artículo ‘convencional’, su precio no baja de los 6 millones y medio de pesos, lo cual provocó un sin fin de críticas y bromas a la marca en redes sociales, sobre todo contra el creador del bolso, el diseñador y productor creativo Demma Gvasalai, que suele saber cómo poner a las audiencias a discutir sus insólitas creaciones.
Algunos internautas han sacado fotos con sus bolsos de hacer mercado en las redes sociales bromeando al respecto, pues colocan precios absurdos a sus bolsitas ‘normales’ alegando que son de fabricación de alta costura.
“Yo compraba paquetes de estos y me quedaba con cuatro bien bara bara!”, escribió una internauta.
El bolso de Balenciaga está hecho con piel de becerro blanca. Está recubierto con un diseño a cuadros característicos de las bolsas de supermercado tradicionales. Lo que sube su precio es el material y, por supuesto, el logo de la compañía.
(Puede leer: Met Gala: el evento presenta a Estados Unidos con todas sus costuras).
Na mames Balenciaga esas bolsas son para el tianguis yo las compraba x paquetes y venían 4 bien bara baraaaaa pic.twitter.com/CNBOU7JKTI
— Fernanda Blaz (@SoyFernandaBlaz) September 12, 2021
WTF, iré al mercado a comprar mi bolsa @BALENCIAGA 🤣 pic.twitter.com/loQGuNYvVp
— León Delgado-de-la-Flor (@shockblast) September 10, 2021
Hace poco, Balenciaga se ha convertido en tendencia en redes por su colaboración con Kanye West en la fabricación del vestido que usó Kim Kardashian en la gala del MET, el pasado 13 de septiembre.
Muchos internautas aplaudieron el diseño para Kim, sin embargo, también hubo quienes ‘desempolvaron’ un episodio negativo reciente: la empresa fue acusada de racismo por otro producto que, además de ser muy costoso, tendría visos de apropiación cultural desde la óptica de los internautas.
El pantalón tenía cocido otra prensa en la pretina que simulaba un boxer, una moda que ha sido utilizada por la cultura afro en Estados Unidos y por los exconvictos de los años 80 y 70, que no tenían la posibilidad de utilizar dotación carcelaria a la medida, por lo que sus prendas se escurrían dejando ver la ropa interior.
Este producto creó revuelo por intentar monetizar esta moda tan popular durante el auge del Hip-Hop, el cual, en últimas, lo que representaba era una época cuando estas comunidades sufrieron el abandono estatal y el racismo.
'Infringía las leyes': Instagram le borró publicación a Jessica Cediel
Carolina Cruz contó que baña a sus hijos con agua bendita
Conozca las parejas de los jurados de 'MasterChef Celebrity'
Tendencias EL TIEMPO