Hace como seis años, a Sebastián Jaramillo le regalaron un bulto de casquetes de bala de diferentes calibres que utilizaron soldados en Tolemaida en sus actividades de entrenamiento y práctica.
En ese momento hizo una colección de cadenas, y como dijes estos casquetes, que ‘rellenó’ con piedras semipreciosas y perlas. Casi todas esas joyas las vendió en una feria en Nueva York.
Luego vino una colección de piezas muy elaboradas, recargadas de piedras azules, rojas, verdes, lilas, transparentes y perlas de río en las que las protagonistas eran unas calaveras en cristales de Swarovski. Un contaste arriesgado que sorprendió.
Así es este joyero: hace piezas que recuerdan las joyas de cualquier casa real europea –aunque se inclina más por la rusa y la inglesa victoriana–, y les pone elementos inesperados, con un guiño especial, que impactan, pues después de las calaveras llegaron las figuritas plásticas de Lego. Shakespeare, Poseidón, Napoleón, estuvieron rodeados de brillo y elegancia.
Ahora retoma las balas para elaborar sus contundentes y originales collares, aretes y prendedores. Y lo hace con toda la intención del caso: contar historias de paz y guerra, reflejos de la emoción que le produjo la idea de vivir en un país sin conflicto armado después de 50 años, con la ilusión de un acuerdo de paz con las Farc.
“Ojalá la gente pueda entender que esta colección es un homenaje a la paz y vea lo lindo que puede salir del desecho de la guerra. Que entienda lo bello que es finalizar una guerra”, dice este joven, de 30 años.
Cada una de sus piezas ha sido elaborada por él, en el estudio de su casa, donde pasa horas con sus alicates y piedras, que va escogiendo para cada pieza con la dedicación que le genera ese gusto por estar en contacto con las piedras; gusto que vive desde pequeño.
Como desde niño sabía lo que quería hacer, no le gustaba mucho el colegio y a los 15 años Jaramillo entró a la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo a estudiar platería. Luego se fue para New York donde estudió gemología en el Gemological Institute of America (G.I.A) y diseño de joyería en el Fashion Institute of Technology (FIT).
Comentar