El proceso contra el actor estadounidense Bill Cosby fue anulado este sábado luego de que el jurado no pudo acordar un veredicto por unanimidad sobre ninguno de los cargos de los que se lo acusa, tras más de seis días de deliberaciones.
Esto se considera una victoria para el comediante de 79 años, acusado de agresión sexual contra Andrea Constand en 2004, aunque el Ministerio Público tendrá la posibilidad de exigir que se efectúe un nuevo juicio.
El jurado, formado por siete hombres y cinco mujeres, ha estado deliberando desde el lunes tras los alegatos finales y había reconocido que se encontraba bloqueado y era incapaz de alcanzar un veredicto unánime.
Aunque este proceso solo contempla el caso contra Constand, se consideraba una crucial para probar las agresiones sexuales que supuestamente sufrieron decenas de mujeres durante años y que datan de 1960.
Más de 60 mujeres presentaron denuncias de abuso sexual contra Bill
Cosby, pero el caso de Andrea Constand es el único en el que el delito no habría proscrito desde el punto de vista penal. Sin embargo, las demandas en curso ante la justicia civil son numerosas.
En ausencia de testigos directos o elementos materiales de prueba, todo el proceso descansaba en el testimonio de dos protagonistas: Cosby y Constand.
El actor reconoció que había manoseado a la joven en la noche de enero de 2004 en su domicilio, pero siempre aseguró que se trató de una relación consensuada.
También admitió que le dio a Andrea Constand un poderoso sedante, aunque afirmó que sólo quería que la mujer se distendiera, ya que le había dicho que estaba estresada.
La canadiense de 44 años, hoy masajista terapéutica en Toronto, pagó sin duda las incoherencias en las que incurrió en sus diversas declaraciones, destacadas insistentemente por la defensa.
El fiscal del condado de Montgomery, Kevin Steele, quien había acusado al actor, indicó, tras conocerse la anulación, que demandaría la realización de un nuevo proceso, tal como autoriza la ley.
El caso de Andrea Constand es el único en el que el delito no habría proscrito desde el punto de vista penal
Cada uno de los cargos que pesan en contra de Cosby, quien no se pronunció sobre la anulación, acarreaban una pena máxima de 10 años de cárcel, aunque por la cantidad de denuncias podría llegar a los 30 años y a una multa de 25.000 dólares.
El juez Steven O'Neill precisó que el excomediante sigue inculpado pero en libertad condicional. La justicia estadounidense exige la unanimidad del jurado para que se pueda pronunciar un veredicto.
EFE y AFP