close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Antonio Spadaro, el padre que sigue a casi todas partes al Papa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Spadaro es autor de 'De Benedicto a Francisco', sobre la sucesión papal.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Antonio Spadaro, el padre que sigue a casi todas partes al Papa

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Conocido tras hacerle la entrevista más completa al pontífice, vino a un congreso en la Javeriana.


Relacionados:

Estilo de vida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2016, 12:01 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de septiembre 2016, 12:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Que un Papa católico conceda una entrevista a un medio de comunicación es un hecho sobresaliente, dada la alta discreción que rodea al cargo con la más alta dignidad en la Iglesia católica. Son pocas las oportunidades que han tenido las empresas periodísticas de dialogar, frente a frente, con alguno de los máximos jerarcas de la espiritualidad que más seguidores tienen en el mundo.

En el caso del papa Francisco, esta característica ha sido particularmente notoria; prueba de ello son sus contadas apariciones mediáticas desde que las chimeneas de la Capilla Sixtina dejaron ver el humo blanco en señal de su elección como reemplazo de Benedicto XVI, en el 2013. De hecho, la que es considerada la entrevista más extensa y completa hasta ahora, el argentino se la dio a otro religioso, a otro jesuita como él.

La pieza periodística se titula ‘Papa Francisco: “Busquemos ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos”’ y tiene 27 páginas. El encargado de hacer las preguntas fue el padre italiano Antonio Spadaro, actual editor jefe de la revista jesuita La Civiltà Cattolica, una de las más antiguas del mundo, en circulación desde 1850. En el cargo desde el 2011, Spadaro empezó a cubrir a Francisco por casualidad, ya que el director de ese medio se encontraba en Italia cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido pontífice.

(Le puede interesar: Papa Francisco pide a los cristianos que salven el planeta)

Esa entrevista lanzó al estrellato católico a este siciliano de 50 años, que empezó a construir la estrecha relación que mantiene con el Papa cuando publicó el libro De Benedicto a Francisco, crónica de una sucesión al Pontificado.

Spadaro, quien también es conocido porque acuñó el término ‘ciberteología’, cuenta que todo comenzó con una llamada de un número desconocido. Era Francisco, quien quería darle las gracias por lo que había escrito.

“A mí antes no me interesaba mucho lo que pasara con el Vaticano o con las políticas de la Iglesia, pero cuando conocí a Francisco me di cuenta de que él es un gran líder internacional, que se corresponde con la definición que dio de él uno de sus más grandes amigos, un musulmán, quien dijo que es uno de los líderes morales más grandes del mundo”, dice Spadaro sobre las razones que lo han llevado a seguir a Francisco a casi todas partes.

¿Cuál fue el momento más impactante para usted durante la entrevista a Francisco, en el 2013?

Cada momento; pasé con él tres tardes durante las que siempre tuve la sensación de estar sentado sobre un volcán. Todo, su forma de hablar, su forma de relacionarse conmigo… Él era muy amigable y, aunque siempre sentí su autoridad, nunca sentí alguna distancia. Me impactó mucho su definición de la Iglesia como un hospital de campaña que debe salvar vidas, no cuidar el azúcar en la sangre o el colesterol. Para él, esas son cosas que la Iglesia puede hacer después, pero la prioridad es salvar vidas. Esto es muy fuerte, porque significa que él ve el mundo como un campo de batalla en el que la Iglesia no debe juzgar sino curar, salvar, ser cercana a la gente y no hacer cuestionamientos, siempre hablando el mismo idioma de las personas, oler a lo mismo que la gente.

Para muchos, el papa Francisco ha revolucionado la Iglesia católica y la forma como el mundo ve a los católicos. ¿Qué cree que lo hace a él tan especial?

Dos cosas: lo primero es que él es un ser humano y se muestra como tal. Lo segundo es su enorme fe en Dios. Es increíble porque cuando uno lo ve es muy amigable y se da cuenta de que está inmerso en Dios y vive en una atmósfera de oración. Él confía en Dios y nunca está molesto por nada; dice que nunca se ha sentido abandonado por Él desde que fue elegido papa.

¿Cómo ha vivido Francisco el proceso de paz en Colombia?

Yo no he hablado mucho con él sobre el tema, pero he sido testigo de lo que ha hecho en muchos lugares en los que ha tratado de ser cercano de las sociedades heridas. Para él es muy importante estar presente físicamente en las situaciones donde hay tensiones, heridas y puertas abiertas; le gusta tocar con sus manos, como cuando estuvo en Belén, en donde tocó el muro (la barrera israelí de Cisjordania). Ese, por ejemplo, fue un gesto fuerte para la gente que estaba allí. Lo mismo hizo recientemente en Auschwitz. A él le gusta tocar los muros para sanarlos no solo hablando, sino con actos; como Jesús, quien sanaba a las personas con sus manos.

En Colombia hay muchas heridas abiertas y él quiere estar aquí, que es la razón por la que envió al cardenal Pietro Parolin, quien va a ser su representante durante la firma de los acuerdos, el 26 de septiembre.

¿Qué podemos esperar de la eventual visita de Francisco?

Estoy seguro de que vendrá, pero no sé exactamente cuándo, porque él le dijo a un periodista colombiano que después de la firma del proceso de paz iba a venir a Colombia. ¿Qué esperar de la visita? No lo sé, es una sorpresa. Me di cuenta al viajar con él de que es muy difícil conocer todos sus objetivos; para él es muy importante estar en contacto con la gente, estar donde las heridas siguen abiertas.

¿En qué están trabajando los jesuitas ahora mismo?

En muchas misiones y estamos abiertos a las directrices que recibamos del Papa, quien es jesuita. Dentro de unos días tendremos nuestra congregación general con delegados de todo el mundo, y veremos. Este va a ser un gran momento para entender nuestra misión para el presente. Tenemos el ideal de buscar y encontrar a Dios en todas las cosas, lo que significa que debemos estar abiertos a todo tipo de situaciones. Los jesuitas han estado involucrados en el proceso de paz en Colombia y estamos tratando de encontrar dónde está Dios trabajando para ayudarlo a cerrar grietas, curar heridas y tumbar muros. Ahí debemos estar los jesuitas.

Usted ha hablado de ciberteología, ¿de qué se trata?

En un momento pensé que si la teología se trata de pensar en la fe, debía saber cuál ha sido el verdadero impacto de internet en mi vida y supe que la cultura digital y los entornos digitales han cambiado mi forma de pensar y de vivir. Si estoy acá es porque estuve en contacto con muchos jesuitas a través de internet. Entonces, si internet tiene un impacto en mi forma de pensar y la teología es la forma de pensar en la fe, la ciberteología es la forma como internet tiene un impacto en mi forma de pensar y vivir la fe.

El papa Francisco ha sido muy activo en las redes sociales…

Sí, aunque él se considera a sí mismo un dinosaurio tecnológico. Sin embargo, al mismo tiempo me he dado cuenta de que él se siente muy cómodo cuando tiene que hacer videochats o hablar con herramientas digitales, como los teléfonos inteligentes. Esto se debe a que él es muy pastoral, es decir que siempre actúa a través de la experiencia de la gente. En este momento estoy editando todos sus discursos de cuando era obispo en Argentina y me di cuenta de que hace varios años él hablaba sobre el walkman cuando este era el top de la tecnología en el momento. Él es consciente de la importancia de las nuevas tecnologías para comunicarse con las generaciones más jóvenes, incluso cuando él no utiliza celulares, computadores, tabletas, ni nada de eso.

¿Cree que todos los curas deberían utilizar redes sociales y las nuevas tecnologías?

En general, diría que no, pero, al mismo tiempo, la misión de la Iglesia es estar donde la gente está, y la gente está en los entornos digitales. No es una cuestión de uso, sino de estar ahí. Internet no es una herramienta, es un entorno donde podemos mejorar nuestras relaciones con los otros y nuestro conocimiento del mundo.

¿Cuáles son los principales retos para la Iglesia hoy en día?

Antes de juzgar, debemos entender el mundo, cómo la gente piensa y vive. Debemos estar cerca de la gente. Hay una expresión muy común en Argentina que dice el Papa a menudo y es que no tenemos que ‘balconear’ la vida, es decir, debemos estar dentro de las comunidades. El tercer reto es redescubrir, día a día, la importancia de la espiritualidad, y esta es una gran responsabilidad, porque solemos considerar a la gente, sobre todo a los más jóvenes, como superficiales, y esto responde a que quizás no conocemos una forma distinta de vivir la espiritualidad.

¿Cree que el futuro de la Iglesia católica está en las redes sociales?

Creo que las redes sociales son un entorno para las relaciones humanas, y la Iglesia católica no tiene que estar restringida a ellas o a su lógica, que muchas veces es muy débil. Por ejemplo, las redes sociales escogen por uno sus relaciones, porque uno no es del todo abierto cuando se está en Facebook, el cual escoge tus amigos por ti, y esto lo que hace es que la gente viva en burbujas. La Iglesia católica tiene que estar presente, porque es ahí donde está la gente.

La Iglesia en Colombia ha dicho que no apoyará ni el ‘Sí’ ni el ‘No’ en el plebiscito, que no van a tomar una posición. ¿Qué piensa el Vaticano de esta postura?

La Iglesia católica tiene una visión del futuro, y el futuro es el diálogo y la reconciliación. Es claro que la Iglesia no puede involucrarse en procesos políticos, porque las sociedades se tienen que congregar ellas mismas para encontrar el camino a la resolución de sus conflictos. Claro que la Iglesia está a favor de cualquier proceso de reconciliación y, si el proceso es real, esto significa que debe ayudar a enfrentar dificultades.


Redacción VIDA

23 de septiembre 2016, 12:01 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de septiembre 2016, 12:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estilo de vida

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Puente
12:49 p. m.

Vía Panamericana entre Cauca y Nariño, cerrada durante 15 días

Es el tiempo que tomará reemplazar el puente que se cayó por un derrum ...
Andrés Escobar
12:32 p. m.

Agite en audiencia contra Andrés Escobar y policías por paro en Cali

La sesión se retrasó por asuntos técnicos y luego abogados tuvieron su ...
Barranquilla
11:47 a. m.

Conmoción en Barranquilla por muerte de niña de 3 años tras consumir veneno

Medellín
11:20 a. m.

Las casonas del barrio patrimonial de Medellín que bajarán de estrato

Montería
11:04 a. m.

Lluvias en zona rural de Montería dejan 430 familias damnificadas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
10:13 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Yeison Jiménez
11:19 a. m.

Yeison Jimenez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

ICBF Antioquia
05:49 a. m.

Directora del ICBF Antioquia: 'Caso Brayan era un cúmulo de atrocidades'

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo