Álvaro Lemmon, más conocido como el ‘Hombre Caimán’, publicó el 19 de julio, en su cuenta de Twitter, un video pidiendo ayuda para su municipio natal, Plato, Magdalena. .
El comediante, reconocido por su participación en el programa de televisión ‘Sábados Felices’, cuenta que las condiciones hospitalarias en este lugar son muy malas.
“No tienen ni siquiera ventiladores en el hospital. No tienen nada. De pura vaina tienen médicos”, afirmó en el video.
(Le puede interesar: Tasajera: perder la vida por un galón de gasolina).
Lemmon les hizo un llamado al presidente Iván Duque y a Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, para que envíen ayudas a este municipio. Plato es reconocido por la leyenda del ‘Hombre Caimán’ que nació allí.
De acuerdo con el medio local ‘La Libertad’, recientemente se presentaron inconformidades entre líderes sociales de Plato por las decisiones del gobernador Caicedo.
(Le puede interesar: Argentino naufragó en Colombia y su barco fue quemado por 'piratas').
De acuerdo con el diario, el mandatario designó profesionales para atender la emergencia en el Hospital Fray Luis León, ubicado en este municipio, pero eran personas de otras regiones. Para los líderes, en Plato existe personal idóneo para asumir estos cargos. Los pobladores calificaron la medida como una alternativa que aumenta el desempleo de la zona.
Amigos sigamos haciendo ruido ... ...sigamos haciendo viral el vídeo hasta que la UCI y el ventilador sean una realidad en mi pueblo Plato Magdalena Gracias a todos por su ayuda la unión hace la fuerza @carloscaicedo gobernador https://t.co/uCnKM5tnQ6 pic.twitter.com/o5bznLusjw
— alvaro lemmon (@elhombrecaiman) July 19, 2020
(Si nos visita desde la app puede ver el video aquí).
Los reportes oficiales del Ministerio de Salud muestran que en ese departamento se han registrado más de 4.000 casos de contagio. El municipio de Plato, por su parte, tiene una afectación baja del coronavirus, pero, a su vez, tiene poca capacidad de respuesta en su hospital.
(Le puede interesar: Las telenovelas más vistas por los colombianos en los últimos años).
En este municipio se han realizado alrededor de 200 pruebas de coronavirus y casi 100 personas se encuentran en aislamiento obligatorio. El resto permanece en aislamiento preventivo.
Tendencias EL TIEMPO