El actor británico Daniel Radcliffe opinó en un programa de la cadena pública BBC que es "bastante innegable" que Hollywood es "racista".
El intérprete, conocido sobre todo por haber dado vida al hechicero juvenil Harry Potter en la popular saga, señaló a un programa de ese canal británico que el mundo del cine "se queda por detrás" de otros sectores en varios aspectos, como a la hora de alentar la diversidad. "Nos gusta percibirnos como una industria muy, muy progresista pero nos quedamos por detrás (de otras) en todo tipo de áreas", lamentó el actor.
Además, según Radcliffe, a sus compañeros gais les resulta complicado manifestar abiertamente su orientación sexual por temor a quedar encasillados en papeles de homosexuales. "Supongo que si lo hacen, la gente solo te querría dar un papel de gay", opinó.
El británico de 27 años, encarnó al personaje de Nate Foster, un agente del FBI que se infiltra en un grupo de supremacía blanca, en su última película, 'Imperium'.
Votante confeso del Partido Laborista, Radcliffe admitió que ese trabajo le había llevado a reflexionar más sobre los problemas raciales y, en ese sentido, criticó al candidato republicano a las elecciones presidenciales de EE.UU., Donald Trump, por haber "avivado" sentimientos de "miedo y odio" entre la población.
Obama también rechaza el racismoEl presidente de EE.UU., Barack Obama, abogó ante la Asamblea General de la ONU por "rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo", al defender además la "democracia real" frente a los modelos autoritarios guiados por "hombres fuertes".
Obama dijo que, ante los desafíos actuales, no le sorprende que algunos vean, a su juicio equivocadamente, la solución en modelos autoritarios frente a los "gobiernos incluyentes" y respetuosos del imperio de la ley y los derechos humanos. "Debemos rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo o la creencia en una superioridad étnica que hace a nuestras identidades tradicionales irreconciliables con la modernidad", enfatizó Obama en su octavo y último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"En su lugar, tenemos que abrazar la tolerancia que resulta del respeto a todos los seres humanos", añadió.
Además, el presidente urgió a elegir un "mejor modelo de cooperación" e integración entre los países frente a un "mundo profundamente dividido". "Debemos ir hacia delante, no hacia atrás", dijo Obama al mencionar entre los progresos logrados durante sus casi ocho años de mandato la mejora de la economía internacional, el acercamiento con Cuba y el acuerdo de paz en Colombia.
Por otro lado, Obama aseguró que rodear de muros a su país supondría "encarcelarlo", en una crítica velada al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y sus propuestas aislacionistas.
EFE