El Feng Shui es descrito por ‘National Geographic’ como un arte ancestral basado en principios de la metafísica china. Su objetivo principal es proporcionar armonía a la relación de las personas con su entorno.
‘El libro de los sepulcros’, de Guo Pu, es la primera publicación en la que se mencionó el Feng Shui. Fue escrito aproximadamente en el año 400 a.C. y explicaba algunas de las estrategias para equilibrar la energía en diferentes espacios.
Despídase de las energías negativas y dele la bienvenida al 2021 con estas técnicas del Feng Shui publicadas en las revistas ‘Forbes’ y ‘Reader’s Digest’
(Además: Los agüeros más comunes de los colombianos para Año Nuevo).

Evite el desorden en la entrada de su casa.
iStock
Según explicó la experta en Feng Shui Katie Weber a ‘Reader’s Digest’, una entrada en la que no hay obstáculos, desorden, ni objetos regados favorece el flujo de la energía positiva.
De esta forma, se atraen las nuevas oportunidades, mejores ingresos y estabilidad en las relaciones de quienes habitan el hogar.
Asimismo, los pasillos deben estar libres para que circule la buena energía, pues estos se consideran como ‘las arterias’ de la casa.
(También: Cómo acompañar en fin de año a quienes perdieron familiares por covid).

Orden su closet, alacena, billetera y bolso.
iStock
Se recomienda hacer una limpieza minuciosa de cada espacio de su hogar y/o oficina, pues son los lugares en los que emplea la mayor parte de su tiempo.
Lo ideal es ordenar cajones, closets, alacenas e incluso cosas más pequeñas como su bolso o billetera.
Deseche papeles acumulados que no necesite como facturas, recibos, cuadernos, ropa que ya no utilice y objetos en mal estado, por ejemplo: platos y vasos rotos.
(Puede leer: Opciones de peinados fáciles de hacer para despedir el 2020).

Limpie su nevera. No guarde recipientes vacíos en ella.
123rf
En el Feng Shui se establece que los alimentos proveen salud y le otorgan energía a su cuerpo, por lo que debe hacer una revisión detallada tanto de la nevera como de la alacena.
Verifique las fechas de vencimiento de los productos, bote aquellos alimentos podridos y viejos.
Asimismo, evite tener recipientes vacíos en estos lugares, pues no hacen un llamado a la abundancia.
(Vea más: Un año en imágenes: las mejores fotografías de 2020).

El televisor es un elemento distractor.
iStock
Cuando se tiene un televisor dentro de la habitación se ven afectados dos factores: el sueño y el sexo.
Esto sucede porque este aparato actúa como una distracción. También, hacen que el desorden del espacio sea ignorado y pase a segundo plano.

El romero es una planta que trae buena energía.
iStock
De manera errónea se cree que plantas como el bonsai atraen la buena fortuna. Sin embargo, Weber comentó que, aunque “sean pequeños y bonitos, estos se deben admirar desde lejos”, pues representan un “crecimiento atrofiado”.
También existen plantas que traen buena energía al hogar y armonizan los espacios, como es el caso del cactus o del romero.
(Le puede interesar: Las personalidades que nos dejaron en el 2020).

Evite cuadros relacionados con tormentas y guerras.
iStock
Por más estético que sea un cuadro o una imagen que tenga colgada en algún lugar de su vivienda es importante que analice si el mensaje que transmiten estas piezas es negativo o positivo.
Evite tener en su casa obras que representen guerras o tormentas. También, tenga en cuenta que encima de la cama no deben ir cuadros relacionados con el agua, pues pueden crear una sensación de ansiedad.

El rojo es el color de la prosperidad en el Feng Shui.
iStock
En el Feng Shui el color de la prosperidad es el rojo, por lo que uno de los rituales para atraer la abundancia en el 2021 consiste en guardar un billete en un sobre de ese color y meterlo en su billetera. El sobre deberá permanecer allí durante todo el próximo año.
(Además: ¡A empezar bien el 2021!: en Buga, cayó un premio de $15.000 millones).
Otro método especifica colocar una figura de un borrego u oveja en la entrada principal de la casa. Esta debe ir acompañada con semillas de todo tipo, bien sea en otro recipiente o si la figura lo permite, pueden ubicarse en el interior de la misma.
Con esto se busca atraer la abundancia a la familia y que en el hogar nunca falten los alimentos.

Se aconseja abrir la ventana a la medianoche para dejar salir las malas energías.
iStock
Puede realizar actos simbólicos que le permitan visualizar como todo lo malo que ocurrió en el año anterior sale de su casa y abandona a su familia.
Un ejemplo es abrir todas las ventanas de su hogar a la medianoche del 31 de diciembre para ‘liberar’ la casa de la energía negativa.
(Le puede interesar: Las grandes figuras del mundo que la covid-19 se llevó en el 2020).

Encienda una vela diferente en los primeros 12 días del año.
Sebastián Ramírez / EL TIEMPO
En los primeros 12 días del año encienda una vela de diferente color cada día. Debe hacerlo en actitud de tranquilidad y calma.
Esta práctica se realiza para atraer la abundancia y la salud a todos los miembros del hogar.
Tendencias EL TIEMPO