close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Se fue el viajero que exaltó el valor de la cultura culinaria
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Se conoce la causa de la muerte del chef Anthony BourdainEl conductor del programa 'Parts Unknown' fue hallado muerto este viernes en un hotel de Francia.
Anthony Bourdain, cocinero y viajero gastronómico

Archivo / EL TIEMPO

Se fue el viajero que exaltó el valor de la cultura culinaria

Consternación por el suicidio de Anthony Bourdain, el chef estrella de la televisión de EE. UU.


Relacionados:
Anthony Bourdain

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de junio 2018, 11:06 P. M.
LM
Liliana Martínez ILIANA MARTÍNEZ POLO 08 de junio 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Neoyorquino, de ascendencia francesa, Anthony Bourdain (1956-2016), cocinero con formación en la CIA (Culinary Institute of America), se hizo famoso cuando salió al mundo, convertido en presentador de televisión, en un cazador de sabores que encarnaba lo que para muchos es el mejor trabajo del mundo, algo que él mismo reconocía:

“Tengo el mejor trabajo del mundo. Voy a cualquier lugar, hago lo que quiero, como, bebo y me pagan por eso. Estoy orgulloso de esos primeros 28 años como cocinero que me hicieron lo que soy”, decía.

El famoso chef y estrella de la televisión estadounidense se suicidó, según CNN, canal para el que trabajaba. La cadena internacional señaló que el cocinero se quitó la vida, pista que la fiscalía francesa también secunda.

Buen vivir y hedonismo eran conceptos asociados a su imagen. También tenía una credibilidad que envidiaría cualquier aspirante a crítico gastronómico. La tenía porque conocía las cocinas desde dentro y lo demostró a través de su criterio y de su libro Confesiones de un chef (titulado en inglés como Kitchen Confidential), en el que mostró lo descarnada que puede ser una cocina. Si bien no llegaba a los lugares a poner a prueba a los cocineros sobre si aplicaron o no las técnicas como lo haría un francés, las conocía todas.

En el mismo libro, Bourdain contaba cómo nació esa vocación, ese culto que le rendía a la comida. Revela la forma como descubrió el poder de la comida a partir de un revelador primer viaje que hizo -siendo un niño llevado por sus padres– a Francia donde se quejó de todo lo que le sirvieron hasta que su misma rebeldía lo llevó a un momento de epifanía: la primera vez que probó una ostra. De allí, Bourdain pasó a descubrir que quería ser cocinero, cuando trabajaba de mala gana como lavaplatos en aquel primer restaurante de verano, cuando empezó a entender esa mítica jerarquía que lo llevó a hacer la ahora celebre comparación suya de una brigada de cocina con un barco pirata.

Tengo el mejor trabajo del mundo. Voy a cualquier lugar, hago lo que quiero, como, bebo y me pagan por eso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El mundo lo conoció cuando ya toda su experiencia dentro y fuera de la cocina –adquirida durante sus primeros 28 años de trabajo, algunos en el restaurante Brasserie Les Halles, de Manhattan– le dio la voz para contarlo todo.

En Confesiones de un chef recogió algunas publicaciones hechas antes en diferentes columnas, en las que explicaba por qué no confiaba en los restaurantes neoyorquinos que vendían sushi a bajo precio o los que ofrecían comida de mar los lunes como plato del día. Explicaba la forma de alguna manera como el cocinero de su ciudad miraba –y, lo peor, trataba– a los clientes que pedían la carne bien asada (y no medio) sin que se dieran cuenta, entre otros detalles.

Bourdain no era complaciente. Era lo que se esperaba de alguien capaz de publicar cosas como estas (pasando también por describir el mundo de drogas y alcohol o incluso de suciedad y maltrato a los ingredientes que podía existir detrás de la puerta que separaba a ciertos comedores de sus cocinas).

Se hizo famoso con programas de televisión como Sin reservas, que se emitió por el canal pago Travel and Living, que lo trajo a Colombia en uno de sus capítulos. Desde el 2013 era la estrella de Parts Unknown, espacio televisivo de CNN sobre la gastronomía en el mundo.

Sus huellas en Colombia

Bourdain estuvo varias veces en el país, en una de ellas una fotografía suya junto a dos agentes de policía, que fue malinterpretada en redes sociales, se robó el show por encima de la verdadera importancia que era una visita de una figura como él en materia de la valoración de la cultura local.

Una visita inolvidable, que no pasó inadvertida, fue la que hizo precisamente para una de las temporadas de Sin reservas –que estuvo al aire entre el 2005 y el 2012–. Aquella vez no pasó por Bogotá porque, según sus propias palabras, no le interesaban los restaurantes fine dining (de alta categoría).

“No son lo que quiero mostrarle al mundo –dijo en esa ocasión–. No estoy interesado en un boom de restaurantes. No estoy interesado en el mejor chef del país. Hemos estado solo en Cartagena y Medellín, pero esa visión es buena para presentar las tradiciones y el alma de la comida. Bogotá es una ciudad capital, es sofisticada y no es mi enfoque”.

De aquel viaje inicial al país, se sabe que visitó el mercado de Bazurto en Cartagena, que en Tierra Bomba comió langosta, una que vio pescar porque su anfitrión fue un pescador. En Medellín comió sancocho en las comunas, lo que Bourdain catalogó de “la experiencia más mágica” porque no solo había buena comida sino también gente orgullosa. “Es fácil ir a un país y que la gente rica te diga qué tan buena es su comida. Pero ir a barrios rudos y encontrar que te dicen lo mismo, que aman su país, su ciudad, su barrio, eso es bonito”, manifestó entonces.

Y no se trataba de una declaración diplomática, Bourdain se ocupaba no solo de disfrutar de la comida y la compañía, sino de enterarse de detalles como el presupuesto que la ciudad le daba a la educación, cosa que también resaltó de Medellín en ese año.

Tiempo después iría a Bogotá. Al restaurante Tábula todavía llegan extranjeros que le dicen al chef Tomás Rueda que lo vieron en el programa de Bourdain. “Iba para Donostia, pero por cuestiones de luz terminamos grabando en Tábula –recuerda Rueda–. Efectivamente hubo un cambio en la visita, era como recibir la marca de Anthony Bourdain”.

Sobre el legado de este chef y crítico, el cocinero colombiano resalta que Bourdain era de los que pusieron en valor a los cocineros que no soñaban con hacer cocina para premios.

“Él rompió un poco el paradigma de que la única buena cocina es la que se hace en restaurantes de estrellas Michelin –resalta Rueda–. Invitó a voltear los ojos hacia la comida callejera, el street food, hacia la comida descomplicada y la buena comida. Nos mostró que esta podía estar en muchos otros lugares diferentes a los restaurantes de mantel y que hay cientos de formas de hacer buena comida”.

Tanto a Rueda como a los que tuvieron oportunidad de conocerlo personalmente les impresionó su aproximación a la cocina con desparpajo. “En un momento en que la culinaria se ha vuelto tan esnobista, Bourdain ponía la cocina en términos mucho más humanos, más del común. A través de sus librosy comentarios mostró no el lado farandulero del chef de portada de revista sino el esfuerzo y la pasión que hay detrás, en la brigada de cocina. Él valoraba a esos cocineros que no eran famosos y pasaban 8 y 14 horas de trabajo diario por amor a lo que hacen. Mostraba un lado oscuro, el de los cocineros detrás de los fogones. También le dio valor al inmigrante latinoamericano que era el que estaba tras los fogones de los grandes restaurantes de su país”. 

Él valoraba a esos cocineros que no eran famosos y pasaban 8 y 14 horas de trabajo diario por amor a lo que hacen

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La cocina local

El periodista paisa Lorenzo Villegas tuvo la oportunidad de entrevistarlo en una de sus visitas. “Bourdain se mostraba interesado en hacernos caer en cuenta del tesoro que teníamos acá –recuerda Villegas–. Era 2007 y todavía estábamos muy perdidos en el tema de la cocina colombiana. En ese momento no había esa fuerza de ahora, que todo el mundo quiere cocinar con ingredientes colombianos. Él nos hacía caer en cuenta de lo importante que era que nos fijáramos en la cocina local, que eso era lo que teníamos que cocinar. Fue muy enfático en eso”.

Sin embargo, parte de su trabajo era recomendar sitios que había conocido. Aunque su interés era lo callejero, no dejó de manifestar su admiración por el trabajo hecho por cocineros como Ferrán Adrià y aplaudir también la alta cocina en restaurantes como el neoyorquino Le Bernardin.

Justamente fue el chef copropietario de Le Bernardin, Eric Ripert, amigo suyo, una de las personas que lo halló en la habitación del lujoso hotel Le Chambard, de Kaysesberg (Francia), donde murió.

Bourdain había ido a Francia a grabar un especial de su programa Parts Unknown, dedicado a Estrasburgo. Y fue precisamente la cadena CNN, para la que trabajaba, la primera en dar el anuncio oficial de su muerte. Fue un suicidio, dijeron las autoridades.

“Él fue mi amor, mi fuerza y mi apoyo, estoy más que devastada”, declaró su pareja, la actriz Asia Argento, la primera en dar a conocer los abusos del productor Harvey Weinstein. Bourdain y ella fueron activos defensores de la causa #MeToo.

Una entrevista con The Guardian en el 2017 da pistas sobre lo que pudo haber sucedido. En ella, Bourdain habló de su adicción a la heroína y el crack. Tenía episodios de ira y sentía una culpa insuperable por haber maltratado a muchas personas de su entorno. Reconoció que había hecho daño a muchos y se sentía como “un alma en pena”.

VideoSe conoce la causa de la muerte del chef Anthony Bourdain
VideoLas travesías y polémicas del chef Anthony Bourdain en Colombia
La vez que Anthony Bourdain comió bandeja paisa en Medellín

LILIANA MARTÍNEZ POLO
EL TIEMPO
Twitter: @Lilangmartin ‏

08 de junio 2018, 11:06 P. M.
LM
Liliana Martínez ILIANA MARTÍNEZ POLO 08 de junio 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Anthony Bourdain
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Reto viral
10:15 p. m.
Hombre que tomó 20 copas saldrá de clínica , ¿pero repetirá el desafío?
El concurso, que habría organizado un influencer, generó comentarios e ...
Líderes sociales asesinados
09:32 p. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Los campesinos fueron ultimados en la madrugada del 7 de agosto en zon ...
PAE
09:31 p. m.
Vuelve y juega: a niños en Antioquia les estarían dando carne de burro en el PAE
Emprendimiento
09:12 p. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Piedad Córdoba
09:05 p. m.
Piedad Córdoba, hospitalizada nuevamente en Medellín por quebrantos de salud

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahi Beltrán
ago 08
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
más noticias
01:05 p. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Iván Duque
08:33 p. m.
El expresidente Iván Duque trabajará en Estados Unidos, ¿cuál será su labor?
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo