Cerrar
Cerrar
Top 5 de ajiacos santafereños imperdibles
Ajiaco del restaurante El Pórtico

El ajiaco del restaurante campestre El Pórtico, en las afueras de Bogotá.

Foto:

Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

Top 5 de ajiacos santafereños imperdibles

En el Top de nuestra cocina una guía de los mejores lugares para probar este clásico bogotano.

1. Casa Vieja

El ajiaco de Casa Vieja tiene 50 años de historia. En alguna época llegó incluso a enlatarse y durante la pandemia encontró cómo llegar a las casas. Ya está de nuevo en las mesas de esta cadena de restaurantes. @casaviejacolombia

(Puede leer: Restaurante Casa Vieja: Nuestro patrimonio es el ajiaco). 

2. Las Margaritas

Este ajiaco es el clásico que el público extrañaba. Volverá desde el 31 de octubre con la reapertura del lugar, el segundo restaurante más antiguo de Bogotá, también célebre por sus empanaditas. Julio Ríos, cabeza del restaurante, describe su sopa de ajiaco así:

"Nuestro ajiaco lleva papa pastusa, criolla y sabanera. Se pelan las papas en cuadritos, se echan a la olla, un ramo guarnecido de cebolla, cilantro, apio, una hoja de laurel. El pernil y la pechuga de pollo se adoban con cebolla, ajo y sal, se dejan marinar. Después, se echa el pollo a la olla, la mazorca picada y se espera a que espese. La sopa debe quedar cremosa. Se sirve con pechuga desmenuzada, crema, alcaparras, porción de mazorca, arroz y aguacate".

Calle 62 No. 7-77 Chapinero. Teléfono: 2499468.

3. El Pórtico

Además de la carne a la fragua, este plato es insignia del restaurante campestre El Pórtico, ubicado en Chía. Dice Jorge Pradilla, del lugar, que parte del secreto está en el uso de la guasca, no se debe escatimar en esta hierba que le da su sabor característico. “Le atribuimos su éxito al cariño, pues todos tienen las recetas”, dice.

Para asistir a probarlo, casi como en todos durante la etapa de reapertura, hay que hacer reserva previa. 

(Si quiere conocer más de este restaurante puede leer: El Pórtico, la casa campestre de las familias bogotanas por más de 50 años).

4. Santafé Restaurante

Santafé Restaurante (Calle 26B # 4-30, barrio La Macarena) es el actual ganador del concurso del mejor ajiaco santafereño (2019) del Instituto Distrital de Turismo, en dos categorías: El mejor ajiaco Bicentenario y el mejor ajiaco tradicional. Según Mauricio Bermúdez, del premio: "cumplió parámetros de sabor, textura, el respeto por la guasca y demás ingredientes".

Este ajiaco es la receta tradicional de ocho generaciones de la familia Pieschacón, en Bogotá. Con esta sopa celebraban la Noche Buena. "Parte del éxito por el que se ganó -explica Santiago Vargas Pieschacón- se debe a que el chef lo prepara en 25 minutos, prepara cada plato a la minuta. Es un gran aporte lograr que la comida tradicional colombiana pueda ser servida en restaurantes de todo el mundo a la carta". 

Ajiaco de Santafé Restaurante

El ajiaco de Santafé Restaurante, en la Macarena, tiene una tradición de ocho generaciones. Así se sirve en el lugar.

Foto:

Santiago Vargas Pieschacón

5. El de Luz Dary Cogollo en La Perseverancia

En la plaza de la Perseverancia, en Bogotá,  la cordobesa Luz Dary Cogollo -conocida como 'Mamá Luz'-, sirve este famoso ajiaco, ganador de una edición anterior del concurso bogotano del Instituto Distrital de Turismo. Su historia fue contada en un documental de Netflix, dedicado a la cocina colombiana.

(Además, La historia de Luz Dary Cogollo, de las plazas a festivales gastronómicos).

Otro top de la cocina colombiana

Los cinco embutidos más famosos de Colombia: un vistazo a embutidos cuya fama han convertido a las poblaciones donde se elaboran en destinos para probarlos.

REDACCIÓN CULTURA@CulturaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.