La coctelería tuvo una semana especial en Bogotá que termina mañana. Dicen los organizadores del Coctail Week que se programaron actividades en torno a la coctelería en más de 220 sitios.
Se han hecho desde mano a mano de figuras de la coctelería hasta lanzamientos de cartas de estas bebidas en restaurantes como Juana La Loca o Local By Rausch.
Vinieron embajadores de marca de los tragos premium de Diageo (Tanqueray y Katel One) y bartenders premiados en el World Class Competition, de Diageo.
De hecho, el World Class –cuya versión Colombia está próxima– comenzó con un interés de revolucionar la coctelería.
El paso inicial fue el concurso que convocó a bartenders de países que estaban más avanzados en esta materia hace unos seis años –explica Juan Sergio Valcarcel, director de mercadeo de Diageo–. “Queríamos romper con ideas que venían de décadas atrás, cuando se creía que un coctel era un licor no tan bueno con muchas mezclas”. La propuesta fue promover el desarrollo de una coctelería con tragos premium.
Al concurso le siguió el Coctail Week, una iniciativa que les daba una vitrina a los expertos de las barras. Se hizo primero en París.
Este año llegó a Colombia y apostó por llevar bartenders no solo a los bares top de Bogotá, para que ofrecieran diferentes experiencias, sino que también generó actividades en lugares donde su presencia era inesperada, por ejemplo la Librería Lerner y la Galería La Cometa.
“En la librería se programó un match de bartenders –agrega Valcarcel–. A veces no hay momento más rico para un trago que mientras se lee un libro y en la parte de atrás de la Lerner hay una terraza abierta”.
Otra cruzada es empezar a considerar a los bartenders como “chefs líquidos”, que desarrollan sabores y experiencias a partir de la mezcla de tragos con diferentes ingredientes.
En esta primera edición hubo lanzamientos de nuevas tendencias, incluso muy colombianas.
Por ejemplo, el bartender Adrián Madio, de Juana La Loca, incluyó una serie de cocteles con frutas locales, en los que trabaja con la técnica del raspado, uno de estos con inspiración en la lulada.
También presentó cuatro recetas de su nueva carta y experiencias de maridaje entre coctelería y pequeños bocados.
Viernes 19 de mayo
- El Bandido (calle 79B n.° 7-12, teléfono 2125709), mano a mano de bartenders. El equipo de El Barón (Cartagena) vs El Enano (Bogotá) se enfrentan con sus cocteles. 8 p. m.
- Makia (calle 81 n.° 8-38, teléfono 314 4701698) ‘El mundo de la ginebra’, con Stephanie Jordan. 7 a 12 p. m.
- Casa (carrera 13 n.º 85-24, teléfono 2363755), bartender invitado: Simón Cropton.
- Harry’s Bar (calle 70 n.º 5-57, teléfono 3213940), bartender invitado: Nicolás Farias. 7:30 p. m.
- Harry Sasson (carrera 9 n.º 75-70, teléfono 3477155), bartender invitado: Mika Rousseau. 7:30 p.m.
- Hotel Click Clack (carrera 11 n.° 93-77, tel. 7430404). Cocteles con vodka por Paulo Figueredo. 7:30 p. m.
- Juana La Loca (calle 90 n.º 11-13, piso 3), bartender: Sebastian Maggi. 7:30 p. m.
Fiestas
- Don Julio en El Coq (discoteca), calle 84 Bis n.º 14-02, tel. 6112496. 10 p. m.
- Tanqueray, en el bar Isola, carrera 12A n.º 83-30, teléfono 5300678, 9 p. m.
- Perrier Tanqueray en Bungalow, discoteca, carrera 13 n.º 83-02, teléfono 317 3697889. 9 p. m.
Sábado 20 de mayo
- Osaka (Carrera 13 n.° 85-25, teléfono 6318175) Tardeo con Tanqueray. 3 p. m.
- Hotel W (cra. 9 n.º 115-30, tel. 7467111). Brunch con barra libre de mimosas, bloddy Mary y ginebras. 11 a. m.
- Floy, discoteca (calle 86A n.º 13A-30, teléfono 313 2967450). Fiesta de cierre con The Faces. 9:30 p. m.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar