Antes de que comience de nuevo la dinámica del Pizza Master, el evento que sigue en la temporada de 'Masters' auspiciados por Tulio Recomienda, el Sushi Master cierra su edición 2019 con la publicación de sus ganadores por ciudad.
La convocatoria llevó al público a programarse para ir a lo largo de una semana a probar distintas versiones de sushi -algunas diseñadas para la ocasión- y elegir al final las que más gustaron. Ahora, semanas después de terminada la maratón de probar sushi y la etapa de conteo y verificación de votos, se dan a conocer los top de sushis favoritos por ciudad.
Como había anunciado la organización que promueve estas contiendas gastronómicas, se vendieron 798.838 rollos de sushi. Se generaron más de 13 mil millones de pesos en 12 ciudades (Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta y Montería).
Cada ciudad tiene un top cinco ganador que se convierte en una guía para el público que quiera probar los sushis favoritos, incluso cuando está de visita en alguna de ellas. Tulio Zuloaga (Tulio Recomienda) insiste en que él no votó ni tuvo influencia en los resultados porque el objetivo es que el público eligiera libremente ubicando su top 5 personal en sus redes sociales con la etiqueta (o hashtag) #sushimasterco.
El ganador de Bogotá fue el restaurante Toshiro -cuya línea de cocina ha sido la fusión de lo japonés con el sabor latino- y que ha participado en las dos versiones del Sushi Máster. Alejandro Calderón, al frente del restaurante, afirmó que su establecimiento vendió 5770 rollos de sushi.
Su rollo de sushi ganador de Bogotá tiene el nombre de kintsugi, que significa "el arte de hacer lindo y fuerte lo frágil". Cuando el restaurante lo presentó a los comensales en su cuenta de instagram explicaba que el nombre se refiere a una técnica centenaria japonesa que consiste en "reparar piezas de cerámica rotas".
Los comensales bogotanos escogieron el kintsugi, un rollo que se servía con dos combinaciones de sabor diferentes, alusivas a la fusión japonesa-peruana. La primera traía langostinos apanados en panko, aguacate y crujiente de camote frito por dentro. Esto viene con pescado blanco fresco, con gelatina de algas japonesas y ají amarillo. La segunda combinación llevaba atún sellado al carbón con gelatina de algas a base de leche de tigre. Cuenta también con una decoración con flores de pensamiento comestibles.
Porque el triunfo le da suficientes méritos para quedarse, el rollo ganador será incluido próximamente en una de las cartas especiales del restaurante.
En Medellín, el ganador es el inari roll del restaurante Akashi. Se compone de palmito de kanikama, queso crema, atún maguro laqueado en soya y togarashi. Lleva también teriyaki de mango, manyonesa sweet chilli,, caviar de limón y yuzu, entre otros ingredientes.
Vea las fotos de los rollos número 1 del Sushi MasterLas cinco de Bogotá
1. Toshiro
2. Sushi by Ink
3. Tibetano
4 Kampai Asian Bistro
5. Juca Sushi
Mención especial para PF Chang's
El más votado en cercanías de la ciudad: Waby Sushi.
Los cinco de Medellín
1. Akashi
2. Roll Up Sushi Burrito
3. La Rue
4. Envy
5. Sushi World
Mención especial: Sushi Fun And Wok.
Los cinco de Barranquilla
1. Jade
2. Sushijana
3. Hamachi Nikkei Cuisine
4. Natsushi & Wok
5. Kobe
Los cinco de Cali
1. Fusión Wok
2. Sushi Break
3. Chilli Chang
4. Miyabi Sushi
5. Café del Sol
Mención especial: Tanoshi
Los cinco de Bucaramanga
1. Walking Pez
2. Noria Sushi
3. Arigato
4. Maki
5. Jera
Los cinco de Cartagena
1. Sr Miyagi
2. Masaki
3. Tokyo Asian Food
4. Hamachi
5. Gogo Sushi
Los cinco de Manizales
1. Komo
2. Sushi Time
3. Keizaki
4. Takashi
5. The Sushi House
Los cinco de Pereira
1. Sumo
2. Eki Sushi & Teppan
3. Emilios
4. Keizaki
5. Masago
Los cuatro de Villavicencio
Solo hubo cuatro participantes en el debut de esta ciudad en el evento. El orden corresponde a las votaciones.
1. Sashimi
2. Sakura
3. Nación Sushi
4. Siena
Los cinco de Ibagué
1. Sakana
2. La Lonchera
3. Sr Law
4. Sake
5. Don Arrocero
Los cinco de Cúcuta
1. Inka
2. Nara Sushi
3. Maki
4. Sensei Asian Bistro
5. Kioto
Los cinco de Montería
1. María Resto Bar
2. Miso
2. La Sushería
4. Azúcar y Sal
5. Sushi Hight
Redacción de Cultura
@CulturaET