El bao es un pan esponjoso, muy blanco, hecho a base de trigo al vapor y que se sirve con proteínas, crocantes, verduras y diferentes salsas.
Así lo definen en Street Bao, el nuevo concepto de comida rápida, pero con ingredientes frescos y hechos al momento, abierto en el primer piso del restaurante Toshiro y con una apuesta por la agilidad.
En el segundo piso se continúa con la oferta de cocina nikkei (peruano-japonesa).
“Queremos que el público entienda que no solo hay sándwiches y hamburguesas, hay otras opciones”, dice Alejandro Calderón, gerente de proyecto del lugar.
El bao, equiparable a un sándwich, todavía no es muy conocido en Colombia, aunque en el mundo pasan por su exitoso cuarto de hora.
“En Bogotá siempre hizo falta algo casual de comida callejera asiática –dice Calderón–. Estudié diferentes conceptos en el exterior. En Canadá revisé los sushi-burritos, vi los pokes bowl, que ya son populares, y descubrí que el bao es la comida callejera china más vendida, y busqué traerlo”.
El concepto del bao tiene algunas notas peruanas. Por ejemplo, el chicharrón de pescado peruano (receta de cubitos de pescado apanados) se une en una de sus recetas con los panecillos, crocantes y salsas orientales.
Si bien en Bogotá ya había lugares que ofrecían baos incorporados a cartas variadas, Street Bao se siente pionero.
Dice Calderón que su novedad está en ser un sitio que gira en torno a este bocado como protagonista. Por eso aumentaron el tamaño de sus panes (los hacen en casa) en relación con los originales, para que pueda ser un almuerzo si además se acompaña con papas. A propósito, estas vienen impregnadas de furikake (polvo de algas y maní) y acompañadas de salsa de wasabi.
De la carta se destacan el bao burger ($ 12.900), de cordero y queso cheddar, entre otros ingredientes; el de chanchito ahumado ($ 13.900) y el de albóndigas de pollo ($ 8.900). Entre las opciones de mar están tempura de calamar y crunchy de camarón. Hay baos veggies y algunos dulces.
Calle 90 n° 11-13, Bogotá. Teléfono: 6169815. Lunes a jueves, de 12 m. a 9 p. m. Viernes y sábado, de 12 m. a 10 p. m., Domingo y festivos, 12 m. a 5 p. m.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar