close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El 'boom' de las papas nativas en la gastronomía colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un plato de 60 Nativas, con carne desmechada.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

El 'boom' de las papas nativas en la gastronomía colombiana

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Un restaurante les rinde especial tributo, pero son varios los chefs comprometidos con su rescate.


Relacionados:

Entretenimiento

Cocina colombiana

Restaurantes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de febrero 2017, 05:47 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de febrero 2017, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En su niñez, Óscar González oía a su padre hablar de papas de colores. “Se las cocinaba mi abuelo”, recuerda. “Al comienzo creí que era algo loco. Hablaba de papas rojas, moradas y fucsias…”. Lo dice mientras muestra un tubérculo rojo que al abrirse en dos presenta un interior amarillo que, por asociación, los campesinos llaman ‘papa criolla manzana’.

También muestra otra de corteza oscura, alargada y rústica que al corte deja ver un enramado de vetas moradas. Es la papa mora, otra que entra en el concepto reciente de ‘nativas’, hoy muy apetecidas por los chefs del país.

Son aquellas de producción más bien pequeña, sin modificaciones genéticas, difíciles de conseguir en un supermercado.

Un mix de estas papas, cortadas en forma de bastones, horneadas primero y fritas después, es la base del menú de 60 Nativas: el restaurante de González, que queda en uno de los locales que componen la oferta de Contenedor 51, en Bogotá.

Sobre una canoa de cartón, rebosante de estas papas, el chef diseñó diferentes preparaciones que, a manera de coberturas, utilizan carnes desmechadas con frijolitos cabecita blanca con unos huevos de codorniz fritos encima, hasta guacamole con cebollas moradas, brotes y una coqueta flor comestible en lo alto.

A simple vista, 60 Nativas parece uno más de esos pequeños negocios de comida rápida que le apuestan a la cocina con un toque artesanal. Pero en realidad representa un paso adelante en lo que podría llamarse el ‘boom’ de la papa nativa en la oferta gastronómica colombiana.

Un personaje clave

No van más de ocho años desde que cocineros comprometidos con el rescate de ingredientes a punto de caer en el olvido empezaron a hablar de papas nativas. Eduardo Martínez y Antonuela Ariza, en Mini-Mal (Bogotá), trabajan con ellas desde entonces. Pero también lo han hecho otros chefs, como Tomás Rueda, de Donostia, Tábula y Calderón; Leonor Espinosa, Jorge Rausch y Harry Sasson. Las usan cuando pueden, porque la disponibilidad no es constante.

Su proveedor principal es Pedro Briceño, un campesino que comenzó organizando a familias en Ventaquemada (Boyacá), para que sembraran papas ancestrales, y que hoy trabaja con productores de varios departamentos.

Óscar González, un administrador financiero santandereano que terminó dedicado a la cocina, llegó a las papas de las que le hablaba su padre a través de Briceño. Y los dos encajaron perfecto. Briceño llevaba años devolviéndoles a los cultivadores la fe perdida y González quería desarrollar un proyecto de comida rápida de calidad con papas nativas. Y así nació 60 Nativas.

El nombre del restaurante viene del número de variedades de papas autóctonas que –asegura– se habían detectado en Colombia cuando comenzó el proyecto, en noviembre. Pero tanto González como Briceño –hoy socios– están convencidos de que aparecerán muchas más.

“Él (Briceño) ha avanzado muchísimo en esta investigación y tiene una variedad de papas increíble”, dice González, quien cuenta que la idea de su restaurante viene de un plato canadiense, más exactamente de Quebec, llamado ‘poutine’, y que consiste en una preparación de papas fritas, queso en grano fresco y salsa de carne. “La inspiración viene de ahí, pero como soy de comida colombiana empecé a jugar con sabores que combinaran con nuestras papas nativas”.

“La gente cree –continúa– que lo rápido es malo. Pero una vez escuché a Ferrán Adrià decir que debíamos tomar el ‘fast food’ y volverlo ‘fast good’ ”. Con ese lineamiento creó el concepto.

“Estamos rescatando unas papas que muchos colombianos ni conocen. Mi hijo las llama las papas raras”, añade González. Y detrás de todo esto –aparte de lo positiva que resulta la relación directa entre cocineros y productores– está la esperanza de numerosas familias campesinas que llevan años intentando sacar a la luz estas joyas escondidas de la culinaria andina, y que sueñan con que algún día sean apreciadas y valoradas como se merecen.

Mini-Mal, de los primeros

El chef Eduardo Martínez fue primero ingeniero agrónomo. De ahí que conociera el trabajo del banco de papas de la Universidad Nacional, donde se conservan semillas y se fomenta su siembra. Martínez y Antonuela Ariza, al frente de Mini-Mal, han sido impulsores de la revaloración y rescate de ingredientes del país. Su plato ‘Madre Tierra’ las combina con hongos salteados y queso campesino. El chef diseñó también la carta del Panóptico (restaurante del Museo Nacional) las papas nativas con suero costeño y tocineta fueron son uno de sus emblemas

‘Hay que apoyar’

La primera vez que vio las papas nativas, la chef Marcela Arango, de El Ciervo y el Oso, las encontró en una tienda de orgánicos. “Empezamos a hacerles la cacería, hasta que llegamos a Don Pedro, en Ventaquemada”. Así, la chef conoció de primera mano la historia de los cultivadores de esa y otras zonas. “Antes, se perdían cultivos porque no se comercializaban –recuerda–. Como ya tenemos una red de cocineros que nos hablamos y compartimos el producto, y todo el mundo quiere papa nativa, porque es diferente, se está generando una forma muy interesante de apoyar el campo”.

La propuesta de Rausch

Jorge Rausch no se considera experto en papas. Pero se declara admirador del concepto. Rausch las usa en sus restaurantes de unos dos años para acá. “Empecé a usarlas en Criterión. No tenía un plato que siempre fuera con ellas, pero cuando las conseguía las ponía en vez de las papas baby”, dice. Ahora, en su restaurante Local By Rausch, de sabor colombiano, las incluye en más platos. Uno de estos, homenaje a lo andino, combina la trucha curada con papas, habas, chuguas, salsa de guasca y otros tubérculos. “Me gusta tanto este plato que estoy pensando en incluir una versión en el menú de degustación de Criterión”, dice.

También puede leer la historia de Pablo, El gurú de la papa, una figura dedicada a promover no solo las papas comerciales sino todas las variedades nativas.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Cultura y Entretenimiento

07 de febrero 2017, 05:47 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de febrero 2017, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Entretenimiento

Cocina colombiana

Restaurantes

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Buscan aportar al impulso de la moda, a través de Cali Distrito Moda. ...
Desaparecidos
01:00 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Afrocolombianos
12:00 a. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Santa Marta
12:00 a. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Viruela
12:00 a. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Encuesta
12:00 a. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo