close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Villanos en Bermudas: comida de la tierra al plato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Sergio Meza (izq.)y Nicolás López son la dupla de cocineros de este restaurante.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Villanos en Bermudas: comida de la tierra al plato

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

El boca a boca destaca este restaurante donde lo clave es la pureza de los ingredientes.


Relacionados:
Entretenimiento Restaurantes Restaurantes Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de diciembre 2016, 10:25 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de diciembre 2016, 10:25 A. M.

Comentar

Solo de noche. Solo un menú de siete pasos, que ojalá el público coma con la mano. Y solo se concentran en el uso de ingredientes en su mejor momento.

Ese es el eje de Villanos en Bermudas, la propuesta de los chefs Nicolás López (argentino) y Sergio Meza (mexicano), dos cocineros melenudos e inusuales que tienen en común la búsqueda de una pureza en el sabor al trabajar los ingredientes.

Así, si una zanahoria está en su mejor momento, intentan integrarla, sin intervenirla mucho, en una combinación con otros elementos que le hagan juego, sin opacarse mutuamente.

En Villanos hay que ponerse en manos de los cocineros. Ellos pasan toda la mañana y la tarde preparando fondos, salsas, cremas, yogures y panes.

Durante el día experimentan mezclas y formas de tratar alimentos para que brillen durante la noche, así se trate de un cubio, un tomate o un camarón.

El riguroso trabajo previo les permite lucirse al ensamblar pequeños platillos en un mesón donde varios comensales pueden sentarse junto a ellos. Ver trabajar a esta dupla es parte del encanto. Otra es la sorpresa: los bocados salen en secuencias que rompen parámetros (no siempre la carne va al final).

Las primeras cenas que López hizo en Colombia, tres años atrás, traían esa propuesta. Hacía menús de pequeños platos de máximo tres ingredientes en combinaciones inesperadas, como coliflor y chocolate. El mérito era que lograba aplausos.

Después llevó su propuesta a Tres Bastardos. Allí su paso fue breve, pero le permitió conocer proveedores ya que predica el trabajo directo del chef con los cultivadores.

A la hora de abrir Villanos en Bermudas, invitó a Meza –que trabajaba en Guadalajara (México) y antes estuvo en Boragó, en Santiago– a cocinar según la filosofía que comparten y que los hizo amigos cuando coincidieron en Chile.

“La evolución –dice López– se da por el espacio. Es más amplio, más equipado. Podemos hacer mejor pastelería y panadería. Es lo mismo, pero más pulido porque hay mejores máquinas y mejor equipo humano”.

¿Por qué un menú que se pueda comer con la mano?

Sergio Meza (S. M.): Cualquiera te puede servir algo que te puedas comer con cubertería y decir que es de lujo. Pero esto es bueno y divertido. El 90 por ciento del menú se come con la mano.

¿Cómo les va con la despensa local?

Nicolás López (N. L.): Me sorprendieron las hormigas-limón. Estamos buscado cómo conseguir más con la persona que nos trae el tucupí. No siempre hay, pero nuestro trabajo es adaptarnos, el menú es flexible.

¿En qué consiste su trabajo con los ingredientes?

N. L.: La base es el producto. Lo que hay en las granjas es lo que se sirve. Es de la tierra al plato, no hay intermediarios.

No forzamos ningún ingrediente. Cada semana vemos qué tenemos y empezamos a armar los platos. Cuando algo se acaba, en medio de la noche, hacemos otro plato.

Su secuencia es distinta a la hora de servir...

N. L.: No seguimos la norma de poner la carne al final. Si es ensalada, podemos meterla entre los primeros, pero a veces nos da la gana de meterla antes del postre para darle frescura.

Nuestro menú es improvisado en la medida en que en la mesa se crean los platos. Esto es posible porque hay un trabajo previo muy largo. Hay cosas muy pensadas, otras de momento. Es lo divertido.

¿Cómo es la preparación previa?

N. L.: Los postres son largos. Los vegetales hay que limpiarlos perfectamente. Si tengo dos kilos de zanahoria y las vamos a usar de la manera más pura posible, sin tratar de distorsionarla, tienen que estar impecables; entonces toca limpiarlas una por una.

¿Evitan cocciones?

Tratamos de evitarlas si el plato que pensamos lo requiere. Hoy puedo usar una zanahoria en cocción a baja temperatura, pero posiblemente mañana la necesite cruda. Al final, si llega algo impecable, trato de no hacerlo en puré o al menos no gastar los dos kilos solamente en él.

¿Es una propuesta fácil o difícil de entender?

S. M.: Hacemos lo que nos gusta, con un punto de anclaje para que la gente lo entienda: que sea rico. A veces con combinaciones inusuales; otras, clásicas.

N. L.: El mercado busca la masa, pero hay un mercado alrededor que quiere otras cosas. La masa quiere hamburguesa, pulpo y salmón porque es fácil y no tiene qué pensar.

Lo que hacemos puede gustarle a todo el mundo, pero se generó un mito alrededor del tipo de cocina que hacemos, el mito de ser exclusiva. Pero al final, cuando te sientas y comes zanahoria con reducción de pescado y polvo de hoja de mostaza, no es algo loco.

¿Qué es lo revolucionario?

N. L.: Hoy en día, cualquier cosa es revolución. La gente cree que está globalizada, pero vive entre una caja. Cada día se come peor. La gente antes comía en casa lo que cocinaba con buenos ingredientes. El pollo de granja era lo normal, ahora es rareza. Antes, la persona de bajos recursos comía bien. Hoy hasta el que tiene recursos come mal.

Si a la gente no le gusta, perfecto, pero probalo. Si no te gusta, está bien. El tema es probar. No hacemos ni molecular, ni raro ni nada. Trabajamos los ingredientes y los ponemos en un plato de la mejor forma que creemos. No sé si eso es ser innovador.

Cata de ‘shots’

Tienen macerados hechos en casa, base de sus cocteles, como tequila y chocolate. Puede degustarlos todos en pequeñas copitas o ‘shots’.

Dónde y cuándo

Solo horario de cenas, desde las 6 p. m. La casa cuenta con un bar que ofrece maridajes. Precio del menú: 88.000 pesos. Calle 56 número 5-21. Interior 1. Teléfono: 2111259

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Cultura y entretenimiento

13 de diciembre 2016, 10:25 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de diciembre 2016, 10:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Restaurantes Restaurantes Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Contenidolibre
07:12 p. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Artistas que suenan para la inauguración del Mundial de Qatar 2022?
Los mejores restaurantes para comer carne de buena calidad en Bogotá
Bad Bunny: así es la experiencia de comer en su restaurante ‘Gekko’ en Miami

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo