close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cartagena tiene su templo de alta cocina japonesa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Naoki TsuTsui

Ebi Shinjou: sopa tradicional japonesa con albóndiga de camarón.

Foto:

Luisa Leal

Cartagena tiene su templo de alta cocina japonesa

Ebi Shinjou: sopa tradicional japonesa con albóndiga de camarón.
FOTO:

Luisa Leal

Un menú de tradición nipona les permite a los visitantes entender que no solo se trata de 'sushi'. 


Relacionados:
Gastronomía Restaurantes Cartagena Chef Cocina internacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
LILIANA MARTÍNEZ POLO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
LM
13 de enero 2022, 09:32 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo
13 de enero 2022, 09:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En temas de cocina, Japón es mucho más que sushi. Y la idea de mostrar en Cartagena todo el universo culinario del país oriental a partir de una tradición que representa a la alta cocina japonesa trajo de vuelta a Naoki TsuTsui, el chef colombiano por nacimiento, de padres japoneses, que hizo toda su carrera en el exterior y ahora quiere enseñarles su cultura a los comensales del país donde nació.

(Le recomendamos: Luciana Bianchi: ‘La crítica gastronómica no debe ser un arma de poder’)

Desde noviembre, cada tarde TsuTsui se pone al frente de la barra central de Wasabi, Sushi & Kaiseki, que solo atiende en las noches, en la calle San Agustín, de la ciudad amurallada. Llega a preparar los bocados llenos de delicadeza que componen el kaiseki, un menú de nueve tiempos –la tradición lo manda así– en el que se despliegan no solo colores y sabores de Japón, sino las diferentes técnicas, que van desde la cocción al vapor hasta la robata (parrilla japonesa).

La estrella del lugar es el kaiseki. Podría decirse que es un menú de degustación que en Japón suele servirse en ocasiones muy especiales con el toque ceremonial que le da otro significado a la velada. Por eso, el nuevo restaurante cartagenero, único en su género en la ciudad, está pensado para comensales que, en vez de buscar sushi al estilo de comida rápida, dispongan de tres horas para meterse en la película de estar en una especie de templo culinario dedicado a exaltar sabores y técnicas tradicionales de Japón, entre ellas también el sushi.

Consejos para pasar de un buen asado a uno excepcional

“Queríamos traer algo muy especial a Cartagena –dice el socio del chef, Juan José Cuéllar–. Obviamente, había ofertas de sushi o de comida estilo nikkéi, con inspiración peruana, pero nosotros ofrecemos algo más puro, ligado a la realidad japonesa. Este va más allá del sushi y el sashimi, incluso más allá del pescado, porque la gastronomía de ese país también tiene carnes bien logradas y aves. Entonces, la invitación es a probar cosas que en su mente el comensal no identifica con Japón, pero existen”.

El kaiseki, explica TsuTsui, tiene su propio orden. Es una secuencia de sabores que comienza con dos momentos de aperitivos. Explica el chef que el maridaje por excelencia es el sake, insignia japonesa en materia de bebidas alcohólicas, hecho a partir de la fermentación del arroz. De hecho, el kaiseki está hecho para compartir en abundancia el sake. Por eso requiere de tiempos que le permitirán al público apreciar la armonía entre la bebida y los bocados que se sirven en la mesa.

(También: El 'top' 5 de los restaurantes bogotanos que se estrenaron en el 2021) 

Es un menú que va cambiando con las estaciones. “Es lo lindo de la tradición, porque se adecúa a la primavera o al invierno”, cuenta el chef. Y según la estación, se cuida hasta la temperatura a la que se sirve el sake: si es invierno, se calienta a baño maría, con cuidado de no subir de los 80 grados para que no se evapore el alcohol.

Desde la entrada vienen platos pequeños que se pueden comer como pasabocas del sake. Son preparaciones que se pueden comer en uno o dos bocados para despertar el estómago

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Desde la entrada vienen platos pequeños que se pueden comer como pasabocas del sake –dice el chef–. Son preparaciones que se pueden comer en uno o dos bocados para despertar el estómago. La segunda entrada es más fuerte que la primera, pero también está compuesta de bocados para picar”. En efecto, se trata de una secuencia, un camino desde lo más suave hasta lo más fuerte y especiado en nueve momentos.

Los comensales pueden elegir una mesa, pero siempre será un gusto elegir la barra y ser testigo de primera mano de la delicadeza con la que el chef va poniendo cada detalle en platos que irán a la mesa y, de pronto, respondiendo alguna pregunta sobre su ritual culinario. TsuTsui responde gustoso, tiene muy claro que su objetivo es enseñar, compartir su cultura, incluso las recetas si se las preguntan.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Yakimono: solomillo de res y vieira con salsa de soya y vino.

Foto:

Luisa Leal

El tercer paso siempre será un caldo hecho con dashi –base de los caldos de esta cultura– que se sirve tapado. En el menú de estreno, –que cambiará cuando en Japón sea primavera– al quitar la tapa este consomé juega con la vista, es tan transparente que se ve la decoración del fondo de la vajilla (por cierto, una vajilla hecha para que uno pueda alzar el plato al final. Por eso, los platos de sopa japoneses siempre tienen una base que no se calienta). “En Japón dicen que esta sopa es la flor de los nueve tiempos, donde los cocineros comparten todo el sabor en un caldo que es claro, tiene que ser claro: porque al verlo, la gente piensa que no tendrá sabor y se sorprende cuando en el paladar percibe toda la sustancia”. El consomé de este kaiseki lleva una pequeña albóndiga de camarón, pero dice el chef que se le pueden poner verduras o cualquier otro elemento.

(Lea además: Quimbaya, la estrella Michelin colombiana en España)

El cuarto paso es el otsokuri, un pescado fresco, rebanado y muy típico. Puede ser sashimi. Para este paso, el chef importa algunos filetes de Japón y otros países, pero ha estado buscando proveedores locales que le permitan garantizar una frescura acorde con la tradición que busca evocar.

El ritual continúa con carne, el plato más fuerte. “En Japón pueden sacarte un pescado al cabrón o al fuego, pero nosotros tenemos carne”. En efecto, a la mesa llega una porción de angus con vegetales, scallop y salsa en reducción de vino tinto y soya. Las verduras tienen también la misma base del dashi, del caldo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Wasabi, Sushi & Kaiseki es un restaurante de cocina tradicional japonesa ubicado en la ciudad amurallada.

Foto:

Liliana Martínez Polo. EL TIEMPO

Un siguiente paso tendrá algo al vapor y uno más, siempre acompañado de más sake, tendrá algo de arroz y una pequeña tacita de sopa de miso. “Como este paso tiene arroz, incluí el sushi –dice el chef–, porque este exige además un toque de encurtidos y verduras”.

El cierre llega con el postre y una gran tetera. El cocinero cuenta que el kaiseki suele acompañarse de postres frutales, ya que en Japón las frutas son algo realmente costoso y escaso. Aquí, por tratarse de Cartagena, donde hay tanta fruta, quiso hacer un postre que evocara a Japón, por eso ofrece un tiramisú de té verde.

TsuTsui confiesa estar muy emocionado de hacer este trabajo en el país que dejó cuando tenía 13 años. Dejó familia y amigos en Cali y, después de haber trabajado en cocina europea en el Japón y como chef de un embajador en Uruguay, esperaba la oportunidad de volver alguna vez para reencontrarse con el país de su infancia y compartir su comida.

Y explicar cosas que muchos comensales no conocen, por ejemplo por qué del wasabi –que da nombre a su restaurante– siempre se sirve con sushi (bocado insignia de su país al que le dedicará un menú especial que está por estrenar).

“Hay muchos rituales relacionados con la cultura japonesa –cuenta–. Por ahora no tengo un plato de fideos, pero allí estos se absorben, al sorber se hace ruido que es como decir que la comida está rica. En cuanto al wasabi, sé que es difícil para muchos entender su presencia, pero una vez se explica que este se mezcla en pequeña cantidad con el bocado y la salsa soya va gustando. La tradición del wasabi empezó al verlo como un limpiador de la digestión. Ya que un sashimi o un sushi tienen parte de comida cruda, el wasabi está ahí como un desinfectante natural, es como un remedio, para que nunca haga daño”.

(Podría interesarle: Oriente, la nueva propuesta gastronómica de Tomás Rueda)

Por ahora, después de sus primeras semanas de interacción con los comensales de Cartagena, el chef piensa ampliar la oferta. Pronto, Wasabi, Sushi & Kaiseki tendrá una carta adicional al menú de degustación principal, un menú de solo sushis y varias opciones que permitirán probar diferentes preparaciones de sashimi, además de platos fuertes, ensaladas y postres. Eso sí, todos con el sello de alta cocina del restaurante.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
EL TIEMPO

LM
13 de enero 2022, 09:32 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo
13 de enero 2022, 09:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gastronomía Restaurantes Cartagena Chef Cocina internacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Ataque
10:25 a. m.
Ataque con explosivos contra militares en el Catatumbo deja nueve muertos
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo