close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Que tipo de carne se debe 'asar'?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carne a la parrilla

El ritual del asado implica un buen manejo de la carne, la sal, las brasas y hasta de los acompañamientos.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

¿Que tipo de carne se debe 'asar'? 

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Dos conocedores comparten secretos que todo principiante debe conocer para lucirse en este ‘arte’.


Relacionados:
Recetas Cocina Chefs carnes Informativas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de febrero 2022, 12:21 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo 10 de febrero 2022, 12:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Dice el colombiano José Luis Avellaneda, formado en técnicas de asado en Argentina y con experiencia como profesor en academias de cocina, que el asado puede convertirse en una pasión. Expertos como él –que lleva 12 años trabajando con carnes y es actualmente director de innovación y desarrollo de producto en Carnes La Suiza– tienen su ritual de preparación calculado en detalles como la sal, qué cosas marinar, cómo encontrar la maduración y la brasa óptima. A continuación, comparte sus reglas de juego a la hora de aventurarse en estos terrenos. Lo primero para él es adquirir buenos productos, tanto de leña y carbón como cárnicos.

Leña es lo ideal

Lo ideal es la leña transformada en brasa, y una leña que no sea resinosa (pino nunca, por ejemplo), pero sí aromática. En Colombia tenemos de naranjo, guayabo y yopo. El carbón vegetal es la opción B, pero se usa cada vez menos por sostenibilidad. No descarte las briquetas, nacionales o importadas: suelen durar más, prender más fácil y son más limpias que el carbón.

José Luis Avellaneda

José Luis Avellaneda, experto en carnes a la parrilla.

Foto:

AnB Creative Company

¿Se deben marinar las carnes?

Las carnes rojas (res, cordero, búfalo) son mejores preparadas solo con sal. Ni siquiera con pimienta. Esto porque tienen un compuesto, el glucógeno, que permite, cuando se le da la temperatura perfecta, lograr un dorado que en cocina se llama reacción de 'Maillard' (caramelización de las proteínas), que hace que la carne quede tan rica en un asado.

Hay un caso especial: la mamona del llano, que es una res pero de menos edad, de carne más insípida. Tradicionalmente se marina con cerveza, pero marinar con cerveza afecta la carne: tiende a secarla más rápido, es como si le echara sal fina. Por eso es importante saber qué ingredientes usar en una marinada. Hay tres tipos de marinados: estático (meter todo en un recipiente y dejarlo en la nevera), el de inyección y el de agitación. Añadir condimentos es clave en el caso del pollo y el cerdo. 

Carne madurada

Es una opción y está de moda. La carne madurada es aquella que pasa por un proceso de descomposición controlada –únicamente para la res– cuyo objetivo es potenciar sabores y lograr una textura más tierna.

Las carnicerías que lo hacen la empacan al vacío y la dejan por un tiempo de 15 a 20 días, como mínimo, a una temperatura de entre 0 y 3 grados centígrados. Cuando esto ocurre, la carne adquiere una tonalidad marrón. Es un tema delicado, así que mejor déjelo en manos de los expertos.

(Puede interesarle La receta del falso risotto de @Tuliorecomienda).

La sal

La sal gruesa es mejor. Puede ser la parrillera o sal marina, que tiene menos cloro, yodo y sodio que la sal fina. Así que es más saludable y da muy buen sabor. Tampoco es agresiva con la carne, por tanto, se la podríamos echar de 5 a 10 minutos antes de poner cualquier tipo de corte a la parrilla. Con esto se rompe con la idea de que la sal se pone al final para que la carne no se seque, algo que sí ocurriría si usáramos la sal fina.

Medir la brasa

Para hacerlo, hay que acercar la mano a la parrilla a la misma altura que estará la carne y tratar de aguantar 10 segundos. Si no se alcanzan los 10 segundos, la brasa está muy fuerte, ‘arrebatada’. Cuando se soporten esos 10 segundos, la brasa está lista para cocinar la carne. Dicen que un buen parrillero solo le da la vuelta a la carne una sola vez, que es cuando la superficie está empezando a ‘llorar’ los jugos.

Acompañamientos

En Colombia, lo clásico es papa salada o criolla, y guacamole. Pero hay muchas opciones, como la ahuyama cortada en cubitos al horno, con aceite de oliva, orégano y pimienta. Y servida con 'sour cream'.

¿Cuánta comida por persona?

Hay que pensar en un máximo de 700 gramos de comida por persona para no tener desperdicio: incluidos acompañamientos y entradas, como choripanes, morcillas o verduras a la parrilla. 

(Vea también: Así puede preparar un 'baba ganoush' en casa)

Uso del ablandacarnes

Hay gente que es fan de echarle papayuela o cáscaras de papaya o de piña, pero hay ablandacarnes en polvo en el mercado. Estos modifican el pH de la carne, pero en ese proceso la secan, la encogen y queda blanda para masticar, pero insípida, sin sabor ni expresión. No es muy recomendado usarlos.

¿Cortes grandes o pequeños?

Es cuestión de gustos y tiempo. Si tiene mucha gente y por tanto mucha carne para asar, lo ideal son cortes de máximo 2,5 cm de espesor. Así tendrá más carne lista más rápido y podrá servirle a más gente al mismo tiempo. Pero si lo suyo es un corte en bloque, a cocción lenta, mejor con grupos pequeños y empezando la cocción con suficiente tiempo de antelación.

Tiempo entre bocados

Las entradas no deben ser exageradas en tamaño y cantidad para no dejar sin apetito a los comensales cuando llegue la hora de los cortes de carne principales. Es importante dejar un tiempo, de 30 a 45 minutos, entre las entradas y los platos fuertes. El asado ideal siempre es un plan de varias etapas y con pausas.

Tipos de brasas y su uso

Tenemos tres tipos de brasas cuando manejamos asados. La brasa rosada, la roja y la naranja. La rosada es de temperatura muy baja (100 a 150 grados). La brasa roja, paradójicamente, es de color blanco, que también en el mundo de la parrilla se llama ‘brasa nevada’. Cuando usted sopla el carbón blanco se pone rojo, esa es la perfecta para hacer carne. La brasa naranja es bastante fuerte, se usa para sellar carnes o marcarlas y después llevarlas a procesos más lentos de cocción. Es importante poner las carnes cuando la brasa esté blanca. El proceso de ‘fabricar’ brasa toma tiempo: puede tardar una hora. Tome en cuenta ese tiempo en la organización del asado. Y siempre tenga brasa de reserva en preparación: nada peor que quedarse sin brasas a medio camino. 

(Vea además: Los cambios en el ajiaco de Casa Vieja: de la olla casera a los domicilios de hoy)

Los vegetales

Con los vegetales se puede usar la técnica del rescoldo: ponerlos sobre una cama de brasas y dejar que se quemen las cortezas (se hace mucho con pimentón y berenjena). Esto ayuda a pelarlos y les da sabor ahumado. Después, se pican y se sirven. Otra opción es envolverlos en aluminio (algo común con papas). También se pueden cortar en finas láminas, marcarlos en la parrilla y servirlos con aceite de oliva y balsámico o chimichurri.

(¿Una bebida por descubrir? Puede leer: Así comienza la fiebre del matcha en Colombia)

Los tips del chef Francisco del Valle
Chef Francisco del Valle

Chef Francisco del Valle, experto en parrilla, al frente de las cocinas de Guerrero Compañía de Sándwiches.

Foto:

Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

-La parrilla tiene que estar caliente antes de empezar. Y los productos que se van a cocer deben estar a temperatura ambiente.

- No puede haber carbones o leñas a medio prender, porque no solo le darían un color manchado a la carne, sino que afectarían su sabor.

- En caso de que se decida por marinar la carne, esto no se debe hacer por más de 5 o 6 horas.

-Me gusta acompañar los asados con ensaladas frescas para contrarrestar la carne y su grasa, que es bastante pesada.

-Además de salsas criollas con ají, chimichurri y guacamole, pueden haber escabeches y pickles. Son elementos que realzan un asado.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
lilang@eltiempo.com

10 de febrero 2022, 12:21 P. M.
LI
Liliana Martínez Polo 10 de febrero 2022, 12:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Recetas Cocina Chefs carnes Informativas
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
11:05 a. m.
Cartagena: decomisan pistola que vale más de $ 80 millones
Es una High Standard semiautomática con silenciador usada durante la S ...
Posesión de Gustavo Petro
10:32 a. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín
El Parque de los Deseos es el lugar oficial en la ciudad donde habrá e ...
Sena
10:01 a. m.
$ 1.500 millones para fortalecer ideas de negocios de 17 emprendedores
Atlántico
08:45 a. m.
El miedo no se ha ido de los pueblos del Canal del Dique
Cali
07:55 a. m.
Así se subió Cali al podio de la reactivación: 269 mil turistas en 6 meses

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Karol G
11:37 a. m.
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Gobierno
09:22 a. m.
Posesión de Gustavo Petro: ¿quiénes son los invitados de honor?
Sexo
11:00 p. m.
¿Qué impacto tiene en nuestra salud la falta de actividad sexual?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo