close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Conozca el ramen, el plato japonés de moda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ramen

Las manos de Nanami Koshiba, el chef japonés del restaurante Wok / Izakaya, preparan ramen con cerdo.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Conozca el ramen, el plato japonés de moda

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Aunque llegó a Occidente hace años, la fiebre por esta sopa de fideos apenas comienza en el país.


Relacionados:

Restaurantes

Cocina internacional

Comida Asiática

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de abril 2017, 07:12 A. M.
LM
Liliana Martínez Polo 16 de abril 2017, 07:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El ramen, ese tazón de caldo con fideos, vegetales y a veces carne, tan típico de la comida japonesa, dejó de ser un ítem más en las cartas de los restaurantes orientales del país para convertirse en toda una especialidad.

En Bogotá, por ejemplo, además de la cadena de restaurantes Wok –pionera local en ofrecerlo–, ya hay varios lugares catalogados como ‘ramen bars’. En ellos se trabaja sobre variaciones de esta receta, que tiene su origen en China pero que se consolidó en Japón, de donde se exportó a finales de los años 80 y se convirtió en un éxito internacional.

“El público en Colombia lo esperaba desde hace tiempo –afirma el japonés Nanami Koshiba, asesor culinario de Wok–. Por eso, desde que lo incluimos en la carta (hace cuatro años) se ha vendido bien”.

De las cocinas de Wok salen actualmente unas 400 porciones diarias de ramen de cerdo o de pollo, y unas 75 de su versión vegetariana. Y mientras otros abren barras de ramen, la exitosa cadena estrena recetas secas (sin caldo) o ‘a la minuta’, para llevar.

Cuestión de balance

“El ramen es un balance entre sopa y pasta”, explica Koshiba. Y aunque tanto la pasta como el caldo llevan días de preparación, deben entrar en contacto (junto con los demás ingredientes) apenas unos instantes antes de ir a la mesa.

La pasta absorbe el caldo con rapidez, de manera que va perdiendo su consistencia. En consecuencia, el ritual del ramen exige que, después de mezclar un poco los ingredientes, el comensal lo consuma tan caliente como pueda y con celeridad: tomando pocos fideos con los palillos y sorbiendo con fuerza.

Claro que se vale sorber. Le demuestra al cocinero que te gustó mucho lo que estás comiendo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Claro que se vale sorber. No es descortesía ni falta de respeto. Todo lo contrario: le demuestra al cocinero que te gustó mucho lo que estás comiendo”, anota Isaac Monroy, del restaurante Amen Ramen. “El fideo lleva el caldo. Si te pones a tomarle fotos y a hablar con los amigos, la pasta se hidrata más de lo debido y el sabor cambia”, advierte el chef Koshiba.
Por todo esto, la imagen clásica del consumidor de ramen es la de una persona concentrada en el tazón que tiene al frente.

La palabra japonesa ‘ramen’ proviene el chino ‘lamiàn’, que significa jalar fideos, por lo cual se refiere más a la pasta que al caldo. En la versión original, el caldo era de pollo –aunque llevara otras proteínas, como carne de cerdo–. Pero en Japón, a donde llegó a principios del siglo pasado, desarrolló variaciones que incluyen caldos de pescado y otros ingredientes.

Finalmente cabe añadir que en este plato los protagonistas son la pasta y el caldo. Los demás ingredientes, como los trozos de carne y los vegetales, son meros acompañamientos, por lo cual no suelen estar presentes en grandes cantidades.

Tomodachi Ramen Bar

Cuando el empresario Camilo Giraldo y el chef Daniel Castaño (conocidos por propuestas como Gordo, Emilia Romagna y Julia) decidieron abrir una barra de ramen en Bogotá, viajaron directamente a la fuente para buscar inspiración. “Hacía rato que lo teníamos en la cabeza –cuenta Giraldo–. Sabíamos que en Bogotá efectivamente había sitios que vendían ramen, pero nadie le había entregado el protagonismo. Así que fuimos a Japón a comer ramen como locos: desayuno, almuerzo y comida, durante diez días”. En uno de los lugares que les recomendaron, un japonés les insistió en que el mejor camino era llevar a alguien a Colombia para que montara la carta. “Llévenla a ella”, les dijo señalando a una de las mujeres que trabajaban en su cocina. Ese fue el punto de partida de Tomodachi Ramen Bar. Porque fue Kumiko, una abuela japonesa dedicada a la cocina, quien le dio la esencia al lugar, abierto hace dos años.

Tomodachi es un ‘ramen bar’ de pocas mesas. Ofrece cinco opciones: vegetariano, seco (komen, sin caldo), picante, de pollo y shoyu, que viene con cerdo.
El caldo –cuya elaboración tarda 46 horas– es de pollo y cerdo, con el sabor a mar que da el alga kombu.

Allí se sirve con varios condimentos: el ‘sishimi togarashi’ (una sal de especias) y soya. “En Japón nunca encuentras un salero –asegura Daniel Castaño–, pero siempre hay un tarrito de salsa soya, para cuando quieras añadir sal”. También hay ajos tostados, vinagre de arroz y pimienta blanca, que se aplican al gusto, lo mismo que el picante. La carta se complementa con bocados pequeños, como gyozas y ‘wontones’, así como sakes y postres.

Osaki

Osaki tiene ramen en su carta de cocina asiática desde hace unos seis años, dice Noel Ramírez, socio del grupo Takami, dueño de esta cadena de restaurantes. Al comienzo intentaron hacer ellos mismos la pasta, pero finalmente decidieron importarla de EE. UU., donde la elabora la misma empresa que surte a los restaurantes neoyorquinos Momofuku Noodle Bar e Ippudo (Ramen Noodle Brasserie). Osaki ofrece ramen en caldo de miso con pollo o panza de cerdo. “Vemos que hay una tendencia y que los sitios de ramen se vuelven importantes, casi de culto, y que el mercado demanda más”, agrega Ramírez. Por eso, la cadena está desarrollando sus versiones vegetariana y seca.

Amen Ramen: ingredientes locales

Este local, abierto hace un año, se dio la licencia de pensar cómo sería la mezcla de pasta y caldo si hubiera sido creada en Bogotá. Los chefs Mar Díaz e Isaac Monroy se tomaron el tiempo para desarrollar su propia pasta artesanal (a partir de lo que aprendieron de su experiencia en Nueva York, donde trabajaron con maestros del tema), hecha con una molienda especial de harina. También les pusieron su sello a los caldos, pero sin obviar el ingrediente indispensable para que sea ramen: el kansui, una sal alcalina que regula la acidez de la masa. En resumen, su enfoque es hacer ramen con ingredientes locales. Ofrecen siete versiones del plato y guarniciones colombianas, como la carantanta.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Redactora de EL TIEMPO

Chapinero Alto se convirtió en el nuevo polo culinario de Bogotá
Dos maneras de disfrutar el ritual oriental del té en Bogotá
Un viaje a El Barri, la zona gastronómica de Albert Adrià
Tuc-Tuc, restaurante especializado en comida callejera del mundo
16 de abril 2017, 07:12 A. M.
LM
Liliana Martínez Polo 16 de abril 2017, 07:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Restaurantes

Cocina internacional

Comida Asiática

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
07:25 a. m.

Así cayó el complot en caso de la coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Cali
06:20 a. m.

Beneficiarios de comedores comunitarios reciben capacitaciones en artes

Iniciativa de la Alcaldía de Cali favorece a más de 650 personas de 36 ...
Minería
12:00 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Gustavo Petro
07:02 a. m.

Gobierno desmiente supuesta suspensión de elecciones presidenciales

Bogotá
12:00 a. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo