El Mundo con boca y Colombia sí sabe son los nombres de los encuentros más tradicionales de Alimentarte.
El primero hace alusión a la muestra gastronómica de este fin de semana en el parque El Virrey, centrada en cocinas del mundo. El segundo, para el fin de semana siguiente, tiene la oferta de comida colombiana presente en nuestros restaurantes.
Con los años, Alimentarte ha ido aumentando sus actividades: el Foro Gastronómico como espacio de reflexión y el Diners Club Restaurant Tour, que va ya por su tercer año, se volvieron infaltables.
La novedad de este año fue la iniciativa de integrar los mercados de productos locales en medio de la muestra del parque El Virrey, en Bogotá, donde se lleva a cabo.
“Cuando Alimentarte se crece con actividades fuera del parque El Virrey –explica su directora, Cristina Botero–, el Foro Gastronómico nos lleva a la reflexión sobre qué somos en gastronomía, cuál es nuestra propuesta y la función social de la misma. Y llegamos a la necesidad de apoyar los mercados y a los campesinos. Es un contacto que tenemos que afianzar y rescatar”.
Así, la nueva invitación de Alimentarte es a mirar a las plazas de mercado y a establecer de nuevo contacto con lo local. Es un llamado no solo para los cocineros –algunos llevan años predicando esta necesidad– sino para el público en general.
Por lo mismo, de la mano del Instituto para la Economía Social (Ipes), a cargo de las plazas de mercado, Alimentarte tendrá “frutas, verduras, hortalizas, en 13 puestos de plaza”, dice Botero.
Y por otro lado, México será el país invitado de honor durante este primer fin de semana y además de su gastronomía habrá bailes y otras expresiones culturales de este país. Y el Pacífico será la región invitada de Colombia sí sabe.
Otras actividadesEl Alimentarte Diners Club Restaurant, del 22 al 26 de agosto, contará con diferentes figuras internacionales de la gastronomía, como Josean Alija, José Ramón Castillo, Ciro Watanabe y Ramón Freixa.
Ellos cocinarán a cuatro manos con figuras de la gastronomía colombiana, como Jorge Rausch, Leonor Espinosa, Harry Sasson y Juan Manuel Barrientos, en cenas de varios pasos que se pueden reservar en atrapalo.com.
Otro aspecto que se creció fue el Foro de Alimentarte. Pasó de tener 400 asistentes en su primera edición a mil del año pasado en sala y diez mil por streaming.
Esta vez será un encuentro de dos días (24 y 25 de agosto). “Vamos a hablar de la función social que cumple la gastronomía y su papel en la paz”, subrayó Botero.
Al igual que en años anteriores, Alimentarte se realiza con el objetivo de apoyar a viudas y huérfanos de la Policía Nacional, a través de la Fundación Corazón Verde, organizadora del evento.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO