close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El café que ha llegado a costar más de 1.000 dólares la libra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Café geisha

Un comprador coreano cata con suma atención muestras del geisha de Elida Estate, en Boquete, Panamá.

Foto:

Luis Acosta. AFP

El café que ha llegado a costar más de 1.000 dólares la libra

FOTO:

Luis Acosta. AFP

Es de la variedad geisha, de una zona montañosa de Panamá y es considerado como el mejor del mundo.


Relacionados:
Gastronomía Restaurantes Bebidas Café Satisfechos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de mayo 2020, 09:56 A. M.
JU
Juan José Rodríguez- AFP 24 de mayo 2020, 09:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con pequeños y ruidosos sorbos, un grupo de coreanos realiza una cata del lujoso café panameño geisha, considerado el más caro del mundo, y por el que se ha pagado más de 1.000 dólares por libra. En un ritual cuasi religioso, los catadores anotan en una hoja o en una aplicación digital las características de las diferentes muestras provenientes de la finca Elida Estate, en la localidad de Boquete, a 320 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.

En un lote de ese terreno, ubicado a 1.800 metros de altitud, se cultivó una modalidad de café geisha cuya libra (454 gramos) fue vendida a una casa japonesa en 2019 por 1.029 dólares, durante la subasta virtual que cada año realizan productores de países cafeteros.

Según los organizadores, nunca antes se había pagado tal cantidad de dinero, aunque en 2018 un café geisha de esa misma finca se había subastado por 803 dólares la libra. El geisha “es una variedad sumamente exótica que sobresale de lejos sobre la variedad que le sigue a nivel mundial”, dice Wilford Lamastus, propietario, junto con su familia, de Elida Estate.

(Lea también: Es la hora de fortalecer la cultura del café hecho en casa)

El café de esta parcela, con 98 puntos sobre 100, fue catalogado por la publicación especializada Coffee Review como el mejor del mundo en 2019, por delante de cosechas de Kenia, Colombia y Costa Rica.

“Costa Rica tiene geisha, todo Centroamérica tiene geisha, Colombia, Brasil y hasta Hawái tienen una variedad de geisha, pero no han podido conseguir una taza que sobrepase la de Panamá, por ahora”, añade con orgullo Lamastus.

Bolsa con una libra del cotizado café de la variedad geisha que se produce en Panamá.

Foto:

AFP

Famosos en Asia

El estadounidense Justin Boudeman es otro productor de esta variedad superprémium de café, y en su casa de Boquete construyó un laboratorio para mejorar su producción de geisha orgánico. Su marca Longboard Coffee ya alcanzó en una subasta los 318 dólares por libra.

“Nosotros nunca vamos a competir a nivel de 'commodity' (materia prima). Nosotros somos una especialidad y un artículo de lujo, y ese es nuestro nicho de mercado, y ese mercado lo tenemos en Asia, aunque se está abriendo en todo el mundo”, afirma.

Hace 50 años, el café era visto como una mercancía más. Se compraba sin prestar mayor atención a las características y sabores, pero en los últimos 20 años hay una nueva forma
de mirar el café

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En los últimos años, la exportación de café panameño representó unos 212 millones de dólares, el 0,4 % del producto interno bruto del país. Aunque Panamá está muy lejos de los 40 millones de sacos exportados por Brasil, o de los 14,8 millones de sacos cosechados en Colombia, ha logrado colarse en los lujosos mercados de Japón, China, Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.

“El mundo del café está evolucionando. Hace 50 años era visto como una mercancía. La gente compraba sin mayor atención a las características y sabores, pero en los últimos 20 a 25 años hay una nueva forma de mirar el café y ahora se ha convertido en un artículo de lujo”, sostiene Boudeman.

Según Lamastus, por entre 18 y 20 gramos de su café ganador se pagan de 120 a 140 dólares en Japón, y 100 dólares en China y Estados Unidos.

Cafeteros de Quindío llevan sus productos hasta la puerta de las casas
Maduración lenta

El café panameño se cultiva en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. Allí, decenas de cafetales son cosechados, en su mayoría, por indígenas ngõbe buglé, que ven aliviada su situación de pobreza durante la recolección.

Según los productores, el secreto se debe a que el grano se cosecha en zonas montañosas superiores a 1.600 metros, en las faldas del volcán Barú, en un microclima frío y lluvioso entre los dos océanos cercanos. Las bajas temperaturas durante la cosecha, entre diciembre y abril, la persistente lluvia y la neblina hacen que el grano de café geisha, originario de Etiopía, madure más lentamente, lo que hace resaltar su dulzura y sabor.

Este café se cultiva por encima de los 1.600 m, en zonas montañosas y lluviosas de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, y en su mayoría lo cosechan indígenas ngõbe buglé.

Foto:

AFP

(Le puede interesar: Claves para ser un experto a la hora de comprar y preparar café)

“El geisha tiene un sabor muy fuerte, eso es lo que le gusta a la gente de afuera”, indica Cirilo Montezuma, indígena ngõbe buglé y catador de café. Su sabor se caracteriza por delicados aromas florales de cítricos, jazmín, orquídea, y sabores frutales de melocotón, pera, durazno, naranja y chocolate, entre otros.

Tras oler el grano molido, olfatearlo con agua y probarlo en sorbos cortos y secos, el coreano Mike Seong, director de Jemi Coffee, toma nota del aroma, fragancia y sabor. Durante 10 años ha sido importador en este rubro y ha viajado por una decena de países analizándolo. “El café de Panamá tiene un aroma bello, profundo y elegante”, describe. “Estar entre el océano Pacífico y el Atlántico genera una condición y un clima muy especial” a favor del geisha panameño, señala la empresaria coreana Jungmin Lee tras la cata.

Lamastus prevé que en los años por venir su café alcanzará en la subasta el mismo precio que el récord anterior, “o quizás más alto”. Es un producto de lujo, y muy cotizado.

JUAN JOSÉ RODRÌGUEZ
AFP
BOQUETE (PANAMÁ)

24 de mayo 2020, 09:56 A. M.
JU
Juan José Rodríguez- AFP 24 de mayo 2020, 09:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gastronomía Restaurantes Bebidas Café Satisfechos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
10:42 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo