Los ‘millennials’ se han convertido en la ‘generación de la esperanza’ para el vino en dos mercados absolutamente estratégicos para esta bebida: Estados Unidos, principal consumidor mundial en términos de volumen bruto, y el Reino Unido, el país de referencia en lo que a tendencias se refiere.
Las personas entre los 21 y los 38 años ya son el segmento poblacional con mayor número de consumidores de vino en Estados Unidos, desplazando a los ‘baby boomers’ y a la generación X, según cifras del Wine Market Council. Y en el Reino Unido, esta misma generación está jalonando fuertemente las ventas, reveló, por su parte, The Wine Intelligence.
Hace unos años este ‘relevo generacional’ no era para nada claro, por lo que productores y comercializadores han recibido esta noticia con gran entusiasmo, como una señal de optimismo con respecto al futuro de esta bebida. Y por eso este tema ocupa la portada de nuestra revista VINOS, edición agosto, que ya comenzó a circular.
Son 60 páginas, escritas por conocedores, pero sin complicaciones, las que componen esta publicación, que está dirigida a todos los enamorados del vino: desde aquellos que están comenzando, y que a menudo tienen un mar de preguntas, hasta aquellos que ya tienen algún recorrido y quieren profundizar en su conocimiento.
Su principal propósito es contribuir al desarrollo de la cultura del vino en Colombia, bajo la premisa de que no se necesita ser un experto para disfrutar del vino y de que cualquiera puede aprender de esta bebida, que acompaña al hombre hace miles de años y es sinónimo de civilización.
Esta edición trae 16 temas, que van desde una crónica sobre el exigente concurso en el que se eligió al mejor ‘sommelier’ del mundo y una entrevista con el crítico estadounidense James Suckling, quien defiende a capa y espada los puntajes en el vino, hasta la historia del fotógrafo brasileño que decidió retratar cómo el vino nos hace más felices y una guía sobre el protocolo a la hora de llevar una botella como regalo a una cena.
La revista VINOS se publica dos veces al año, a mediados del año y en diciembre, y se consigue en Carulla, Éxito, Jumbo, Panamericana y Librería Nacional, por 8.900 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO