Cerrar
Cerrar
Leo es ahora el mejor restaurante de Colombia
fg

Leonor Espinosa, propietaria del restaurante 'Leo'.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

Leo es ahora el mejor restaurante de Colombia

Central de Lima sigue liderando el listado de Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica.

Dentro de la nueva lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, el restaurante Leo (antes conocido como Leo Cocina y Cava) quedó en la mejor posición entre los cuatro establecimientos colombianos que clasificaron en este conteo anual que resulta de la votación de expertos en el sector de la restauración.

En listados anteriores, y por tres veces consecutivas, el premio al mejor restaurante de Colombia se lo había llevado Criterión, de los hermanos Rausch. Pero esta vez, el trofeo se lo llevó la propuesta de la chef Leonor Espinosa, con su trabajo por el rescate de ingredientes locales y su transformación en nuevos platillos, así como con el maridaje de bebidas tradicionales hechas en Colombia con su comida.

"Es una responsabilidad grande -dijo la chef después de la fiesta de celebración de estos galardones, desde Ciudad de México-. Hay que continuar ensalsando la filosofía de Leo. Me enorgullece que es un restaurante '99 por ciento producto colombiano', que tiene detrás de cada preparación una historia, una vivencia relacionada con algún rincón de Colombia. Es un restaurante que apoya a los artesanos culinarios, a los productos locales y busca contribuir al reconocimiento de la cocina colombiana".

El listado de los 50 mejores latinoamericanos quedó encabezado por tercer año seguido por el restaurante limeño Central, dirigido por el chef Virgilio Martínez. El segundo lugar fue para el exponente de cocina nikkei Maido, también de Lima. Le siguieron D.O.M., de Sao Paulo, en el tercer lugar; Boragó, de Chile, en el cuarto, y Pujol, de Ciudad de México, en el quinto lugar.

De vuelta a los restaurantes colombianos entre los 50, cabe destacar que este año solo clasificaron cuatro (el año pasado fueron cinco): Leo (puesto número 16), Criterión (29), Harry Sasson (40) y Andrés Carne de Res (49). El Cielo, del chef Juan Manuel Barrientos, no entró en la lista este año. Sin embargo, no quiere decir que no tenga posibilidades de volver el año entrante.

Cabe destacar también que entraron restaurantes de países como Panamá o Paraguay, que no tenían representantes en la lista y que Perú, México, Brasil y Argentina siguen siendo los países con mayor número de establecimientos gastronómicos en este listado.

El restaurante Leo está ubicado en la calle 27B # 6-75 entre el Museo Nacional y la plaza de toros La Santamaría.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.