close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 'Héroe del pan' en Estados Unidos es un colombiano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Manolo Betancur, al frente de Manolo's Latin Bakery, en Charlotte (Estados Unidos):

Foto:

Juan Ossa

El 'Héroe del pan' en Estados Unidos es un colombiano

Manolo Betancur, al frente de Manolo's Latin Bakery, en Charlotte (Estados Unidos):
FOTO:

Juan Ossa

El paisa Manolo Betancur ha hecho de la panadería una forma de transformación social.


Relacionados:
Cocina colombiana Colombianos en el exterior pan Panadería Liliana Martínez Polo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
LILIANA MARTÍNEZ POLO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
LM
18 de febrero 2022, 12:00 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo
18 de febrero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ser un ‘héroe del pan’, para el colombiano Manolo Betancur, va más allá de amasar y hornear. Pasó por crear un concepto de panadería latina en Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos), hecha por inmigrantes que emplea y cuyas vidas lo conmueven.

Así puso Kilo al queso Paipa en el mapa de los premios mundiales
El regreso del Salchipapa Fest
'Criterión, a la vanguardia', en El caldero de Sancho

También tuvo que ver con idear una torta que busca convertir en insignia de la ciudad, estudiar los secretos del postre de tres leches para innovar. Y, sobre todo,  trabajar con un sentido social que lo llevó a donar tortas gigantes a una organización que les celebraba el cumpleaños a los mendigos o a entregar más de 100 frazadas en plena pandemia a los desposeídos, cuando se avecinaba una nevada inclemente.

El éxito me trajo problemas en el matrimonio y me divorcié en el 2014, otro guarapazo fuerte

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Manolo’s Latin Bakery es en Charlotte un símbolo de la lucha de los inmigrantes, como lo es Manuel José Betancur Montoya, nacido en Carmen de Viboral (Antioquia), en 1976.

Antes de llegar al pan, Betancur fue oficial de la armada, todo un logro para una persona nacida en el seno de una familia que él mismo describe como de “clase media baja”. Navegó, pero también vivió lo más triste de la guerra en un batallón contraguerrilla en Ovejas (Sucre). No pudo con eso y decidió migrar a Estados Unidos.
Se fue con 900 dólares, dos pantalones y los zapatos que tenía puestos. Llegó primero a Miami, luego pasó a estudiar Lenguas Modernas, en Tennessee.

(Puede leer: Kopi Luwak: el exquisito y costoso café que es defecado por un mamífero).

Desde su llegada a Estados Unidos fue lavaplatos, bodeguero, jardinero, asistente de cocina. En el 2005 se mudó a Charlotte, donde empezó en la panadería que después sería suya. Alternaba con labores sociales, con campesinos inmigrantes, fue voluntario como profesor de inglés. Un error de información lo tuvo a punto de la deportación. Pero su labor comunitaria hizo que el juez que iba a devolverlo en el 2007 le diera la ciudadanía estadounidense.

Ya estaba en la panadería que fundaron sus suegros. “Nos iba bien, abrimos tres sedes más –recuerda–, pero en el 2008 llegó la recesión y tuvimos que cerrarlas. Íbamos para abajo y recordé a los inmigrantes en la montaña, así que saqué las sillas del carro y metí cajas de pan y me fui, no por autopistas sino por carreteras pequeñas, a vender pan en cafeterías, restaurantes y fincas”. Fue la salvación de un negocio que hoy se distribuye en 100 puntos de venta entre Carolina del Norte y Virginia.

En el 2009, el nacimiento de su hijo mayor, Emmanuel, lo impulsó a comprarles el negocio de pan mexicano a sus suegros. “Descubrí que México es una de las grandes culturas de pan en el mundo, tienen 60 tipos de panes, que consumen todo el día, compran en cantidad, no reclaman, no piden ñapa”, dice.

La empresa volvió a crecer. “El éxito me trajo problemas en el matrimonio y me divorcié en el 2014, otro guarapazo fuerte”.

(También lea: Destinos para tomar café en el Eje Cafetero).

Era hora de pasar de panadería mexicana a latina. Metió panes colombianos, salvadoreños, hondureños, cubanos y más, hasta empanadas chilenas y argentinas. “Y cambié la línea de postres –dice–. Decidí reinventar el tres leches. En busca del mercado gringo, desarrollé una receta mía, me metí con la gente de producción y a ese pan húmedo le meto sabores y rellenos: tres leches de arequipe, de chocolate, de maracuyá y guayaba con queso. Fue un boom”.

De una torta envinada a una insignia de North Carolina

Colombia está presente en su trabajo de muchas maneras. A Betancur le costó años que su mamá soltara la receta de la torta envinada familiar. “Esa torta que sentimos tan colombiana tiene historia desde el Imperio romano, Julio César la comía. De ahí pasó a Inglaterra. Al continente llegó por Argentina y se expandió hasta llegar a la familia. En Carolina había insignias como Krispy Kreme o Pepsi-Cola. Y me propuse hacer algo que creciera en la panadería y fuera un símbolo”.

Carolina del Norte tiene un licor artesanal local, conocido como moonshine –porque en tiempos de la prohibición lo hacían a la luz de la luna–. Betancur decidió cambiar el vino de la receta materna por este licor y usar frutos locales. “Así, la torta envinada se convirtió hace tres años en la torta moonshine de Carolina”. Admite que no vende a montones porque es cara: pesa dos libras y vale 100 dólares.

(Le puede interesar: El feo a la FAO / El Condimentario).

El valor de una torta de cumpleaños

Betancur fue creando una filosofía: “Mi negocio no gira alrededor del dinero, el dinero es una herramienta de trabajo. Gira alrededor del cambio social, por eso me volví un luchador de los derechos de los inmigrantes”.

Sobrevivir a Trump fue difícil, pero siguió la pandemia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hace 8 años supo de Raise You Up, la organización que les celebraba los cumpleaños a los mendigos. “Les pregunté dónde compraban las tortas. Dijeron que no compraban. ‘¿Un cumpleaños sin torta? Yo se las regalo’, dije. Al venir por ellas, creían que serían pequeñas, pero les entregué una charola para 100, de casi 200 dólares”.

Tiempo después, en un momento difícil de la empresa, alcanzó a pensar en suspender esta donación. “Pero se me acercó una señora y me dijo: ‘Usted ayer salvó una vida”. Un día atrás, le contó, el cumpleañero había llorado al confesar que nunca le celebraban nada, sacó una pistola que puso al lado de la torta y dijo que por eso había pensado en suicidarse ese día. “Al oírlo –relata Manolo– dije: ‘Ni pensar en quitarla’. Llevamos ocho años repartiéndolas”.

El reconocimiento como 'Héroe del pan'

Betancur no invierte en publicidad en medios grandes. Prefiere darle dinero a una iglesia, una fundación o una familia necesitada. “Sobrevivir a Trump fue difícil, pero siguió la pandemia. Nos cancelaron tortas de celebración, cocinábamos para escuelas y las cerraron. Pero empezaron a pedirnos en línea. Y nosotros, a trabajar con iglesias. Hicimos un contrato con el chef José Andrés y llegamos a cocinar mil comidas diarias. Empecé el Cake Project, que ningún niño en pandemia se quedara sin torta de cumpleaños, repartimos 5.000”.

Esa labor, más la de las mantas térmicas que gestionó mientras superaba su propio contagio de covid, llevó a que lo eligieran como el gran ganador de los premios World Bread Hero USA 2021, es el ‘Héroe del pan’.

(También puede leer: Estofado de vegetales, nutritivo y delicioso).

“Estamos en un país de 400 millones de habitantes –dice–. Hay miles de panaderías, grandes, bonitas, gringas, alemanas, francesas, y nosotros, vendiendo pan de queso, empanadas y bollitos, somos una panadería de esquina en comparación. Pero nos eligió una organización internacional, en consenso con la organización de panaderos de Estados Unidos, por nuestro compromiso. La panadería es símbolo de esperanza para la comunidad inmigrante”.

Liliana Martínez Polo
Redacción de Cultura@Lilangmartin

LM
18 de febrero 2022, 12:00 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo
18 de febrero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cocina colombiana Colombianos en el exterior pan Panadería Liliana Martínez Polo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chabelo
10:00 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Tributaria: esto es lo que se conoce sobre el impuesto al pan
La razones por las que el precio del pan llegó a 500 pesos
Probamos la Harley-Davidson Pan America 1250
Receta de pan dulce para esta Navidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo