A lo largo del 2021 tuvimos la oportunidad de visitar varias propuestas nuevas, que lograron cautivar paladares de los comensales bogotanos. Hay para todos los gustos: cocina colombiana de autor, especialidades de mar, un cubano que combina show y buenos platos y una nueva propuesta de piqueteadero que nació en Zipaquirá y ya tiene sede en Bogotá, entre los recomendados.

Uno de los platos fuertes más vistosos de Humo Negro, este arroz marino, de impactantes sabores.
Cortesía Humo Negro
El chef Jaime Torregrosa, que muchos conocieron en El Chato (aunque tiene un extenso recorrido internacional anterior) estrenó en Chapinero Alto su cocina de autor.
El menú puede disfrutarse a la manera de un tapeo contemporáneo, en una sucesión de bocaditos para el centro de mesa, que pueden ser desde ostras hasta puerros. Recurre a técnicas e ingredientes locales que van desde sales de Galerazamba a frutas del Amazonas.
Son inolvidables sus ostras a la parrilla con crema de leche quemada y algas marinas, además de sus donas de kale y el arroz de cangrejo y camarón que es uno de sus platos fuertes.
Durante los primeros días de enero (hasta el 11), el restaurante estará cerrado puesto que está por abrir su segundo piso.
(Puede leer: ¿Cuánto valen y qué tienen de especial los mejores platos de los restaurantes colombianos?)

Palmitos, entrada en el restaurante Oda, en Bogotá.
Danna Gamboa
En el norte de Bogotá, Oda es un espacio de alta gama que convive en armonía con un campo de golf virtual, que tiene sus salones y carta independiente. El chef Jeff García busca que cada ingrediente brille conservando su sabor más natural. Hace cocina de autor con énfasis en producto colombiano. Ejemplo: las costillas de cerdo en miel con balú (fríjol andino) al vapor, salsa de tamarindo y shitake. Es un lugar que conquista incluso desde el pan de masa madre del comienzo.
Cabe resaltar el uso de los productos, lo que queda de un postre, puede usarse como ingrediente en un coctel. Por cierto, la coctelería también brilla.
El lugar transporta al comensal a un ambiente tropical, y sus platos también. Con influencias de todas las costas, la propuesta del chef Andrius Didziulis es de mar y brasas. Puede haber influencias orientales, peruanas, mexicanas y colombianas con pesca del día, para garantizar frescura. Vale la pena dar un paseo por diversas entradas que evocan ceviches, aguachiles y luego disfrutar del mar a la parrilla, tienen pescados inolvidables.
(Además: Restaurantes ricos y baratos en Medellín en fin de año)

El escenario de Calle Dragones. El lugar siempre tiene un espectáculo musical para acompañar las cenas.
Estudio Cuatro
Calle Dragones, en la calle 85, es un sótano convertido en cabaré acompaña platos de influencia cubana con el toque de autor del chef Luis Pous. Ya es famoso su lechón Pekín. Brillan su plato de berenjena y plátano, un estilo distinto de chicharrones, un risotto con fríjoles y queso manchego o su salmón curado en cítrico y mezcal.(Conozca más de la propuesta de cocina de este restaurante aquí).
Carlota y Josefina (Zipaquirá y Bogotá)
Una reinterpretación de la picada artesanal propone Carlota y Josefina, con nuevas salsas y encurtidos.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
En Zipaquirá (cerca de Bogotá), el chef Carlos Gaviria abrió este piqueteadero artesanal que elabora sus propios embutidos e integra nuevos sabores que le dan dinamismo y nuevos colores al tradicional piquete sabanero. Sus 'Carlotas' de plátano asado abierto por la mitad con diferentes rellenos son una insignia. Recientemente abrió una sede, con un menú más amplio en Bogotá, en el que integra la carta zipaquireña y la oferta de Coloráa Pollera, otra marca del chef.
(Lea también: Celele, muy bien, pero... (El Caldero de Sancho))

Curry de pollo, del restaurante Mi Casa en Tu Casa. Lleva pechuga, tallarines de arroz, maní, albahaca y zumo de coco. $ 37.000.
Leonor Espinosa
Mi Casa en Tu Casa, de Leonor Espinosa, es una propuesta de influencias orientales para muy pocos comensales. Aunque la marca nació en el 2020, se estrenó como restaurante físico a comienzos del 2021. Tiene sándwiches, pizzas -una hawaiana a mucho honor-, un curry de tallarines inolvidable, arroces de tipo oriental. El ambiente es relajado y muy agradable.
Redacción de Cultura
@CulturaET
@Lilangmartin
Lugares recomendados para disfrutar de hamburguesas vegetarianas en Bogotá