Cerrar
Cerrar
Investigadores crean papas fritas saludables
Investigadores crean ‘papas fritas’ saludables

“La idea es que este sustituto de las papas fritas no sea caro, por lo que se elaborarían con descartes -no desechos- de papas clasificados y arroz de alta calidad” Laura Almendares.

Foto:

123rf

Investigadores crean papas fritas saludables

FOTO:

123rf

Con el proyecto se logró reproducir el olor, sabor, color y textura para el consumo masivo.

Chile es el país con mayor tasa de obesidad en Sudamérica, con un 63% de la población afectada. A esta alarmante cifra se suma otra manejada por el Ministerio de Salud: una de cada 11 muertes en el país se debe a problemas con los kilos de más. Este desalentador panorama motivó a Laura Almendares, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile, a idear una alternativa saludable a las populares papas fritas que en su mayoría, son consumidas por universitarios.

"Los estudiantes comen una buena cantidad de papas con algún acompañamiento y ese es su almuerzo. Entonces, a lo mejor eliminarlas de la dieta es más difícil que generar un sustituto saludable", explicó la experta en alimentos.

De esta manera, buscando reproducir el sabor, olor, color y textura de las papas fritas, Almendares dio con una prometedora combinación de cereales y tubérculos, cuya principal característica es que absorbe hasta tres veces menos el aceite de la fritura y, en consecuencia, aporta menos calorías.

"Hemos logrado una fórmula que pudiese ser diferenciadora en forma, color, en la absorción de aceite y en la disminución de acrilamida, que es el producto que se forma en las papas fritas. Según estudios, un alto consumo de este componente podría ser mortal", sostuvo la académica.

Almendares agregó que la idea es que este sustituto de las papas fritas no sea caro, por lo que se elaborarían con descartes -no desechos- de papas clasificados y arroz de alta calidad.

EL MERCURIO (Chile) / GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.