close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR SIN TRES AVIONES CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La comida venezolana sabe cada vez más sabroso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cocina venezolana

Pabellón criollo, una de las insignias de la cocina venezolana, algunos le encuentran similitudes con la bandeja paisa.

Foto:

iStock Images

La comida venezolana sabe cada vez más sabroso

FOTO:

iStock Images

Arepas, tequeños y hallacas son cada vez más comunes en Colombia. ¿Qué tanto sabe de esta cocina?


Relacionados:
Venezuela Gastronomía Cocina colombiana Cocina Inmigración

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de febrero 2021, 12:11 P. M.
LI
LILIANA MARTÍNEZ POLO
12 de febrero 2021, 12:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aún dos décadas después de haber llegado al país, el venezolano José López Pacanins sonríe cuando oye decir: “Arepa rellena venezolana”. “Me parece gracioso porque para nosotros es transparente: ¡En Venezuela no se come arepa que no sea rellena!”.

Pero se alegra porque los colombianos ya entienden cuando se les habla de la reina pepiada, la que lleva pollo y aguacate; o la catira, de pollo desmechado. El término ‘arepa rellena venezolana’ empieza a tener el valor de una denominación de origen.

Y se ve cada vez en food trucks y puestos de comidas. “Pese a la tragedia que desató la inmigración, Colombia nos está acogiendo”, dice. López ha sido uno de los que, sin ser cocineros de profesión, se volcaron a su gastronomía de origen.

La reina pepiada lleva su nombre porque la arepera (así se les dice en Venezuela a los que preparan esta receta) creó la mezcla en honor de una miss de ese país.

Foto:

iStock Images

López fundó una empresa casera de salsas, Bachaca, que en el último año creció hasta llegar a grandes superficies y restaurantes, a punta de un ingrediente insignia de su país, el ají dulce, que en el norte de Colombia conocemos como ají topito. Basado en su experiencia, dice que en materia de cocina “son más las similitudes que las diferencias”.

Cinco arroces colombianos más allá del arroz con coco y el blanco
Típicos más allá del sancocho y el ajiaco: 'Top' 5 de nuestra comida
Tequeño vs. palito de queso

Pero hay sutilezas: “Alrededor del tequeño empiezan esos debates propios de Venezuela y Colombia. Un venezolano dice: ‘tequeño’, y el colombiano: ‘Ah, palito de queso’. El palito es más hojaldrado, con menos queso. El tequeño tiene una masa delgada, menos hojaldrada, con mucho queso por dentro. Son ricos, pero no es lo mismo, como no son iguales a un queso apanado con panko”.

(Puede leer: la crítica de Sancho sobre el restaurante El Chato, el mejor de Colombia según los 50 Best Latinoamérica).

Los tequeños, un bocado famoso de la cocina venezolana.

Foto:

iStock Images

El empresario señala que la popularidad creciente de los tequeños ha llevado a crear emprendimientos de venezolanos que se hicieron cocineros al llegar, como La Tequeñera o D-Disimos Gourmet, de Roberto Santana, un venezolano que aprovechó esa identificación con los deditos para vender sus tequeños.

“El colombiano empieza a valorar, y a entender que la calidad del queso, la cantidad de sal y la humedad son importantes. Algo que no se discute alrededor de un palito de queso”.

Tamal y hallaca

Hay todo un ritual familiar en torno a la preparación de la hallaca, que se reserva para la Navidad. Aunque hay hallacas colombianas en zonas de frontera, la comparamos con un tamal.

Foto:

iStock Images

'Top': Cinco envueltos imperdibles de la cocina colombiana.

Sería imperdonable no hablar de la hallaca. “Para el colombiano es un tamal, un plato de todos los días –cuenta López–; para el venezolano, la hallaca es una preparación especial, con un ritual familiar, reservado para una época del año: la Navidad.

Sin embargo, a medida que la migración venezolana empieza a sentirse desde lo gastronómico, empresarios que hacen catering con su comida tienen la hallaca entre sus menús. Así como el pan de jamón, también navideño, con el que chefs como Ana Belén Myerston han seducido a sus amigos colombianos.

Platos que podrían encantarnos

Myerston dice que hay platos venezolanos de los que está segura que podrían ser exitosos aquí: además de los desmechados, señala el pabellón criollo (parecido a la bandeja paisa), las arepas y el asado negro, que podría ser el equivalente venezolano de la posta negra cartagenera.

En materia de sopas, al parecer compartimos sancochos y mondongos, entre otras. La chef dice que son muy parecidas en sabor y aroma, aunque en Colombia tienden a ser más espesas.

Pan de jamón venezolano, otra especialidad de la cocina del país vecino, que suele gustarles a los colombianos.

Foto:

iStock Images

La changua tiene para los venezolanos un referente cercano, la pisca andina. “¡Es changua! –dice López–, es un caldo suave, lechoso, con huevo adentro”.

Si se quiere profundizar y conocer otros platos, López señala que en el restaurante La Estancia de San Antonio, en Guasca (Cundinamarca), la chef Úrsula Gremli ofrece un plato llamado olleta de cola. “Es de cola de res –explica López–. Ella lo describe como una hallaca líquida, pero eso para un colombiano no significa nada. Entonces, dice que es un caldo espeso, con pedacitos de cola, aceitunas y pasas”.

López recomienda también platos con cachapa –arepa de choclo en colombiano–. Con ella preparan algo similar a una lasaña: capas de cachapa entre las que se alternan pollo desmechado y guiso.

Y por lo pronto, a punta de arepa reina pepiada y de diálogo sobre ingredientes, empezamos a entender que marañon y merey son la misma fruta, así como la maracuyá y la parchita o el banano y el cambur.  ¡A comer!

(Además: Los renaceres de Leonor Espinosa: sus nuevas propuestas y su experiencia con el covid).

Directorio de sabores venezolanos en Colombia 

Si quiere conocer más de la oferta de comida venezolana disponible en el país, puede visitar las siguientes cuentas de Instagram, con propuestas que van desde tequeños hasta platos típicos y catering. 

@ddisimos (Tequeños)
@calelacatering (Mariana Briceño)
@chop_col (embutidos)
@estanciasanantonio
@hechoporanat (Ana Teresa Sanz)
@clementina.catering (Inírida Tortolero)
@salsalaherencia
@dgusta.encasa
@latequeñera (postres y tequeños)
@lapepiadacartagena
@elavilagourmet (panadería)
@pastelesedwardbogota
@naguarepas
@cumana_bistro_food (Salento)
@venezuela.bistro
@papagayosabores
@lacteos_zulia (quesos)
@cubiskitchen (postres)

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Redacción de Cultura
@Lilangmartin

12 de febrero 2021, 12:11 P. M.
LI
LILIANA MARTÍNEZ POLO
12 de febrero 2021, 12:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Gastronomía Cocina colombiana Cocina Inmigración
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lo que tocan lo vuelve gol: Uruguay, al Mundial Sub-20 y por el título
Ecopetrol buscaría comprar la empresa venezolana Monómeros
Estéreo Picnic 2023: estos son los sitios en los que podrás deleitar la oferta gastronómica
MasterChef Celebrity 2023: confirman a los 24 famosos del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo