Después de probar el primer bocado del helado de uchuva de Orso –lleno de sabor y con un gran toque ácido– recordé con risa una ocasión en que, en una de las célebres heladerías europeas, en la parisina isla de San Luis, elegí un helado de frutas exóticas.
Pero no fue el sabor de aquel cono lo que pagó la experiencia, sino la confirmación de que este trópico generoso en el que vivimos está lleno de sabores curiosos en una gama tan amplia como llamativa. Y tan desconocida en otras latitudes.
Aquel helado del que les hablo, tan exótico como lo describían, estaba elaborado con toques de guayaba y banano. Eso era lo extraordinario, eso era lo que tanto llamaba la atención de quienes hacían largas filas para probarlo.
¿Quieren probar helados de sabores realmente exóticos? La respuesta es Orso, una heladería joven de Bogotá que combina tres factores ganadores: la técnica italiana, los sabores de las frutas colombianas y una puesta en escena informal y agradable.
Porque si la impresión fue grata al degustar el helado de uchuva –por cierto, la primera vez que lo veo en heladería alguna– mayor aún fue la sorpresa cuando probé el de cholupa: sin duda, uno de los más curiosos y agradables que uno pueda pedir en Bogotá.
Y, a su lado, más de dos docenas de sabores de estas latitudes y de otras lejanas, muy atractivos. Entre ellos el de lulo, el de stracciatella, el de dulce de leche –uno de los más célebres del repertorio argentino– o el de crème brûlée.
Otra característica que hace muy llamativa a esta heladería es la permanente experimentación con nuevos sabores y con nuevas formas de comer el helado. Así, por ejemplo, aparecen sabores como el de chocorramo, el de milo o el de huevo Kínder.
Pregunté de dónde viene el nombre de Orso y me contaron que la familia de los creadores de esta heladería viene de un pequeño pueblo de Calabria llamado Orsomarso. Y no hay duda de que nadie sabe tanto de helados como los italianos.
Orso. Calle 66 n.° 4A-08 y carrera 11A n.° 93-94, Centro Comercial Plaza Central, Bogotá.
elcalderodesancho@yahoo.com.co
SANCHO
Crítico gastronómico
Comentar