De los tres platos finalistas que daban cuenta de las tradiciones de una comunidad, el ganador del Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales –tras una sustentación ante el jurado– fue el piquete campesino.
Lo presentó el grupo de investigación ‘Olla destapada, mujer descarada’, integrado por Cristina Consuegra, Diana Pizano, Jennifer Rodríguez y Rosana Cerere. La preparación se hizo tal como lo aprendió Cerere en su casa, en una de las veredas del Tequendama (Cundinamarca).
En el acta de premiación, el jurado afirmó que este plato “es la manifestación notable de la sazón del campesino colombiano, porque representa la cocina típica andina”.
Así, a partir del piquete, servido sobre hoja de plátano y chorreado con hogao, se podían ilustrar costumbres campesinas, tales como los usos que se le dan a los recursos de la naturaleza, pues plantas que crecen silvestres o que podían tener distintos usos en fincas integraban la receta.
El segundo lugar de este premio, otorgado por el Ministerio de Cultura, fue para los aborrajados de Guapi, y el tercero, para el mote de queso de los Montes de María.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO