Cerrar
Cerrar
Changua, desde Tenjo con amor / La Cucharita
Changua, desde Tenjo con amor | La Cucharita | EL TIEMPOSi no le gusta este plato, tan propio de la región Cundiboyacense, es que no se lo han preparado con amor.
Changua, desde Tenjo con amor / La Cucharita

Juan Jaimes / EL TIEMPO

Changua, desde Tenjo con amor / La Cucharita

Si no le gusta este plato de la región Cundiboyacense, es que no se lo han preparado con amor.

Es probable que la idea de una sopa con huevo y leche no le suene atractiva, pero le garantizamos que después de ver la changua que Omaira Panqueva preparó para el quinto capítulo de #LaCucharita, quedará con muchos antojos y con ganas de hacer esta fácil receta.

Omaira se ha dedicado a la cocina tradicional desde hace más de 20 años en Tenjo, Cundinamarca. La influencia de este bello municipio en su cocina es evidente, en especial cuando se prueba la suave almojábana en las tazas de changua que prepara.

Para preparar la changua (4 tazas) debe contar con lo siguientes ingredientes:

- 1 Taza de leche
- 4 Huevos
- 4 Almojábanas
- Queso campesino rallado
- 1 Rama de cilantro
- 1 Tallo de cebolla larga
- 1 Diente de ajo
- Sal al gusto

Preparación

Hierva en una olla mediana con agua y sal los trozos cortados de cebolla larga y el ajo machacado durante unos 5 minutos.

Vierta en esta misma agua los huevos, procure que queden separados para que no se peguen. Deje cocer durante 5 minutos más.

Mientras tanto pique con un cuchillo el cilantro y ralle el queso, reserve para el final.
Cuando observe que la clara de los huevos esté blanca, agregue la taza de leche. Deje cocer durante unos 3 minutos más o hasta que la yema del huevo se sienta más consistente.

Idealmente la changua se sirve en tazas negras de barro, sin embargo, puede emplatar en la vajilla de su preferencia. Es importante que las tazas estén calientes para conservar la temperatura de la changua durante más tiempo.

Sirva un huevo en cada taza, agregue la cantidad de líquido que desee, adicione las almojábanas cortadas, el cilantro y el queso rallado y disfrute esta delicia cundiboyacense.

Antójese de muchas más recetas en ‘La Cucharita’, para que no se pierda la bonita costumbre de disfrutar lo nuestro.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.