close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las preguntas en torno a la lista de los '50 Best' de América Latina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mitsuharu Tsumura y Leonor Espinosa

Los chefs Mitsuharu Tsumura, del restaurante número uno de América Latina (Maido), y Leonor Espinosa, mejor chef mujer de la región, durante la ceremonia en la que se publicó el listado 2017.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Las preguntas en torno a la lista de los '50 Best' de América Latina

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Cómo se elige al mejor de Colombia, por qué Leo ganó pero bajó y otros interrogantes del conteo.


Relacionados:
Restaurantes 50 Best

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de octubre 2017, 11:14 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo 29 de octubre 2017, 11:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque su prestigio es mundial, la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina aún genera numerosas preguntas.

A continuación, varias preguntas frecuentes que se ha hecho el público en estos días posteriores a la ceremonia que se realizó por primera vez en Bogotá y que culminó con la elección de Maido, de Lima, como el mejor lugar para comer en la región y Harry Sasson, como el mejor restaurante de Colombia. 

¿Cómo se elige al número uno?

Es el resultado de la suma de votos otorgados por un panel de 252 votantes de América Latina, divididos equitativamente en cuatro subregiones. A su vez, se eligen votantes que pertenezcan a los siguientes grupos:  chefs, periodistas gastronómicos y gourmands, en proporciones equitativas.

Ellos responden cada año un cuestionario con varias preguntas. La primera consiste en enumerar los restaurantes donde mejor experiencias han tenido en los últimos 18 meses. Las siguientes preguntas del formulario son: a quién consideran como mejor chef femenina, quién es para ellos el mejor pastelero de la región y quién puede recibir el premio a la trayectoria. 

¿Cuántos restaurantes han sido número uno?

La lista se ha publicado en cinco ocasiones. Pero solo tres restaurantes han sido número uno: Astrid & Gastón (2013), Central (2014, 2015 y 2016) y ahora Maido (2017). Los tres son restaurantes limeños. 

¿Qué cocina hace Maido?

Maido es un restaurante de decoración sobria, en Lima. Su oferta de comida se inscribe dentro de la corriente 'nikkei', ahora vista como la fusión peruano-japonesa (originada por una migración de población de Oriente al país a comienzos del siglo pasado), llevada a la alta cocina. Su chef peruano Mitsuharu Tsumura es ahora el exponente más visible de esta corriente.

¿Cuántos restaurantes de Colombia han figurado alguna vez en la lista?

A lo largo de los años, han figurado seis restaurantes de nuestro país: Criterión, El Cielo y Andrés Carne de Res estuvieron en listados anteriores, pero no clasificaron en este 2017. Actualmente están Harry Sassón, mejor restaurante de Colombia 2017; Leo, de Leonor Espinosa, y Villanos en Bermudas, de los chefs Sergio Meza y Nicolás López.

El experimentado chef Harry Sasson recibió el premio al mejor restaurante de Colombia, este martes 24 de octubre.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

¿Cómo se elige al mejor de Colombia?

La lista le ofrece un trofeo especial al restaurante de cada país que consigue la mejor posición en el conteo. Esta vez, Harry Sasson ocupó el lugar número 17 de América Latina, por encima de Leo (posición 18) y de Villanos en Bermudas (40), cosa que lo hizo acreedor a esta estatuilla del 2017. Leo tenía el título el año pasado y, las tres veces anteriores (2013 -2015) el mejor de Colombia había sido Criterión.

Harry Sasson, además de haber obtenido el premio a mejor restaurante de Colombia, también se llevó otra estatuilla, la que los '50 Best' de América Latina le otorgan al restaurante que escala más posiciones dentro del listado. El número 17 ha sido la mejor posición de este restaurante históricamente.

¿Leo y Leo Cocina y Cava son el mismo restaurante?

Sí, se trata del mismo restaurante. El lugar que la chef Leonor Espinosa abrió hace casi doce años en el Centro Internacional tenía inicialmente el nombre de Leo, pero la chef indica que el nombre de "Leo, Cocina y Cava" se lo añadieron el público y los medios.

La chef ha participado en otros proyectos gastronómicos a lo largo de estos años, incluso un restaurante de nombre similar: 'La Leo', en un hotel capitalino, pero hace ya años que se desvinculó de esa propuesta (que después cerró). Su restaurante del centro se llama, simplemente, Leo, con una notoria evolución de sus menús de degustación. La otra propuesta vigente de Espinosa, se llama Misia.

¿Qué comida hace Villanos en Bermudas, la nueva entrada por Colombia, si sus chefs son un argentino y un mexicano?

Villanos en Bermudas está centrado en la creatividad de dos cocineros cuya trayectoria tiene influencias de cocinas actualmente consideradas vanguardistas y muy valoradas en el resto del mundo.

Una de sus premisas de su trabajo es el uso de ingredientes locales (mientras más frescos, mejores). Por lo mismo, ambos chefs: Nicolás López (el argentino) y Sergio Meza (el mexicano) trabajan de la mano de productores colombianos, aprendiendo rápidamente de ingredientes y de mezclas comunes en el país. Los chefs afirman que han buscado sorprender al comensal colombiano con ingredientes de diario, incluso algunos poco valorados en el país, puestos en un plato de maneras que puedan sorprenderlos. 

Meza y López nunca han pretendido hacer cocina colombiana, pues reconocen  que no son especialistas en ella. En lo que sí tienen experiencia es en la experimentación con ingredientes que da el territorio en el que se establecen y el objetivo es presentar el sabor más puro y de calidad de cada insumo para hacerlo resplandecer aún en un plato de apariencia minimalista.

El formato de Villanos en Bermudas es de menú de degustación (secuencia de varios pasos de platillos pequeños) de nueve pasos.

Por otro lado, cabe aclarar que la lista de los 50 Best premia a las mejores experiencias gastronómicas que se encuentran en cada país (independientemente de la cocina que hagan o de la nacionalidad de sus cocineros).

La lista de los 50 Mejores del Mundo, por ejemplo tiene en el primer lugar a Eleven Madison Park, de nueva York, cuyo chef es de nacionalidad suiza, y comparte la misma premisa: hacer cocina de autor determinada por los ingredientes locales.

¡Inmensamente agradecida por este reconocimiento! @theworlds50best @sanpellegrino_official @acquapanna #50bestlatam #50bestlatam2017 #bestfemalechef #latam50best

Una publicación compartida de Leonor Espinosa (@leoescocina) el 25 de Oct de 2017 a la(s) 2:57 PDT

Leonor Espinosa fue la mejor chef femenina 2017 y a la vez bajó dos lugares y "perdió" el trofeo del mejor de Colombia. ¿Cómo se explica eso?

Tiene que ver con la votación. El premio a la chef mujer se otorga a la que más votos obtiene en una pregunta independiente de la que se hace para determinar la posición de los restaurantes. Leo, de Espinosa, el año pasado ocupó el número 16 en el ránking y bajó este año al lugar 18.

Sin embargo, el reconocimiento a la chef tiene otra trascendencia, tanto que Leonor Espinosa fue de las pocas figuras de la cocina presentes en la velada -junto con el chef que ganó el premio a la trayectoria y al ganador del número uno- en tener un espacio para dar un discurso dentro de la ceremonia y su premio se anunció con más de un mes de antelación a la ceremonia.

¿Para qué le sirve a Colombia ser sede de la ceremonia y tener restaurantes en la lista?

Es útil porque el prestigio de la lista de los 50 Mejores de América Latina es una forma rápida de guíar a los viajeros que visitan nuestras ciudades hacia los restaurantes "imperdibles" de la ciudad.

Ser la sede ayuda también a la promoción del país donde se realiza (Bogotá fue sede en la ceremonia de este año y lo será también en el 2018), en la medida en que la ceremonia permite el mayor número de concentración de líderes de opinión gastronómicos en la ciudad que la realiza, en los tres días que rodean el encuentro. Por eso, entidades como ProColombia se dieron a la tarea de generar rutas para los periodistas invitados que les permitieran conocer, no solo los sitios presentes en el listado, sino otros detalles culinarios que el país tiene para ofrecer.

¿Cómo le fue a Bogotá como sede del encuentro?

Se hizo la tarea de traer a periodistas internacionales con la intención de mostrarles la cara gastronómica del país y muchos estuvieron presentes en la ceremonia. Se les mostraron algunas tradiciones y lugares en el tiempo limitado que existía para la visita. Sin embargo, se podrían profundizar en estas estrategias para hacer más provechosa la aproximación de los invitados (chefs, gourmands y periodistas) a las ofertas culinarias del país, sobre todo a las más que se acercan a la cocina popular y tradicional que es el sello del país.

Hubo un lunar que se vio durante la ceremonia fue la ausencia de prensa local especializada. Periodistas gastronómicos de otras ciudades del país fueron los grandes ausentes y la sola interacción de los mismos con unos invitados ávidos de llevar consigo la mayor información de Colombia, hubiera nutrido el encuentro.  

Por otro lado, esas sillas vacías que hubo en el teatro pudieron ser ocupadas por cocineros locales -que aunque no estuvieran presentes en la lista- también hubieran podido presenciar de primera mano un evento considerado internacional que se hacía "en casa".

Harry Sasson, mejor restaurante de Colombia 2017
Conozca cómo son los 10 mejores restaurantes de Latinoamérica
La cocina de A. Latina sigue combatiendo prejuicios
¿Por qué Andrés Carne de Res estuvo en años anteriores en la lista si no lo asociamos con la alta cocina?

Aunque el público colombiano percibe a este lugar como un sitio para divertirse y de rumba más que como una oferta gastronómica seria, son muchos los extranjeros que al visitarlo se admiran de que exista un lugar así. Críticos gastronómicos de renombre mundial se han admirado al visitar el lugar, no solo por su gigantesca operación logística, sino porque en medio del baile y el ambiente festivo han logrado descubrir sabores típicos colombianos.

Chefs foráneos que pertenecen al mismo listado, manifestaron en privado su pesar por no verlo este año en la lista, puesto que le atribuyen a este restaurante haber inspirado con algunas de sus ideas detalles de restaurantes hoy considerados de alta gama.

Por otro lado, la lista de los '50 Best' es clara en sus reglas de juego: pregunta por la mejor experiencia gastronómica vivida, no por el mejor restaurante a manteles. Esto da pie para que en algún momento, un restaurante muy típico, un asadero o uno casual que ofrezca una experiencia excelente puedan entrar.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
lilang@eltiempo.com

29 de octubre 2017, 11:14 A. M.
LI
Liliana Martínez Polo 29 de octubre 2017, 11:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Restaurantes 50 Best
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo